Marita Lorenz para niños
Datos para niños Marita Lorenz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Ilona Marita Lorenz | |
Nacimiento | 18 de agosto de 1939 Bremen (Alemania) |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 2019 Oberhausen (Alemania) |
|
Causa de muerte | Paro cardíaco | |
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padres | Henrich F. Lorenz Alice June Loflanda |
|
Cónyuge | Mark Yurasits | |
Pareja | ||
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y espía | |
Empleador | Agencia Central de Inteligencia | |
Ilona Marita Lorenz (nacida en Bremen, Alemania, el 18 de agosto de 1939 y fallecida en Oberhausen, Alemania, el 31 de agosto de 2019) fue una escritora y espía alemana. Es conocida por haber tenido una relación cercana con Fidel Castro y con Marcos Pérez Jiménez. También estuvo involucrada en un plan para atentar contra la vida de Castro en 1960, siguiendo instrucciones de la CIA.
En las décadas de 1970 y 1980, Marita Lorenz dio su testimonio sobre el asesinato de John F. Kennedy. Ella afirmó haber estado relacionada con un grupo de personas que no estaban de acuerdo con Castro, incluyendo a Frank Sturgis y E. Howard Hunt, quienes trabajaban para la CIA. También se mencionó su nombre en relación con el escándalo Watergate, poco antes del asesinato de Kennedy.
Contenido
Primeros años de Marita Lorenz
Marita Lorenz nació en la ciudad de Bremen, en la Alemania nazi de ese entonces. Su padre, Heinrich Lorenz, era alemán, y su madre, Alice June, era estadounidense. Durante un tiempo, Marita y su familia vivieron en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
Su padre fue capitán de un barco muy rápido llamado SS Bremen. En 1938, fue arrestado en Nueva York bajo sospecha de espionaje. En 1941, su barco naufragó cerca de la costa de Bremerhaven. La Gestapo (la policía secreta de la Alemania nazi) lo interrogó porque su esposa era estadounidense. Aunque no se pudo probar nada en su contra, perdió su cargo.
Tanto su padre como su madre realizaron tareas de contraespionaje. En 1944, su madre y Marita fueron enviadas a Bergen-Belsen, pero ambas sobrevivieron. Después de la Segunda Guerra Mundial, su madre trabajó para el ejército en Bremerhaven y colaboró con la CIA. Más tarde, sus padres se mudaron a Nueva York y se convirtieron en agentes de la CIA, jugando un papel importante durante la Guerra Fría.
Relación con Fidel Castro
El padre de Marita, Heinrich Lorenz, era el capitán de un barco de lujo llamado "Berlin IV". En febrero de 1959, Marita y su padre viajaron a La Habana, Cuba. Mientras estaban en el puerto, el líder cubano Fidel Castro estaba inspeccionando el lugar. Al ver el barco, se acercó, conoció a Heinrich Lorenz, y este le presentó a su hija Marita, que tenía diecinueve años.
Marita se sintió muy impresionada por Fidel Castro, quien tenía treinta y tres años. Él también se sintió atraído por ella y le pidió su número de teléfono en Nueva York. Una semana después, Fidel Castro la llamó y le pidió que regresara a La Habana, a lo que ella aceptó. El 20 de mayo de 1959, Marita le escribió a su madre desde su suite en el hotel Havana Hilton, diciéndole que estaba bien y feliz. También le contó que Fidel estaba en la Sierra Maestra y que regresaría por la noche, y que al despertar, encontró la habitación llena de flores.
Marita Lorenz como secretaria de Castro
Desde ese momento, Marita Lorenz trabajó como secretaria personal de Fidel Castro, líder de la Revolución cubana, y tuvieron una relación. Después de siete meses, Marita quedó embarazada de Fidel. Poco tiempo después, fue llevada por un grupo, supuestamente de la CIA, quienes le dijeron que había perdido a su bebé. Décadas más tarde, Marita descubrió que su hijo había sobrevivido. Después de un tiempo, su relación con Fidel Castro terminó y ella regresó a Nueva York.
