Markkleeberg para niños
Datos para niños Markkleeberg |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Markkleeberg en Alemania
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 51°16′32″N 12°22′09″E / 51.275555, 12.369166 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Bundesland | ![]() |
|
• Landkreis | Leipzig | |
• Kreise | Leipzig | |
Superficie | ||
• Total | 31.44 km² | |
Altitud | ||
• Media | 115 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 24,240 hab. | |
• Densidad | 780,87 hab./km² | |
Huso horario | EET (UTC+1) | |
• en verano | EEST (UTC+2) | |
Código postal | 04416 | |
Prefijo telefónico | 0341, 034297 y 034299 | |
Matrícula | L, BNA, GHA, GRM, MTL y WUR | |
Número oficial de comunidad | 14729260 | |
Sitio web oficial | ||
Markkleeberg es una ciudad importante en la región de Leipzig, en el estado de Sajonia, Alemania. Es conocida como una Große Kreisstadt, que significa "gran ciudad de distrito".
Contenido
Geografía de Markkleeberg
Markkleeberg se encuentra al sur de la ciudad de Leipzig. Está ubicada junto al río Pleiße.
Distritos y áreas de Markkleeberg
La ciudad de Markkleeberg está formada por varios distritos:
- Gaschwitz con Kleinstädteln
- Gautzsch (Markkleeberg-West)
- Großstädteln
- Markkleeberg-Ost (antes Dorf Markkleeberg)
- Oetzsch (Markkleeberg-Mitte)
- Raschwitz
- Wachau (con Auenhain)
- Zöbigker
También incluye zonas que antes eran minas de lignito a cielo abierto:
- Cospuden
- Cröbern con Crostewitz y Wüster Mark Getzelau
- Prödel
Historia de Markkleeberg
La ciudad de Markkleeberg se formó en 1934. Esto ocurrió al unir varias localidades a lo largo de los años.
Origen del nombre de la ciudad
El centro de lo que hoy es Markkleeberg se llamaba antes Oetzsch. En 1915, Oetzsch se unió con el pequeño pueblo de Markkleeberg. A esta nueva unión se le llamó Oetzsch-Markkleeberg. Después, esta población se unió con Gautzsch. Finalmente, todo el conjunto se llamó Markkleeberg. Esto fue así aunque Markkleeberg era el pueblo más pequeño.
El nombre se eligió porque, durante un periodo de cambios políticos, se decidió modificar los nombres de las localidades de origen eslavo. Así, Gautzsch se convirtió en Markkleeberg-West. Oetzsch y Raschwitz se llamaron Markkleeberg-Mitte. El antiguo pueblo de Markkleeberg pasó a ser Markkleeberg-Ost. Más tarde, se unieron otros pueblos como Großstädteln, Zöbigker, Gaschwitz y Wachau. Aunque los nombres cambiaron en el pasado, hoy en día se siguen usando los nombres originales de estas localidades.
Descubrimientos antiguos y eventos importantes
En 1895, Franz Etzold encontró restos del primer asentamiento de Markkleeberg. Este asentamiento es muy antiguo, del paleolítico medio. Se encuentra al norte del lago artificial Markkleeberger See.
En 1813, cerca de Wachau, tuvo lugar la Batalla de Leipzig. También se conoce como la Batalla de las Naciones. Fue uno de los enfrentamientos más grandes de las Guerras Napoleónicas. Fue una batalla muy importante que Napoleón Bonaparte perdió.
Hasta 1856, el pueblo de Markkleeberg formaba parte del Electorado de Sajonia. Después, pasó por diferentes administraciones. Durante la Segunda Guerra Mundial, Markkleeberg sufrió bombardeos. Fue controlada por fuerzas estadounidenses y luego por tropas soviéticas.
Durante la época de la RDA, Markkleeberg era famosa por su feria agrícola, llamada agra.
Recuperación de zonas mineras
Las antiguas minas de lignito a cielo abierto, como Espenhain, Zwenkau y Cospuden, se recuperaron entre 1990 y 1994. Desde entonces, se han hecho trabajos para restaurar estas áreas. También se realizaron excavaciones arqueológicas en el asentamiento paleolítico de Markkleeberg. Se crearon varios lagos artificiales y grandes zonas boscosas para el ocio. El objetivo fue recuperar la naturaleza de estas áreas.
