María Cristina de Habsburgo (1574-1621) para niños
Datos para niños María Cristina de Austria-Estiria |
||
---|---|---|
Princesa de Transilvania | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 10 de noviembre de 1574 Graz, Ducado de Estiria, Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 1621 Hall, Tirol, Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Sepultura | Convento de Haller, Hall in Tirol | |
Familia | ||
Casa real | Habsburgo | |
Padre | Carlos II de Estiria | |
Madre | María Ana de Baviera | |
Consorte | Segismundo Báthory | |
María Cristina de Austria (en húngaro: Mária Krisztierna; en alemán: Maria Christina von Österreich-Steiermark) fue una princesa que nació en Graz el 10 de noviembre de 1574 y falleció en Hall in Tirol el 6 de abril de 1621. Era hermana menor de Fernando II de Habsburgo, quien llegó a ser emperador germánico y rey de Hungría. En 1595, María Cristina se casó con Segismundo Báthory, el Príncipe de Transilvania.
Contenido
Biografía de María Cristina de Austria
María Cristina de Austria fue una figura importante en la nobleza europea de su tiempo. Su vida estuvo marcada por alianzas políticas y desafíos personales.
Orígenes y familia de María Cristina
María Cristina nació el 10 de noviembre de 1574 en Graz. Sus padres fueron el Archiduque Carlos II de Estiria (1540-1590), de la Casa de Habsburgo, y su esposa María Ana de Baviera (1551–1608).
Tuvo varios hermanos y hermanas que también se casaron con importantes figuras de la realeza europea:
- Ana de Habsburgo (1573–1598): Fue la primera esposa del rey Segismundo III de Polonia.
- Fernando II de Habsburgo (1578–1637): Se convirtió en emperador germánico y rey de Hungría y Bohemia.
- Margarita de Austria-Estiria (1584–1611): Se casó con el rey Felipe III de España.
- Leopoldo V de Habsburgo (1586–1632): Fue Archiduque de Tirol.
- Constanza de Habsburgo (1588–1631): Fue la segunda esposa del rey Segismundo III de Polonia.
- María Magdalena de Habsburgo (1589–1631): Se casó con Cosme II de Médici, Duque de Toscana.
- Carlos de Habsburgo (1590–1624): Fue Maestre de la Orden Teutónica.
El matrimonio de María Cristina y Segismundo Báthory
El 7 de febrero de 1595, la petición formal para el matrimonio entre María Cristina y Segismundo Báthory, Príncipe de Transilvania, fue recibida en Graz. El noble Esteban Bocskai llevó esta petición.
Las negociaciones para el contrato de matrimonio duraron casi un mes. Finalmente, el 15 de junio, María Cristina partió hacia Transilvania. La acompañaban su madre, el príncipe-obispo Jorge de Lavant y 6.000 jinetes alemanes. En Kaschau, María Cristina enfermó con fiebre, lo que retrasó el viaje.
La boda oficial se celebró en Weissenburg el 6 de agosto de 1595. Poco después, María Cristina se mudó a Transilvania.
Importancia política del matrimonio
Esta unión fue muy importante por razones políticas. Segismundo, que antes había sido vasallo del Imperio Otomano, ahora establecía fuertes lazos con el Sacro Imperio Romano Germánico. El emperador Rodolfo II le dio a Segismundo el título de Príncipe del Sacro Imperio Romano Germánico (Reichsfürst). También se aseguró que Transilvania seguiría siendo suya si la pareja no tenía hijos. Este acuerdo fue firmado el 16 de enero de 1595 por el parlamento húngaro en Bratislava.
Dificultades en el matrimonio
A pesar de la importancia política, la unión de María Cristina y Segismundo fue muy infeliz. Desde el principio, Segismundo se negó a vivir como un esposo con María Cristina. La envió a una fortaleza en Kovár vára, donde María Cristina estuvo como prisionera hasta el 18 de abril de 1598.
En esa fecha, a petición de la nobleza local, María Cristina fue elegida para ocupar el trono de Transilvania después de que su esposo abdicara. Sin embargo, su gobierno fue solo de nombre, ya que el emperador Rodolfo II envió representantes para gobernar en su lugar.
El 20 de agosto de 1598, Segismundo Báthory recuperó el trono. Se reconcilió con su esposa, pero la envió de nuevo a la fortaleza de Kovar.
Cuando Segismundo abdicó por segunda vez en marzo de 1599, María Cristina finalmente lo dejó. Regresó a Austria en abril de ese año. El 17 de agosto de 1599, el papa Clemente VIII anuló su matrimonio.
En 1607, María Cristina se unió a su hermana menor Leonor en el Convento de Haller (Haller Damenstift) en Hall, Tirol. Allí vivió hasta su fallecimiento en 1621, a los cuarenta y seis años.
Ancestros
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16. Maximiliano I de Habsburgo | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
8. Felipe I de Castilla |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
17. María de Borgoña | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
4. Fernando I de Habsburgo |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
18. Fernando II de Aragón | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
9. Juana I de Castilla |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
19. Isabel I de Castilla | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
2. Carlos II de Estiria |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
20. Casimiro IV de Polonia | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
10. Ladislao de Bohemia |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
21. Isabel de Habsburgo de Hungría | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
5. Ana de Bohemia y Hungría |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
22. Gastón II de Foix-Candale | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
11. Ana de Foix-Candale |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
23. Catalina de Foix | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
1. María Cristina de Habsburgo |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
24. Alberto IV de Baviera | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
12. Guillermo IV de Baviera |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
25. Cunegunda de Austria | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
6. Alberto V de Baviera |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
26. Felipe de Baden-Sponheim | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
13. María de Baden-Sponheim |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
27. Isabel del Palatinado | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
3. María Ana de Baviera |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
28. Felipe I de Castilla (= 8) | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
14. Fernando I de Habsburgo (= 4) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
29. Juana I de Castilla (= 9) | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
7. Ana de Habsburgo-Jagellón |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
30. Ladislao de Bohemia (= 10) | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
15. Ana de Bohemia y Hungría (= 5) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
31. Ana de Foix-Candale (= 11) | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||