robot de la enciclopedia para niños

McDonnell Douglas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
McDonnell Douglas Corporation
McDonnell Douglas logo.png
Bilstein 00459 McDonnell Douglas DC-10 N1903U (mfr).jpg
Tipo fabricante aeroespacial, contratista de defensa y entidad desaparecida
Industria Aeronáutica
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 28 de abril de 1967
Fundador James Smith McDonnell
Donald Wills Douglas, Sr.
Disolución 1997 por fusión con Boeing
Sede central Berkeley, Misuri, Estados Unidos de América
Productos aeronave
misil
nave espacial
helicóptero
Empleados 63000
Empresa matriz Boeing
Filiales UGS Corp.
Sitio web Copia en MDC.com
Cronología
McDonnell Aircraft
Douglas Aircraft Company

McDonnell Douglas fue una importante empresa de Estados Unidos que construía aviones y misiles. Creó muchos aviones famosos, tanto para uso civil como militar. Se unió a otra gran compañía, Boeing, en 1997.

Historia de McDonnell Douglas

Archivo:Md88.750pix
Un avión MD-88 (DC-9-88) de Iberia llegando a Londres Heathrow.

Esta empresa nació de la unión de dos compañías: la de James Smith McDonnell y la de Donald Wills Douglas. Ambos fundadores estudiaron en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y trabajaron para la empresa Glenn L. Martin Company.

Los inicios de Douglas Aircraft

Donald Wills Douglas fue ingeniero jefe en Martin antes de fundar su propia compañía, Davis-Douglas Company, en 1920 en Los Ángeles, California. Poco después, en 1921, la renombró como Douglas Aircraft Company.

Los comienzos de McDonnell Aircraft

James Smith McDonnell fundó J.S. McDonnell & Associates en Wisconsin en 1928. Su idea era fabricar aviones pequeños para uso personal. Sin embargo, la crisis económica de 1929 afectó sus planes y la compañía cerró. McDonnell volvió a trabajar para Martin, pero en 1938 fundó otra empresa, la McDonnell Aircraft Corporation, en Misuri.

El impacto de la guerra en la aviación

La Segunda Guerra Mundial impulsó mucho a Douglas Aircraft. La compañía produjo alrededor de 30.000 aviones entre 1942 y 1945. Su número de empleados creció hasta 160.000 personas. Fabricaron aviones de carga como el C-47 (basado en el DC-3), aviones de ataque como el A-20 Havoc y el A-26 Invader, y torpederos como el SBD Dauntless.

Al terminar la guerra, ambas compañías enfrentaron dificultades económicas. Los pedidos del gobierno disminuyeron y había un exceso de aviones. Douglas despidió a casi 100.000 personas. Durante la guerra, Douglas también ayudó a crear un grupo especial para la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que luego se convertiría en la RAND Corporation.

Aviones de Douglas en la posguerra

Douglas siguió creando nuevos aviones. Lanzó el exitoso cuatrimotor DC-6 en 1946 y el DC-7 en 1953. También entró en la era de los aviones a reacción. Su primer avión militar a reacción fue el F3D Skyknight en 1948, seguido por el A2D Skyshark en 1950 y el F4D Skyray en 1951. Douglas también construyó aviones comerciales a reacción, como el DC-8 en 1958, y luego el DC-9. El DC-9 evolucionó a las series MD-80, MD-90 y finalmente el MD-95, que se conoció como Boeing 717. También fabricó el DC-10.

La contribución de McDonnell a la aviación

McDonnell también fabricaba aviones a reacción, pero más pequeños y con diseños innovadores. Con el FH-1 Phantom, se hicieron importantes para la marina de Estados Unidos. Con aviones como el Banshee, el Demon y el Voodoo, se convirtieron en un proveedor clave. La Guerra de Corea ayudó a McDonnell a crecer como fabricante de aviones militares, especialmente con el famoso F-4 Phantom II de 1958, un avión muy vendido a otros países.

Desarrollo de misiles y naves espaciales

Ambas compañías querían participar en el negocio de los misiles. Douglas pasó de fabricar cohetes aire-aire a sistemas de misiles más complejos en 1956 con el programa Nike. Se convirtió en un contratista importante para programas de misiles balísticos como el Skybolt ALBM y el Thor.

Mientras tanto, McDonnell fabricó sus propios misiles, como el ADM-20 Quail. También investigó el vuelo a velocidades muy altas. Estas investigaciones les ayudaron a ganar contratos importantes con la NASA para programas espaciales como Mercury y Gemini. También fabricaron partes del enorme cohete Saturn V para la NASA.

La unión de McDonnell y Douglas

Aunque ambas compañías eran importantes, tenían sus propios desafíos. Douglas tenía problemas económicos debido a los altos costos de los aviones DC-8 y DC-9. Por eso, en 1963, comenzaron a hablar sobre la posibilidad de unirse. En diciembre de 1966, Douglas aceptó la propuesta de McDonnell. Las dos empresas se unieron oficialmente el 28 de abril de 1967, formando la McDonnell Douglas Corporation.

Éxitos y fusión final

La nueva compañía continuó su relación exitosa con la industria militar. En 1974, fabricó el caza F-15 Eagle, y un año después, el exitoso cazabombardero F/A-18 Hornet, que fue muy exportado. También produjeron misiles como el Harpoon y el Tomahawk.

La crisis del petróleo de los años 70 afectó mucho a la industria de la aviación. McDonnell Douglas tuvo que reducir su tamaño y buscar otras áreas de negocio para protegerse de futuras crisis. En 1984, compraron la empresa Hughes Helicopters.

Finalmente, en 1997, McDonnell Douglas y Boeing se unieron en una operación de 13.000 millones de dólares. Así nació The Boeing Company, una de las empresas aeronáuticas más grandes del mundo. Ambas compañías combinaron sus logotipos, creando un gigante de la industria.

Productos destacados

McDonnell Douglas fabricó una gran variedad de aeronaves y otros productos.

Aviones militares importantes

Aviones comerciales populares

Helicópteros notables

  • AH-64 Apache (iniciado por Hughes Helicopters)
  • MD Helicopters MD 500 (iniciado por Hughes Helicopters)
  • MD Helicopters MD 901/902 Explorer

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: McDonnell Douglas Facts for Kids

kids search engine
McDonnell Douglas para Niños. Enciclopedia Kiddle.