Mil Mi-17 para niños
Datos para niños Mi-17 / Mi-8MT |
||
---|---|---|
![]() Mi-17 de Aeroflot
|
||
Tipo | Helicóptero de transporte | |
Fabricante | ![]() |
|
Primer vuelo | 1974 | |
Introducido | 1977 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
Más de 60 países | |
N.º construidos | Cerca de 12.000 | |
Desarrollo del | Mil Mi-8 | |
Desarrollado en | Mil Mi-38 | |
El Mil Mi-17 (conocido en ruso como Ми-17 y con el nombre clave de la OTAN Hip) es un helicóptero de transporte con dos motores. Es la versión para exportación del modelo Mi-8M, que se usa en Rusia. Este helicóptero puede llevar cohetes y misiles guiados.
Fue diseñado por la fábrica de helicópteros Mil en Moscú, fundada por Mijaíl Mil. El Mi-17 es una mejora del Mil Mi-8, que es uno de los helicópteros más populares del mundo. Es conocido por su costo relativamente bajo y su gran capacidad para transportar carga.
Los helicópteros Mi-17 se fabrican en las ciudades de Ulán-Udé y Kazán, en Rusia. En Kazán, se producen específicamente los modelos Mi-17-V5 para las fuerzas armadas y el Mi-172 para uso civil. Una forma de diferenciar un Mi-17 de un Mi-8T es que el Mi-17 tiene el rotor de cola en el lado izquierdo, mientras que el Mi-8T lo tiene en el lado derecho.
Contenido
¿Cómo está diseñado el helicóptero Mi-17?
El Mi-17 es un helicóptero grande y robusto con dos motores de turbina. Está diseñado para volar largas distancias y transportar tropas o carga pesada. Tiene un tren de aterrizaje fijo con tres ruedas.
Puede llevar tanques de combustible adicionales en el exterior para vuelos más largos. También cuenta con sistemas para reducir su "firma de calor", lo que lo hace más difícil de detectar.
Versiones y usos del Mi-17
El Mi-17 puede ser equipado con armas y blindaje adicional en los lados del fuselaje para misiones de combate. Sin embargo, esto reduce la cantidad de carga que puede llevar.
Existen muchas versiones de este helicóptero para diferentes propósitos:
- Para transportar pasajeros civiles.
- Para el transporte de personas importantes, como autoridades de gobierno.
- Para llevar carga.
- Para misiones de vigilancia y apoyo aéreo.
- Para combatir incendios.
- Para rescatar personas heridas en situaciones difíciles.
Mejoras del Mi-17 respecto al Mi-8
El Mi-17 se desarrolló a partir del diseño del Mil Mi-8, que fue fabricado en la Unión Soviética. El nuevo Mi-17, hecho en Rusia, tiene motores más potentes (Klimov TV3-117MT) y rotores y transmisión mejorados, similares a los del Mil Mi-14.
Estas mejoras permiten al Mi-17 transportar cargas más pesadas. Como se mencionó, el rotor de cola se movió al lado izquierdo. El modelo de exportación es más potente, tiene mayor capacidad de carga y es más rápido.
Otras modificaciones incluyen una puerta grande en el lado derecho y un sistema de control de motores más avanzado. Algunos modelos tienen una rampa de carga en la parte trasera en lugar de las puertas habituales. Esto permite cargar vehículos grandes, como un SUV.
Variantes del helicóptero Mi-17
El Mi-17 tiene muchas versiones, cada una con características especiales:

- Mi-17: Versión básica mejorada del Mi-8, con motores Klimov TV3-117MT.
- Mi-17-1B: Versión equipada con armas.
- Mi-17-1M: Diseñada para volar a gran altitud.
- Mi-17KF: Versión de exportación con sistemas de vuelo modernos.
- Mi-17P: Versión para transportar pasajeros.
- Mi-17PP (Mi-8MTPB): Versión con capacidad para interferir señales electrónicas.
- Mi-17AE: Versión para búsqueda y rescate (SAR) y transporte médico.
- Mi-17-IVA: Versión que funciona como hospital volador.
- Mi-18: Nombre original del Mi-17.
- Mi-8AMT: Versión civil del Mi-17, sin armas.
- Mi-8MTV: Versión para operar en lugares calurosos y a gran altitud, con cabina presurizada.