Marita Lorenz expresó sus sentimientos sobre su relación con Fidel Castro: "Fue muy difícil ver esas imágenes en pantalla, porque aún quiero a Fidel, aún lo extraño... fue mi primer amor. No pude contener las lágrimas. Todo de mí le perteneció a él en Cuba. Por otro lado, odio la forma en que Estados Unidos lo ve en su gobierno de Cuba, pero tengo esperanza de que esto cambie. Tengo los momentos de nuestra relación como grandes recuerdos."
En enero de 1960, Lorenz participó en un intento fallido de atentar contra la vida de Castro. Después de esto, Lorenz huyó a los Estados Unidos y se unió a la Brigada Internacional Anticomunista.
¿Fue Marita Lorenz una agente de la CIA?
Un informe secreto del FBI del 21 de mayo de 1960, confirmó que "la señorita Lorenz fue considerada una de las novias de Fidel Castro" y que quedó embarazada de él. Este informe se hizo público en 1988 y llamó la atención de la CIA.
A su regreso a Estados Unidos, Marita fue reclutada por el agente de la CIA Frank Sturgis y entrenada para un plan contra Fidel Castro en la estación JMWAVE de la CIA. Su entrenador fue Gerry Patrick Hemming, el jefe de la Brigada Anticomunista Internacional. Le decían que "quien sobrevivió a Bergen-Belsen puede trabajar para la CIA".
Marita fue enviada a Cuba con cápsulas de veneno escondidas en su maleta. Cuando estuvo frente a Fidel, él le preguntó: "¿Has venido a matarme?". Ella respondió: "Sí". Entonces Castro le entregó su pistola y le dijo: "Pues haz lo que viniste a hacer, mátame". A lo que ella respondió: "No puedo". Después de eso, regresó a los Estados Unidos de América.
Relación con Marcos Pérez Jiménez
Según Marita Lorenz, en 1961 conoció al expresidente de Venezuela Marcos Pérez Jiménez. Tuvieron una relación y tuvieron una hija llamada Mónica Mercedes. Marita contó que cuando Pérez Jiménez estaba en la cárcel, antes de ser enviado a Estados Unidos, ella y su hija fueron abandonadas en una selva.
Conoció a Pérez Jiménez en una casa en Miami Beach, mientras trabajaba como mensajera para la Brigada Internacional Anticomunista. Ella dijo que debía cobrar 200.000 dólares de Pérez Jiménez para su grupo. «Se presentó como 'General Díaz' cuando lo conocí. Me persiguió durante seis semanas», dijo Lorenz.
Testimonio sobre el asesinato de John F. Kennedy
Marita Lorenz también fue relacionada con el asesinato de John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos. A mediados de los años setenta, Marita fue una de las personas que testificaron ante el Comité de Investigación que investigaba el asesinato. Debido a esto, perdió su trabajo en el FBI y, según ella, sobrevivió a varios intentos de ataque, al igual que su hija Mónica y su segundo hijo, Mark, nacido en 1969 de su matrimonio con Mark Yurasits, un agente del FBI.
En 1977, Lorenz le contó a Paul Hanly del New York Daily News que conoció a Lee Harvey Oswald en el otoño de 1963 en una casa secreta de la Operación 40 en la Pequeña Habana de Miami. Según Lorenz, lo conoció antes del asesinato de Kennedy en 1963 en la casa de Orlando Bosch Ávila, con Frank Sturgis, Pedro Luis Díaz Lanz y otros dos cubanos presentes. Ella dijo que los hombres estudiaron mapas de calles de Dallas y que sospechaba que estaban planeando un ataque. Lorenz indicó que ella se unió a los hombres que viajaron a Dallas en dos vehículos y que llevaban "fusiles y miras telescópicas", pero que ella regresó a Miami el día después de su llegada. Sturgis dijo que no recordaba haberse encontrado con Oswald y negó estar involucrado en una conspiración para atentar contra Kennedy. Lorenz también testificó ante el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos, afirmando que Sturgis había sido uno de los hombres armados que dispararon contra John F. Kennedy en Dallas. El comité no aceptó su testimonio, ya que no encontraron otras pruebas que lo apoyaran.
