robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Curupaytí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Curupayty
Parte de Guerra de la Triple Alianza
Batalhacurupaiti.jpg
Cuadro de Cándido López retratando la batalla.
Fecha 22 de septiembre de 1866
Lugar Fuerte de Curupayty, a 8 km de Humaitá, Paraguay
Coordenadas 27°06′47″S 58°34′28″O / -27.11305556, -58.57444444
Resultado Decisiva victoria paraguaya
Beligerantes
Bandera de Paraguay República del Paraguay Bandera de Argentina República Argentina
Bandera de Brasil Imperio del Brasil
Bandera de Uruguay Estado Oriental del Uruguay
Comandantes
Bandera de Paraguay José Eduvigis Díaz Bandera de Argentina Bartolomé Mitre
Bandera de Argentina Lucio V. Mansilla
Bandera de Argentina Domingo Fidel Sarmiento  
Bandera de Brasil Vizconde de Porto Alegre
Bandera de Brasil Vizconde de Tamandaré
Fuerzas en combate
Total: 5000 soldados
49 -56 cañones
3 barcos hundidos
(bloqueando el paso naval)
Total: 17 000 soldados
Bandera de Argentina 9000
Flag of Empire of Brazil (1870-1889).svg 8000
10 cañoneras y corbetas
4 acorazados
Bajas
Total: 92 bajas
23 muertos
79 heridos
Total: 10 000 bajas
5000-8000 muertos y heridos

La Batalla de Curupayty fue un importante enfrentamiento militar. Ocurrió el 22 de septiembre de 1866. Fue parte de la Guerra de la Triple Alianza.

Esta batalla se llevó a cabo en el Fuerte de Curupayty, en Paraguay. Este lugar estaba a unos 8 kilómetros de la ciudad de Humaitá.

El ataque comenzó con barcos de guerra de Brasil que dispararon contra las defensas paraguayas. Luego, el ejército aliado avanzó por tierra. Sin embargo, el terreno era muy difícil. Esto hizo que fuera más fácil para los paraguayos defenderse.

El resultado de esta batalla fue una gran victoria para el ejército paraguayo. De hecho, fue su triunfo más importante en toda la guerra. Los soldados aliados no pudieron acercarse a las trincheras enemigas. Los pocos que lo lograron fueron atacados con disparos.

Los paraguayos tuvieron 54 personas fallecidas y 250 heridas. Por otro lado, los ejércitos de Argentina y Brasil sufrieron muchas más pérdidas.

La Batalla de Curupayty: Un Momento Clave

¿Qué Pasó Antes? Los Antecedentes

Después de la Batalla de Curuzú, el 3 de septiembre de 1866, los paraguayos trabajaron muy rápido. Reforzaron sus defensas en Curupayty.

Mientras tanto, los líderes aliados detuvieron su avance. Discutieron sobre qué camino tomar. Así, perdieron una buena oportunidad de tomar la fortaleza enemiga, que en ese momento era más débil.

El Ataque: Bombardeo Naval

El 22 de septiembre, el ataque contra la fortaleza paraguaya comenzó. La flota de Brasil avanzó desde Curuzú.

Esta flota estaba formada por cinco barcos blindados, dos barcos para bombardeos y seis cañoneras. El almirante Joaquim Marques Lisboa dirigía estos barcos.

Archivo:Ataque de la escuadra Brasileña a las baterias de Curupaytí, el 22 de Septiembre de 1866
Bombardeo de la Marina del Brasil sobre el Fuerte de Curupayty. Pintura de Cándido López.

El bombardeo empezó a las 8:00 de la mañana. Los 101 cañones de la flota de Brasil dispararon contra las posiciones paraguayas. Los paraguayos respondieron con sus cañones desde la orilla del río Paraguay.

En pocas horas, se dispararon cerca de 5000 proyectiles contra las trincheras paraguayas. Al mediodía, tres barcos blindados cruzaron la línea de defensa de Curupayty. Dispararon contra la batería paraguaya desde atrás. Con esto, el bombardeo terminó.

