María Magdalena de Austria para niños
Datos para niños María Magdalena de Austria-Estiria |
||
---|---|---|
Gran duquesa consorte de Toscana | ||
![]() Retrato de María Magdalena por Tiberio Titi (c. 1610), en la Galería Uffizi.
|
||
Reinado | ||
17 de febrero de 1609-28 de febrero de 1621 | ||
Predecesor | Cristina de Lorena | |
Sucesor | Victoria della Rovere | |
Información personal | ||
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 7 de octubre de 1589![]() |
|
Fallecimiento | 1 de noviembre de 1631![]() |
|
Sepultura | Capilla de los Médici en la Basílica de San Lorenzo, Florencia | |
Familia | ||
Casa real | Habsburgo | |
Padre | Carlos II de Estiria | |
Madre | María Ana de Baviera | |
Consorte | Cosme II de Médici | |
María Magdalena de Habsburgo y Wittelsbach (nacida en Graz el 7 de octubre de 1589 y fallecida en Padua el 1 de noviembre de 1631) fue una importante figura de la realeza. Se casó con Cosme II de Médici, quien fue el gran duque de Toscana.
Contenido
Biografía de María Magdalena de Habsburgo
María Magdalena era hija de Carlos II de Estiria, un archiduque de Austria. Su madre fue María Ana de Baviera. Su matrimonio con el gran duque Cosme II de Médici se celebró en el año 1608.
¿Cómo gobernó María Magdalena?
Después de que su esposo falleciera en 1621, María Magdalena se dedicó a la educación de sus hijos. Trabajó junto a su suegra, Cristina de Lorena, para preparar a su hijo, Fernando II, para que fuera el próximo gran duque.
Además, María Magdalena recibió el gobierno de la ciudad de San Miniato como parte de su herencia. Se esforzó mucho para que esta pequeña ciudad se convirtiera en una diócesis, lo que significaba que tendría su propio obispo y sería un centro religioso importante.
Interés en la ciencia y la educación
María Magdalena tenía un gran interés por la ciencia. Se aseguró de que sus hijos recibieran una excelente educación. Para ello, eligió como maestros a algunos científicos que habían sido alumnos de Galileo Galilei, un famoso astrónomo y físico. Esto demuestra su compromiso con el conocimiento y el aprendizaje.
Descendencia de María Magdalena
María Magdalena y Cosme II de Médici tuvieron varios hijos. Aquí te presentamos a sus descendientes:
Nombre | Nacimiento | Muerte | Notas Importantes |
---|---|---|---|
María Cristina | 1609 | 1632 | Nació con algunas dificultades de salud. Fue cuidada en un convento, pero nunca se hizo monja. |
Fernando II | 1610 | 1670 | Se casó con Victoria della Rovere y se convirtió en Gran Duque. |
Giancarlo | 1611 | 1663 | Fue nombrado cardenal en 1644. |
Margarita | 1612 | 1679 | Se casó el 11 de octubre de 1628 con Eduardo I Farnesio, duque de Parma. |
Matías | 1613 | 1667 | Fue militar y gobernador de Siena. Participó en la guerra de los Treinta Años. |
Francisco | 1614 | 1634 | También fue militar y falleció sin haberse casado. |
Ana | 1616 | 1676 | Se casó el 10 de junio de 1646 con Fernando Carlos, archiduque de Austria. |
Leopoldo | 1617 | 1675 | Fue nombrado cardenal en 1667. |
Ancestros de María Magdalena
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16. Maximiliano I del Sacro Imperio Romano Germánico | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
8. Felipe I de Castilla |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
17. María de Borgoña | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
4. Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
18. Fernando II de Aragón | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
9. Juana I de Castilla |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
19. Isabel I de Castilla | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
2. Carlos II de Estiria |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
20. Casimiro IV de Polonia | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
10. Vladislao II de Bohemia y Hungría |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
21. Isabel de Habsburgo de Hungría | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
5. Ana Jagellón de Hungría y Bohemia |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
22. Gastón II de Foix-Candale | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
11. Ana de Foix-Candale |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
23. Catalina de Foix | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
1. María Magdalena de Habsburgo |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
24. Alberto IV de Baviera | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
12. Guillermo IV de Baviera |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
25. Cunegunda de Austria | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
6. Alberto V de Baviera |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
26. Felipe I de Baden | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
13. María Jacoba de Baden |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
27. Isabel del Palatinado | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
3. María Ana de Baviera |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
28. Felipe I de Castilla (= 8) | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
14. Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico (= 4) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
29. Juana I de Castilla (= 9) | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
7. Ana de Habsburgo-Jagellón |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
30. Vladislao II de Bohemia y Hungría (= 10) | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
15. Ana Jagellón de Hungría y Bohemia (= 5) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
31. Ana de Foix-Candale (= 11) | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
Véase también
En inglés: Maria Magdalena of Austria Facts for Kids