Max Lorenz para niños
Datos para niños Max Lorenz |
||
---|---|---|
![]() Foto autografiada de 1933.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Max Sülzenfuß | |
Nacimiento | 10 de mayo de 1901 Düsseldorf (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 11 de enero de 1975 Salzburgo (Austria) |
|
Sepultura | Cementerio central de Viena | |
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Empleador |
|
|
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Tenor | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Max Lorenz (cuyo nombre de nacimiento era Max Sülzenfuß) fue un famoso tenor alemán. Nació en Düsseldorf, Alemania, el 10 de mayo de 1901. Falleció en Salzburgo, Austria, el 11 de enero de 1975. Se hizo muy conocido por su talento en las óperas del compositor Richard Wagner.
Contenido
¿Cómo empezó la carrera de Max Lorenz?
Max Lorenz estudió música con Ernst Grenzebach en Berlín. Su primera actuación importante fue en la Semperoper de Dresde en 1927. Cantó el papel de Walther en la ópera Tannhäuser. El famoso director Richard Strauss lo invitó a cantar en su nueva ópera, La Helena egipcia, en 1928.
Max Lorenz se convirtió rápidamente en uno de los tenores más famosos del mundo. Era muy apreciado por directores como Fritz Busch y Wilhelm Furtwängler. Se especializó en papeles de "tenor heroico", que son personajes fuertes y dramáticos en las óperas. Algunos de sus papeles más conocidos fueron Tristan, Siegfried, Parsifal y Tannhäuser. También interpretó personajes en otras óperas como Otello y Florestan.
¿Dónde actuó Max Lorenz durante su carrera?
Entre 1929 y 1944, Max Lorenz formó parte del elenco de la Staatsoper Berlin (Ópera Estatal de Berlín). También cantó en importantes teatros de ópera de todo el mundo. Actuó en el Metropolitan Opera de Nueva York (1931-1934) y en el Covent Garden de Londres (1934-1937).
Además, Max Lorenz visitó el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina. Allí interpretó varias óperas de Richard Wagner. Cantó en Tannhäuser en 1935. También participó en la serie de óperas El Anillo del Nibelungo en 1935, bajo la dirección de Fritz Busch. En esta serie, interpretó los papeles de Froh, Siegmund y Siegfried. En 1938, cantó en Tristán e Isolda junto a Anny Konetzni y Karin Branzell. De 1936 a 1944, fue parte del elenco de la Wiener Staatsoper (Ópera Estatal de Viena).
Max Lorenz y el Festival de Bayreuth
Max Lorenz fue uno de los cantantes más importantes del Festival de Bayreuth en las décadas de 1930 y 1940. Este festival es muy famoso por presentar las óperas de Richard Wagner. Era muy apreciado por la directora del festival, Winifred Wagner, y por los principales directores de la época, como Heinz Tietjen y Wilhelm Furtwängler. En Bayreuth, cantó papeles como Lohengrin, Tristán, Walther von Stolzing, Siegmund, Siegfried y Parsifal.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Max Lorenz se hizo ciudadano austriaco. En 1947, regresó al Teatro Colón para cantar de nuevo en El Anillo del Nibelungo. En esta ocasión, trabajó con el director Erich Kleiber y cantantes como Astrid Varnay y Rose Bampton.
En 1948, interpretó el papel de Tristan con Maria Callas en Génova, bajo la dirección de Tullio Serafin. En 1950, cantó en La Scala de Milán, dirigido por Victor de Sabata. También interpretó a Siegfried bajo la dirección de Furtwängler.
Cuando el Festival de Bayreuth reabrió en 1951, Max Lorenz regresó en 1952 y 1954. Cantó los papeles de Siegfried y Siegmund en dos producciones de El Anillo del Nibelungo, dirigidas por Joseph Keilberth.
¿Cuándo se retiró Max Lorenz?
Alrededor de 1955, la voz de Max Lorenz comenzó a mostrar signos de cansancio. Por ello, empezó a interpretar papeles de tenor de carácter, que son roles más pequeños pero importantes. Cantó en el Festival de Salzburgo en varias óperas modernas. Participó en obras como Der Prozess de Gottfried von Einem y Penelope de Rolf Liebermann. También cantó en Das Bergwerk zu Falun de Rudolf Wagner-Régeny en 1961. Continuó actuando en obras contemporáneas y papeles de carácter hasta su retiro.
Después de retirarse de los escenarios, Max Lorenz se dedicó a la enseñanza. Entre sus alumnos se encontraban tenores como Jess Thomas y James King. Ellos también se especializaron en las óperas de Wagner y fueron cantantes habituales en el Festival de Bayreuth en las décadas de 1960 y 1970.