El Avance Terrestre Aliado

Bartolomé Mitre fue informado de que la flota había terminado de disparar. Él pensó que las defensas paraguayas estaban destruidas. Por eso, ordenó el avance de sus tropas.

Las fuerzas de Argentina y Uruguay estaban bajo el mando de los generales Wenceslao Paunero y Emilio Mitre. Las tropas de Brasil eran comandadas por Manuel Marques de Souza III.

Todas estas fuerzas comenzaron el ataque. Estaban divididas en 28 grupos. Más tarde, se unieron 15 batallones argentinos y 9 grupos brasileños que estaban de reserva. Ante esto, el general paraguayo José Eduvigis Díaz ordenó que sus tropas se retiraran de las trincheras más adelantadas.

La Defensa Paraguaya y sus Consecuencias

Cuando los soldados aliados estuvieron lo suficientemente cerca, el general Díaz ordenó disparar. La artillería paraguaya estaba casi intacta. Causó muchas pérdidas a las tropas enemigas.

Los aliados avanzaban en formaciones muy juntas. Lo hacían con mucho esfuerzo y lentitud por el terreno lodoso. Después de pasar la zona de los cañones, debían cruzar zanjas con espinas y estacas. Esto los llevaba al alcance de la infantería paraguaya, que estaba bien protegida en sus posiciones.

Los soldados aliados no pudieron acercarse a las trincheras enemigas. Los pocos que lo lograron fueron atacados con disparos. Cuando intentaban retroceder, llegaban más refuerzos. Esto los obligaba a atacar de nuevo, pero eran rechazados en todos sus intentos.

La Retirada de las Tropas

Cerca de las 4:00 de la tarde, Mitre dio la orden de retirarse. Sin embargo, varias tropas ya habían comenzado a hacerlo por su cuenta. Media hora después, los paraguayos empezaron a celebrar su victoria.

¿Qué Sucedió Después? Las Consecuencias

Archivo:Curupaity, 22 de Setiembre de 1866
Batalla de Curupaytí (Cabichuí, año 10, N. 40, 23 de septiembre de 1867).

Bajas y Pérdidas en la Batalla

Las pérdidas de los aliados fueron muy grandes. Oficialmente, se contaron 4033 bajas. De Brasil, hubo 411 fallecidos y 1540 heridos. De Argentina, 588 fallecidos, 1339 heridos y 155 desaparecidos.

Sin embargo, algunos documentos de la época mencionan cifras mucho mayores. Indican que las pérdidas aliadas (principalmente argentinas) pudieron ser entre 8000 y 10000 personas fallecidas, heridas o capturadas.

Por otro lado, el ejército paraguayo tuvo solo 92 bajas en total. De estas, 23 fueron fallecidos y 79 heridos.

El Impacto en la Guerra de la Triple Alianza

El resultado de Curupayty fue un ejemplo de cómo un ataque directo puede fallar. Especialmente si no se explora bien el terreno y la posición es muy fuerte.

Esta derrota detuvo las operaciones de los aliados por diez meses. También afectó la reputación del entonces presidente argentino Bartolomé Mitre como líder militar.

Además, en Argentina, aumentó el rechazo popular a la guerra. Esto llevó a una serie de levantamientos en las provincias. Por ello, fue necesario retirar tropas del frente de batalla.

La victoria de Curupayty fue muy importante para Paraguay. Fue un golpe duro para la Triple Alianza. Los paraguayos lograron que la guerra durara más tiempo.

También, el ejército argentino del general Bartolomé Mitre quedó casi "fuera de combate". Desde ese momento, Argentina tuvo una participación menor en la guerra. El peso principal de la contienda lo llevó el Imperio del Brasil.

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Curupayty Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Curupaytí para Niños. Enciclopedia Kiddle.