Uniones de municipios en Markkleeberg
En 1999, durante una reforma territorial en Sajonia, se propuso que Markkleeberg se uniera a Leipzig. Sin embargo, Markkleeberg se opuso y logró seguir siendo independiente. La unión entre las dos ciudades sigue en planes, pero no será efectiva hasta 2019. Una unión forzada podría ser difícil, ya que Markkleeberg es una Große Kreisstadt y tiene su propia infraestructura.
La siguiente tabla muestra cómo se unieron algunas localidades a Markkleeberg:
Antiguas localidades | Fecha | Datos |
---|---|---|
Auenhain | 1922 | Incorporación a Wachau; el latifundio de Auenhain quedó destruido en 1976 debido a la creación de la mina a cielo abierto Espenhain |
Cospuden | 1875 | Incorporación a Gautzsch; quedó devastada entre 1973 y 1980 debido a la mina a cielo abierto Cospuden |
Cröbern | 1 de diciembre de 1973 | Incorporación a Markkleeberg; entre 1976 y 1982 quedó devastada debido a la mina a cielo abierto Espenhain |
Crostewitz | 1923 | Incorporación a Cröbern; entre 1967 y 1972 quedó devastada debido a la mina a cielo abierto Espenhain |
Gaschwitz con Kleinstädteln | 1 de octubre de 1993 | Incorporación a Markkleeberg; entre 1964 y 1965 la parte occidental quedó destruida por la mina a cielo abierto Zwenkau, y la parte oriental por la mina Espenhain |
Gautzsch | 1 de enero de 1934 | Incorporación a Oetzsch-Markkleeberg, desde entonces denominada "Markkleeberg-West" |
Großstädteln | 1 de abril de 1937 | Incorporación a Markkleeberg |
Gut Lauer | 1875 | Incorporación a Gautzsch, en 1920 se unió a Knauthain; devastado por la mina a cielo abierto Cospuden entre 1983 y 1986 |
Markkleeberg (pueblo) | 1915 | Fusión con Oetzsch a Oetzsch-Markkleeberg; a partir de 1934 "Markkleeberg-Ost" |
Oetzsch | 1915 | Unión con el pueblo de Markkleeberg, tras la que pasa a denominarse Oetzsch-Markkleeberg; a partir de 1934, "Markkleeberg-Mitte" |
Oetzsch-Markkleeberg | 1 de enero de 1934 | Renombrada ciudad de Markkleeberg |
Prödel | 1926 | Incorporación a Zöbigker; en 1974 devastado por la mina a cielo abierto Zwenkau |
Raschwitz | 1864 | Incorporación a Oetzsch |
Wachau | 1 de enero de 1994 | Incorporación a Markkleeberg |
Zöbigker | 1 de abril de 1937 | Incorporación a Markkleeberg; quedó parcialmente destruido entre 1971 y 1972 y en 1978 a través de la mina a cielo abierto Zwenkau |
Crecimiento de la población
La población de Markkleeberg ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido:
|
|
|
|
(Fuente desde 1998: dirección provincial de Estadística de Sajonia)
Gobierno y Política en Markkleeberg
El Ayuntamiento de Markkleeberg
El ayuntamiento es el órgano de gobierno local de la ciudad. Aquí se muestra cómo se distribuyen los asientos después de las elecciones de 2014:
Partido | SPD | CDU | LINKE | FDP | GRÜNE |
---|---|---|---|---|---|
Escaños | 9 | 9 | 4 | 1 | 3 |
+ / − | ± 0 | + 1 | ± 0 | − 2 | + 1 |
Escudo de Armas de la Ciudad
El escudo de Markkleeberg tiene dos partes. A la izquierda, hay un león negro sobre un fondo dorado. A la derecha, hay un león mitad dorado y mitad plateado sobre un fondo azul.
Ciudades Hermanadas
Markkleeberg tiene ciudades hermanadas en diferentes países. Esto ayuda a fomentar la amistad y el intercambio cultural.
