robot de la enciclopedia para niños

María Asquerino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Asquerino
María Asquerino.jpg
María Asquerino en 2000.
Información personal
Nombre de nacimiento Dulce Nombre de María Urdiaín Muro
Nombre en español María Urdiaín Muro
Otros nombres Maruja Asquerino
Nacimiento 25 de noviembre de 1925
Madrid
Fallecimiento 27 de febrero de 2013
Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Padres Mariano Asquerino
Eloísa Muro
Cónyuge Alfonso Estela (1944-1946)
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1941
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actriz de reparto
1989 - El mar y el tiempo
Otros premios Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1992
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1992)

Dulce Nombre de María Urdiaín Muro, más conocida como María Asquerino, fue una destacada actriz española. Nació en Madrid el 25 de noviembre de 1925 y falleció también en Madrid el 27 de febrero de 2013.

La vida de María Asquerino: Una actriz desde pequeña

María Asquerino creció en una familia de artistas. Sus padres, Mariano Asquerino y Eloísa Muro, también eran actores. Esto hizo que María comenzara su carrera muy joven.

Sus primeros pasos en el teatro y el cine

María debutó en el Teatro de la Comedia cuando era solo una niña. En 1941, dio el salto a la gran pantalla con la película Porque te vi llorar, dirigida por Juan de Orduña.

Su brillante carrera en el teatro

María Asquerino es recordada como una de las actrices más importantes del teatro español. Participó en muchas obras exitosas.

Obras de teatro destacadas

Algunas de las obras más importantes en las que actuó incluyen:

  • Eloísa está debajo de un almendro (1940)
  • Madrugada (1953)
  • Una muchachita de Valladolid (1957)
  • Sola en la oscuridad (1967)
  • Anillos para una dama (1973)
  • La gaviota (1981)
  • Hipólito (1995)

Su trayectoria en el cine español

Aunque el teatro fue su gran pasión, María Asquerino también tuvo una importante carrera en el cine.

Películas memorables y directores con los que trabajó

Tuvo un gran éxito con su actuación en la película Surcos (1951), dirigida por José Antonio Nieves Conde. También trabajó con directores muy conocidos:

Últimas películas y su retiro

En sus últimos años, participó en otras películas importantes como:

  • Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995)
  • Muertos de risa (1999)
  • La comunidad (2000)
  • Tiovivo c. 1950 (2004)
  • Pagafantas (2009)

En 1987, María Asquerino publicó un libro con sus Memorias. En 2009, anunció su retiro de la actuación, coincidiendo con el estreno de Pagafantas.

Reconocimientos y legado

María Asquerino recibió varios premios importantes a lo largo de su vida por su talento y dedicación.

Premios y distinciones

  • En 1989, ganó el Premio Goya a la mejor interpretación femenina de reparto por su papel en El mar y el tiempo.
  • En 1992, fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento muy importante en España.
  • También recibió la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos en 1970 como mejor actriz de reparto.
  • En 2008, la Unión de Actores le otorgó el premio a Toda una vida por su larga y exitosa carrera.

Su fallecimiento

María Asquerino falleció en 2013 debido a una enfermedad pulmonar. Su velatorio se realizó en el Teatro Español de Madrid, un lugar que ella consideraba su hogar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Asquerino Facts for Kids

kids search engine
María Asquerino para Niños. Enciclopedia Kiddle.