robot de la enciclopedia para niños

Mariano Asquerino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Asquerino
Mariano Asquerino.JPG
Mariano Asquerino.
Información personal
Nombre de nacimiento Mariano Urdiaín Asquerino
Nacimiento 5 de mayo de 1889
Reus
Fallecimiento 5 de diciembre de 1957

Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Pareja Eloísa Muro
Irene López de Heredia
Hijos María Asquerino
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1909-1957
Premios artísticos
Otros premios Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes al Mejor Intérprete del Año 1948

Mariano Urdiaín Asquerino, conocido como Mariano Asquerino, fue un actor español muy importante. Nació en Reus el 5 de mayo de 1889 y falleció en Madrid el 5 de diciembre de 1957. Dedicó su vida al teatro, actuando en muchas obras famosas.

La vida de Mariano Asquerino: Un actor de teatro

Sus inicios en la actuación

Mariano Asquerino nació en Reus, una ciudad de Tarragona, en 1889. Su padre era militar. Comenzó su carrera artística en los primeros años del siglo XX. Al principio, actuaba como aficionado, pero pronto se convirtió en un actor profesional.

Su primera actuación importante fue en el Teatro Español de Madrid. Allí participó en la obra La madre tierra, escrita por Enrique Amado. Después de esto, tuvo la oportunidad de estrenar varias obras del famoso escritor Jacinto Benavente.

Obras destacadas en su carrera

Mariano Asquerino actuó en muchas obras de teatro importantes. Algunas de ellas fueron:

  • El rayo (1917)
  • La venganza de Don Mendo (1918)
  • La tela (1925)

Estas tres obras fueron escritas por Pedro Muñoz Seca. También participó en Los caciques (1920), de Carlos Arniches.

Además, actuó en obras de autores de otros países. Un ejemplo es Un marido ideal (1928), del escritor Oscar Wilde.

Compañía de teatro propia

En la década de 1930, Mariano Asquerino formó su propia compañía de teatro. Lo hizo junto a la actriz Irene López de Heredia. Juntos, interpretaron muchas obras. Algunas de las más conocidas fueron:

  • La prima Fernanda (1931), de los Hermanos Machado.
  • Farsa y licencia de la Reina Castiza y El embrujado (1931), ambas de Ramón María del Valle-Inclán.
  • La escuela de las princesas (1930), La princesa Bebé (1940) y Campo de armiño (1940), todas de Jacinto Benavente.

Actuaciones después de la Guerra Civil Española

Después de la Guerra civil española, Mariano Asquerino siguió actuando. Participó en el estreno de obras como:

Su última obra de teatro fue ¿Dónde vas, Alfonso XII? (1957). La representó en el Teatro Lara de Madrid, poco antes de su fallecimiento.

Vida personal y fallecimiento

Mariano Asquerino tuvo una hija, la también actriz María Asquerino, con Eloísa Muro. Más tarde, tuvo una relación con Irene López de Heredia, con quien también trabajó en el teatro. Falleció en Madrid el 5 de diciembre de 1957.

Reconocimientos

Mariano Asquerino recibió un importante premio por su talento como actor:

Galería de imágenes

kids search engine
Mariano Asquerino para Niños. Enciclopedia Kiddle.