- Francia, Pierre-Bénite, Francia, desde 1981
- Alemania, Hemmingen, Alemania, desde 1991
- Rumanía, Zărnești, Rumanía, desde 1991
- Alemania, Neusäß, Alemania, desde 1992
- Italia, Boville Ernica, Italia, desde 2005
Cultura y Lugares de Interés en Markkleeberg
Torhaus de Markkleeberg
La Torhaus es una antigua puerta de entrada a un recinto. En 1190, se menciona que Bere de Cleberg compró la aldea de Altranstädt. En este lugar había un castillo de foso, que luego se convirtió en un palacio. A partir de 1350, la propiedad cambió de dueños. En 1996, se creó una asociación para preservar la Torhaus. En 1998, se abrió un museo que muestra la historia de la Torhaus. También explica el papel del pueblo en la Batalla de Leipzig. Otra parte del museo trata sobre la vida en la región en la antigüedad.
La Casa Blanca (Weißes Haus)
En 1896, Paul Herfurth, un editor importante, compró parte de una antigua hacienda. La transformó en un parque de estilo neoclásico, hoy conocido como agra-Park. Este parque tiene árboles, estanques, templetes y estatuas. En 1897, se construyó la Villa Blanca, con un impresionante salón de espejos. Después de la Segunda Guerra Mundial, el edificio pasó a ser propiedad pública.
Desde 1946, Markkleeberg celebra exposiciones de flores. El interés fue tan grande que el jardín se unió al parque Herfurth’schen. La Casa Blanca fue un centro cultural importante antes de la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, es un lugar popular para eventos culturales. Desde 2005, alberga la escuela de música y arte Ottmar Gerster. También es la oficina del registro civil de la ciudad.
Ayuntamiento con Lindensaal
El ayuntamiento de Markkleeberg se construyó reformando una antigua posada llamada Zur Linde. Las obras terminaron en 1921. Además de las oficinas administrativas, el Großer Lindensaal es un lugar principal para eventos culturales. Desde 2009, la Orquesta Sinfónica de Leipzig ofrece conciertos de música clásica aquí.
Casa Westphal
Esta casa de campo fue construida en 1927. Fue diseñada por el arquitecto Paul Schultze-Naumburg para Carl Westphal. Desde 1993, la Casa Westphal es propiedad de la ciudad. Se usa como un centro cultural y de ocio.
Ruinas de la Iglesia de Wachau
La iglesia parroquial de Wachau era la iglesia principal de la ciudad y de otros tres municipios. Se menciona por primera vez en 1393. Fue reconstruida en estilo neogótico después de ser dañada por un huracán en 1867. La iglesia fue destruida por bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.
A pesar de su estado, se siguieron realizando actividades religiosas. En 1975, parte de la torre se derrumbó. Desde entonces, está en ruinas, pero se conserva como monumento. Desde 1997, se celebran aquí actos y eventos religiosos.
Martin-Luther-Kirche
La Iglesia de Martín Lutero se encuentra en el antiguo casco de Gautzscher. Fue construida en 1717 en estilo barroco. Tiene capacidad para 500 personas. Cuenta con un altar barroco restaurado en 2006, varios epitafios y una pila bautismal de mármol.
Auenfriedhof
El cementerio Auenfriedhof está en las afueras de Markkleeberg-Ost. Tiene unos 500 años de antigüedad. Muchas de sus tumbas son muy antiguas y están hechas con gran arte. También destacan su capilla funeraria y su gran terreno arbolado.
Lugares Conmemorativos
- Sitio conmemorativo Wolfswinkel: En memoria de las víctimas de un antiguo subcampo.
- Monolito conmemorativo en Rathausplatz: En memoria de todas las víctimas de la violencia.
Turismo y Naturaleza
Markkleeberg tiene varios parques y jardines. Algunos son el Agra-Park y el Kees'she Park. El Agra-Park fue sede de la feria agrícola de la RDA. Tiene paseos, jardines, pabellones y restaurantes. Al norte, limita con el Parque natural de Leipzig-Connewitz. Allí se pueden ver animales como gamos, ciervos, muflones, linces, nutrias, gatos monteses y mapaches.