- Mi-8MTV-5 (Mi-17-V5): Versión militar de transporte. Tiene una puerta más grande a la derecha y una rampa trasera para cargar vehículos.
- Mi-8MTV-6 (Mi-17-V6): Versión de transición con motores más potentes y mejoras en la aviónica. Alcanzó una altura de 7.950 metros en pruebas.
- Mi-8MTV-7 (Mi-17-V7): Con motores aún más potentes, rotor mejorado y cabina digital ("glass cockpit") para un control más automático.
- Mi-8AMTSh: Variante construida en Ulan-Ude, con puerta larga, blindaje y rampa de carga. Puede llevar un vehículo tipo SUV.
- Mi-17MD: Versión de exportación del Mi-8MTV-5.
- Mi-171: Equipada con motores más potentes.
- Mi-171E: Helicóptero multipropósito moderno para búsqueda y rescate, combate de incendios y patrullaje. Puede flotar en el agua en caso de emergencia y transportar hasta 37 soldados o 12 heridos.
- Mi-171 Sh: Variante de exportación con aviónica avanzada, velocidad de crucero de 250 km/h y capacidad para 22 a 36 soldados.
- Mi-172: Versión civil para transporte de pasajeros.
- Mi-171A2: Una modernización importante del Mi-171A1, que servirá de base para futuras versiones.
¿Qué países utilizan el Mi-17?
El Mi-17 es un helicóptero muy popular y es usado por más de 60 países en todo el mundo.
Operadores militares

Afganistán
Argentina
Bangladés
Birmania
Burkina Faso
Chad
China
Colombia
Cuba
Ecuador
Eritrea
Ghana
Indonesia
México
Nicaragua
Níger
Nigeria
Perú
Polonia
Ruanda
Sudán
Tailandia
Venezuela
Yibuti
Operadores gubernamentales
Intentos de compra
Chile: Chile mostró interés en comprar 5 Mi-17-V5, pero luego cedió su turno de compra a Perú. Las negociaciones continuaron en eventos aeroespaciales.
Incidentes con el Mi-17
- El 16 de octubre de 2020, un helicóptero Mi-17 de la Armada de México sufrió un accidente al despegar en Villahermosa. El rotor principal chocó contra un poste.
- El 10 de enero de 2021, un Mi-17V-5 de la Fuerza Aérea de Sudán del Sur se estrelló al aterrizar en Cueibet. Once de los diecisiete ocupantes resultaron heridos.
¿Cuáles son las características técnicas del Mi-17?
Referencia datos: Jane's All The World's Aircraft 2003–2004
Características generales
- Tripulación: 4 (Piloto, copiloto, ingeniero de vuelo y técnico de a bordo)
- Capacidad: 32 pasajeros
- Carga: 4 000 kg (8 816 lb)
- Longitud: 18,4 m (60,4 ft)
- Diámetro rotor principal: 21,4 m (70 ft)
- Altura: 4,8 m (15,6 ft)
- Área circular: 356 m² (3 832,1 ft²)
- Peso vacío: 7 100 kg (15 648,4 lb)
- Peso cargado: 11 100 kg (24 464,4 lb)
- Peso máximo al despegue: 13 000 kg (28 652 lb)
- Planta motriz: 2× Turboeje Klimov TV3-117VM.
- Consumo de combustible = 600 kg/h
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 250 km/h (155 MPH; 135 kt)
- Alcance: 950 km (513 nmi; 590 mi)
- Techo de vuelo: 6 000 m (19 685 ft)
- Régimen de ascenso: 8 m/s (1 575 ft/min)
Armamento
- Puntos de anclaje: 6 con una capacidad de 1500 kg, para cargar una combinación de:
- Cohetes:
- Cohetes de 57 mm
- Misiles:
- 9M17 Phalanga
- 9K38 Igla
- Cohetes:
Más información
- Accidente de Mil Mi-17 en Tawang en 2011
- Accidente del Mil Mi-17 del Ejército Nacional de Colombia de 2016
Desarrollos relacionados
Mil Mi-8
Mil Mi-14
Aérospatiale Puma
Aérospatiale Super Frelon
Super Puma
AgustaWestland EH101
NHI NH90
Véase también
En inglés: Mil Mi-17 Facts for Kids