Lorenz testificó sobre este plan de atentar contra Kennedy ante el Comité Selecto sobre Asesinatos (HSCA). Su testimonio fue investigado por el comité, que lo consideró poco confiable.
En febrero de 1985, el abogado Mark Lane leyó una declaración de Lorenz en un caso legal. Lorenz vivía en Nueva York en ese momento y tenía "miedo de venir a Miami". La declaración repetía acusaciones similares a las que había dado al HSCA. Lorenz dijo que conoció a Oswald en Miami a principios de 1960, y que en noviembre de 1963 Sturgis le pidió que fuera a Dallas con Oswald y él. Su declaración decía que Oswald y siete cubanos que no estaban de acuerdo con Castro llevaron armas a Dallas en dos coches, poco antes del 22 de noviembre de 1963. Lorenz afirmó que Hunt llegó a su habitación de hotel en Dallas y le dio a Sturgis un sobre lleno de dinero en efectivo.
En 1993, Lorenz fue entrevistada por la escritora de la revista Vanity Fair, Ann Louise Bardach, quien la describió como "una santa patrona de los amantes de la conspiración". Bardach escribió: "al menos la mitad de su historia es fácilmente documentada por relatos de otros y memorándums del FBI, la otra mitad carece de corroboración, y a veces, va en contra de la evidencia existente".
Marita Lorenz como informante
En 1970, Lorenz se casó con el gerente de un edificio de apartamentos cerca de las Naciones Unidas. Poco después, el FBI la contrató para obtener información de diplomáticos soviéticos. Aunque vivía en un apartamento de lujo, Lorenz y su hija de catorce años, cuyo padre era el expresidente venezolano Marcos Pérez Jiménez, recibían ayuda económica del Estado de Nueva York. Lorenz había conocido al rico exlíder en Miami en 1961. Años más tarde, en el programa de televisión de Geraldo, afirmó que su contacto con Jiménez fue "una misión" para la CIA.
Según su contacto del FBI, Marita se ofreció como voluntaria, buscando información útil en la basura todas las noches. Con el tiempo, se separó de su marido, se volvió a casar y luego se unió a un hombre relacionado con la mafia, quien la ayudó a vivir en un lugar en el East Side. Marita logró sobrevivir a lo largo de los años siendo informante pagada por agencias policiales locales y federales, incluyendo el FBI, Aduanas y la DEA.
Marita Lorenz comentó en una entrevista con Paris Match: "Toda mi vida estuve vinculada, directa o indirectamente, a los servicios secretos, bien a través de mis amigos o a través de empresas de seguridad y de detectives privados, como Wackenhut, una empresa muy cercana a la CIA. Hoy vivo en una ratonera en Queens, en un semisótano, con mi gato, mi tortuga y mi pez naranja. Sólo tengo un deseo: partir."
Últimos años y fallecimiento
Marita Lorenz vivió en un hogar de retiro en Queens, Nueva York. Más tarde se mudó a Oberhausen (Alemania), donde falleció el 31 de agosto de 2019 debido a un paro cardíaco. La noticia de su fallecimiento se dio a conocer el 4 de septiembre del mismo año.
Marita Lorenz en la cultura popular
- Se hizo una película sobre su vida titulada: Querido Fidel: La historia de Marita Lorenz, estrenada el 26 de julio de 2002. Esta película se basa en su autobiografía llamada Lieber Fidel - Mein Leben, meine Liebe, mein Verrat (Querido Fidel - Mi vida, mi amor, mi traición), que Lorenz publicó en 1993.
- La compañía Sony Pictures Entertainment está preparando una película de Hollywood que se llamará «Marita», y la actriz ganadora del Óscar, Jennifer Lawrence, será la protagonista.
Véase también
En inglés: Marita Lorenz Facts for Kids