Mariano Prado para niños
Datos para niños Mariano Prado |
||
---|---|---|
![]() presidente de El Salvador Don Mariano Prado Jefe Político; Procer de El Salvador.
|
||
|
||
![]() Jefe Político de la Provincia de San Salvador |
||
17 de junio de 1823-22 de abril de 1824 | ||
Predecesor | Junta Consultiva | |
Sucesor | Último en el cargo | |
|
||
![]() Jefe Supremo del Estado de El Salvador |
||
1 de octubre de 1824-13 de diciembre de 1824 | ||
Predecesor | Juan Manuel Rodríguez | |
Sucesor | Juan Vicente Villacorta Díaz | |
|
||
![]() Vicejefe del Estado de El Salvador |
||
1 de noviembre de 1826-30 de enero de 1829 | ||
Predecesor | Juan Vicente Villacorta Díaz | |
Sucesor | José María Cornejo | |
|
||
![]() Jefe Supremo del Estado de El Salvador |
||
25 de julio de 1832-9 de febrero de 1833 | ||
Predecesor | Joaquín de San Martín | |
Sucesor | Joaquín de San Martín | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1776 León, provincia de Nicaragua, Capitanía general de Guatemala, Virreinato de Nueva España (Imperio Español) |
|
Fallecimiento | 1837 Antigua Guatemala (Guatemala) |
|
Nacionalidad | Nicaragüense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Mariano Prado Baca (nacido en León, Nicaragua, en 1776 y fallecido en Antigua Guatemala, Guatemala, en 1837) fue un importante político y abogado de Centroamérica. Ocupó cargos de liderazgo en la provincia de San Salvador y fue tres veces jefe supremo del Estado de El Salvador. Esto ocurrió cuando El Salvador era parte de la República Federal de América Central. También fue vicepresidente de esta Federación.
Contenido
La vida temprana de Mariano Prado
Mariano Prado nació en Nicaragua. Sus padres eran criollos, es decir, descendientes de españoles nacidos en América. Cuando era joven, su familia se mudó a la ciudad de San Vicente.
¿Cómo se preparó para ser líder?
Prado sirvió como voluntario en una unidad del ejército español. Después, decidió estudiar Derecho Civil y se graduó en 1797. Trabajó como regidor (un tipo de concejal) en el gobierno local de San Vicente. En 1811, apoyó al gobierno colonial durante el movimiento que buscaba la independencia.
Mariano Prado y la Independencia
Después de que Centroamérica se independizara en 1821, Mariano Prado se convirtió en uno de los líderes principales del grupo político liberal.
¿Qué papel tuvo en la política inicial?
En 1822, Prado fue elegido diputado en el congreso de la provincia. Se opuso a que las provincias centroamericanas se unieran al imperio mexicano de Agustín de Iturbide. El 25 de mayo de 1823, Prado fue nombrado Jefe Provisorio de la Provincia de San Salvador. Dirigió el gobierno hasta el 22 de abril de 1824.
Liderazgo en El Salvador
Mariano Prado ocupó el cargo de Jefe Provisorio del Estado de El Salvador desde el 1 de octubre hasta el 13 de diciembre de 1824.
¿Cómo fue su segundo periodo de liderazgo?
Asumió el poder por tercera vez como Vicejefe, desde el 1 de noviembre de 1826 hasta el 30 de enero de 1829. Luego, entregó el cargo a José María Cornejo. Durante este tiempo (1826-1829), Prado tuvo desacuerdos con las autoridades federales. Esto ocurrió después de que el presidente de la Federación, Manuel José Arce, disolviera el Congreso federal.
¿Cómo se resolvió el conflicto federal?
Prado y otros líderes liberales se unieron al general Francisco Morazán. Morazán tomó la Ciudad de Guatemala, que era la capital de la Federación, en 1829. Así, los conservadores fueron expulsados del poder.
Últimos años y legado
En 1830, se realizaron elecciones para elegir a las nuevas autoridades federales. Morazán fue elegido Presidente y Prado fue elegido Vicepresidente de la Federación.
¿Qué desafíos enfrentó en su último mandato?
En 1832, el presidente Morazán entró en El Salvador para quitar del poder a José María Cornejo. Cornejo había declarado que El Salvador se separaría de la Federación. Una vez que Cornejo fue vencido, Morazán apoyó que Prado fuera el nuevo jefe del Estado. Este fue su cuarto periodo de gobierno, desde el 25 de julio de 1832 hasta el 1 de julio de 1833.
Durante este tiempo, Prado implementó un sistema de jurados y un nuevo impuesto para los ciudadanos. Sin embargo, hubo levantamientos en Izalco y San Miguel. También ocurrió una sublevación de pueblos originarios liderada por Anastasio Aquino. Estos eventos hicieron que Prado renunciara y entregara el mando a Joaquín de San Martín.
¿Cuál fue su último cargo?
En 1835, Prado tuvo su último cargo oficial. Fue elegido senador federal por el Estado de El Salvador. Falleció en la ciudad de Antigua Guatemala en 1837.
Véase también
En inglés: Mariano Prado Facts for Kids