Los lagos Markkleeberger y Cospudener son destinos turísticos importantes. Tienen rutas para caminar y andar en bicicleta. En verano, sus playas son ideales para descansar y bañarse. Desde los miradores se pueden ver los lagos y los alrededores de Leipzig. En el lago Markkleeberger está el Kanupark Markkleeberg. Es una de las instalaciones de rápidos artificiales más modernas de Alemania.
La antigua zona minera Abraumgelände, ahora llamada Neue Harth, ha ganado importancia. Se han realizado trabajos de reforestación. Hay muchas rutas de senderismo señalizadas. En invierno, se puede practicar esquí de fondo. En Neue Harth se encuentra una gran variedad de plantas.
Deporte en Markkleeberg
Markkleeberg es conocida por sus actividades deportivas. Hay siete clubes deportivos que representan a la ciudad:
- Kickers 94 Markkleeberg, un club de fútbol.
- RFC Markkleeberg
- TSG Markkleeberg
- TSV 1886 Markkleeberg
- TV 1871 Markkleeberg
- SV Eiche Wachau
- SV Gaschwitz 09 e. V.
- Centro hípico de agra Markkleeberg, para equitación.
El Kanupark también es un centro importante para el entrenamiento de piragüistas.
Religión en Markkleeberg
Durante la Reforma protestante en el siglo XVI, había cuatro parroquias evangelistas en la zona de Markkleeberg. Hoy en día (2010), hay tres parroquias evangélicas. Las iglesias de Wachau y Zöbigker se quemaron en la década de 1940 y ahora están en ruinas. Las tres parroquias de Markkleeberg tienen unos 3.500 miembros en total.
La iglesia católica de San Pedro y San Pablo Markkleeberg pertenece a la diócesis de Dresde-Meissen. Incluye Markkleeberg y otros pueblos del sur de Leipzig. En Markkleeberg viven alrededor de 1.100 católicos. La iglesia parroquial fue construida en el año 2000.
Economía e Infraestructura
Transporte en Markkleeberg
Markkleeberg se encuentra en la línea de tren Leipzig–Hof. Tiene cuatro paradas de tren de cercanías (S-Bahn Mitteldeutschland): Markkleeberg Nord, Markkleeberg, Markkleeberg-Großstädteln y Markkleeberg-Gaschwitz. También hay dos estaciones en la línea Leipzig-Plagwitz-Markleeberg-Gaschwitz: Markkleeberg-Mitte y Markkleeberg West.
La ciudad está cerca de la Bundesstraße 2 (una carretera federal importante) y la Autopista 38 (Autobahn 38).
Educación en Markkleeberg
En Markkleeberg hay cuatro escuelas de primaria (Grundschulen). También hay dos institutos de enseñanza secundaria (Oberschule y Gymnasium). La Universidad de Ciencias Aplicadas de Leipzig (HTWK) tiene una facultad en Markkleeberg.
Salud en Markkleeberg
El hospicio infantil Bärenherz se encuentra en el Kees’schen Park desde 2002.
Personajes Célebres de Markkleeberg
- Adolf Lehnert (1862-1948), escultor.
- Leo Rosenberg (1879-1963), abogado y profesor.
- Camilo Ugi (1884-1970), jugador de fútbol.
- Karl Rauch (1897-1966), escritor y editor.
- Hans Georg Gadamer (1900-2002), filósofo.
- Wolfgang Schadewaldt (1900-1974), historiador y traductor.
- Oskar Baumgarten (1907-2008), ingeniero agrónomo.
- Günter Rössler (1926-2012), fotógrafo.
- Hannes Kästner (1929-1993), organista.
- Zahava Szász Stessel (* 1930), ciudadana de honor.
- Matthias Brehme (* 1943 en Markkleeberg), gimnasta.
- Horst Köhler (* 1943), político y economista, expresidente de Alemania.
- Bernd Klose (1948-2016), político, exalcalde de Markkleeberg.
- Neo Rauch (* 1960), pintor.
- Monika Lazar (* 1967), política.
- Anja Jonas (* 1973), política.
- Oliver Fritzsche (* 1977), político.
- Robert Förster (* 1978, en Markkleeberg), ciclista.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Markkleeberg Facts for Kids