Observatorio Yerkes para niños
Datos para niños Observatorio Yerkes |
||
---|---|---|
![]() Observatorio Yerkes
|
||
Ubicación | ||
Organización | Universidad de Chicago | |
Código de la UAI | 754 | |
País | ![]() |
|
Situación | Williams Bay, Wisconsin,![]() |
|
Coordenadas | 42°34′13″N 88°33′24″O / 42.570277777778, -88.556666666667 | |
Fundación | 1897 | |
Mapa de localización | ||
*[http://Sitio web del Observatorio Página web oficial] | ||
El Observatorio Yerkes es un observatorio astronómico muy importante en Estados Unidos. Se encuentra en Williams Bay, Wisconsin, y pertenece a la Universidad de Chicago. Fue construido gracias al dinero de un empresario llamado Charles Tyson Yerkes (1837-1905).
Contenido
El Observatorio Yerkes: Una Ventana al Universo
El Observatorio Yerkes es famoso por su gran telescopio refractor. Un telescopio refractor usa lentes para ver objetos lejanos. El telescopio de Yerkes fue el más grande de su tipo en el mundo cuando se construyó.
¿Cómo Nació el Observatorio Yerkes?
La idea de construir este observatorio surgió de un astrónomo llamado George Ellery Hale. Él convenció al presidente de la Universidad de Chicago, William Rainey Harper, de que necesitaban un nuevo observatorio. Harper era un joven muy inteligente que se había doctorado a los 18 años.
Juntos, buscaron el lugar perfecto. Eligieron un sitio cerca del lago Ginebra. El astrónomo S. W. Burnham visitó el lugar para asegurarse de que el cielo era claro y bueno para observar las estrellas. A pesar de no estar muy alto, la calidad del cielo era excelente.
La Construcción de un Gigante
Las obras del observatorio comenzaron poco después, financiadas por Charles Yerkes. El edificio principal fue diseñado por Henry Ives Cobb, el arquitecto de la universidad. Él eligió un estilo clásico, parecido a los edificios de la antigua Roma.
El edificio se hizo con ladrillos marrones y decoraciones de terracota gris. Para proteger el telescopio, se construyó una enorme cúpula de metal de 30 metros de diámetro. ¡Era la cúpula más grande del mundo en ese momento!
El Telescopio Más Grande del Mundo
El telescopio y su base fueron fabricados por la empresa "Warner & Swasey Company" en Cleveland, Ohio. La lente principal, que mide 101 centímetros de diámetro, fue hecha por la famosa fábrica "Alvan Clark & Sons".
El propio Alvan Graham Clark y su equipo pulieron la lente. La transportaron a Williams Bay en un tren especial el 19 de mayo de 1897. Al día siguiente, la lente se instaló en el tubo del telescopio. Este tubo era una estructura metálica gigante de 20.5 metros de largo. Podía moverse fácilmente gracias a su base especial de estilo "alemán".
Primeros Descubrimientos y Desafíos
Mientras se hacían los últimos ajustes al telescopio, el astrónomo Edward Emerson Barnard descubrió una nueva estrella cerca de Vega. ¡Fue un gran comienzo para el observatorio!
La inauguración oficial estaba planeada para el 25 de mayo de 1897. Llegaron muchas personas importantes de la universidad y amigos. Alvan Clark estaba muy orgulloso de haber construido el telescopio refractor más grande del mundo.
Un Pequeño Contratiempo
La noche del 28 de mayo, George Ellery Hale y Edward Emerson Barnard estaban observando una nebulosa llamada M17. Al terminar, dejaron la plataforma de observación muy alta para que los técnicos pudieran trabajar al día siguiente.
Esa misma noche, uno de los cables de acero de la plataforma se rompió y la pesada estructura se cayó. Por suerte, nadie resultó herido. Debido a este incidente, la ceremonia de inauguración tuvo que posponerse.
La Inauguración Final y su Impacto
Finalmente, el Observatorio Yerkes se inauguró el 21 de octubre de 1897. Asistieron unas setecientas personas, incluyendo profesores, benefactores de la universidad y muchos curiosos. Fue un día muy importante para la ciencia.
Gracias a su gran tamaño y potencia, el telescopio de Yerkes permitió realizar estudios muy importantes sobre los planetas, las estrellas y el universo.
Muchos astrónomos y científicos famosos trabajaron en el Observatorio Yerkes durante el siglo XX. Entre ellos se encuentran Edward Emerson Barnard, Edwin Hubble y el propio George Ellery Hale.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yerkes Observatory Facts for Kids