robot de la enciclopedia para niños

Auguste Jean Baptiste Chevalier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Auguste Jean Baptiste Chevalier
Auguste Chevalier, 1900.jpg
Información personal
Nombre en francés Auguste Chevalier
Nacimiento 23 de junio de 1873
Domfront, Francia
Fallecimiento 3 al 4 de junio de 1956
París (Francia)
Nacionalidad francesa
Información profesional
Área botánico, pteridólogo , briólogo
Cargos ocupados Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1953)
Empleador
Abreviatura en botánica A.Chev.
Miembro de

Auguste Jean Baptiste Chevalier (nacido el 23 de junio de 1873 en Domfront, Francia, y fallecido entre el 3 y 4 de junio de 1956 en París, Francia) fue un importante científico francés. Se especializó en el estudio de las plantas, siendo un botánico (experto en plantas), un pteridólogo (experto en helechos) y un briólogo (experto en musgos).

Su familia tenía una granja sencilla en Normandía. Auguste estudió en Domfront y luego en Caen, donde obtuvo su título de bachiller en 1891.

¿Quién fue Auguste Chevalier?

Auguste Chevalier dedicó su vida a explorar y clasificar la increíble diversidad de plantas en el mundo. Sus viajes y estudios contribuyeron mucho a nuestro conocimiento sobre la flora de diferentes continentes.

Primeros pasos en la ciencia

En 1893, Auguste recibió el encargo de Elie Antoine Octave Lignier de crear un catálogo de las plantas de la Universidad de Caen. Después de cumplir su servicio militar en 1894, obtuvo su licenciatura en Ciencias Naturales en 1896. Trabajó junto al botánico Charles Eugène Bertrand en la Universidad de Lille.

Exploraciones y descubrimientos

En 1897, Auguste Chevalier recibió una beca que le permitió unirse al laboratorio de botánica de Philippe Van Tieghem en el Museo Nacional de Historia Natural de Francia. Entre 1899 y 1900, participó en una misión científica en Sudán.

Obtuvo su doctorado en 1901. Después de esto, realizó muchos viajes, principalmente por África, pero también por Asia y América del Sur. En una misión que dirigió entre 1902 y 1904 al lago Chad, encontró los restos del explorador Paul Crampel.

Carrera profesional y legado

Auguste Chevalier trabajó como preparador en el Laboratorio de Agronomía Colonial de la Escuela Práctica de Altos Estudios. En 1907, se convirtió en subdirector y, en 1912, en director de este laboratorio.

En 1929, fue nombrado profesor en el museo, encargado de las producciones vegetales. Mantuvo este puesto hasta su jubilación en 1946. En 1937, fue elegido miembro de la prestigiosa Academia de Ciencias de Francia.

Publicaciones destacadas

Auguste Chevalier escribió varios libros importantes sobre sus investigaciones y descubrimientos. Algunas de sus obras incluyen:

  • 1907: Misión Chari-Lago Chad 1902-1904: El África Central Francesa: Relato del viaje de la misión.
  • 1908: La selva virgen de la Costa de Marfil.
  • 1935: Las Îles du Cap-Vert (Islas de Cabo Verde): Geografía, biogeografía, agricultura: Flora del archipiélago.
  • 1938: Flora Viva del África Occidental Francesa.
  • 1942: La Agricultura Colonial: Orígenes y evolución.
  • 1944: El Café.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Auguste Chevalier Facts for Kids

kids search engine
Auguste Jean Baptiste Chevalier para Niños. Enciclopedia Kiddle.