robot de la enciclopedia para niños

Manzanedo (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manzanedo
localidad
Manzanedo panoramica.jpg
Manzanedo ubicada en España
Manzanedo
Manzanedo
Ubicación de Manzanedo en España
Manzanedo ubicada en Provincia de Burgos
Manzanedo
Manzanedo
Ubicación de Manzanedo en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Merindades
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Valle de Manzanedo
Ubicación 43°01′14″N 3°46′07″O / 43.020555555556, -3.7686111111111
• Altitud 624 m
(mín:?, máx: 1108 Escaño)
Población 28 hab. (INE 2024)
Predom. ling. castellano
Código postal 09558
Pref. telefónico 947
Presupuesto  (2007)

Manzanedo es una pequeña localidad en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y es la capital del ayuntamiento de Valle de Manzanedo.

Geografía de Manzanedo

Manzanedo se encuentra en un valle, un lugar rodeado de montañas y bañado por las aguas de los ríos Ebro y Trifón. Está a unos 22 km de Villarcayo, que es la localidad principal de la zona, y a 75 km de Burgos. Para llegar, se puede tomar un autobús que va de Burgos a Espinosa, bajando en Incinillas, que está a 9 km de Manzanedo.

Historia de Manzanedo

La historia de Manzanedo es muy antigua, aunque no hay muchos documentos que hablen de ella en la Edad Media. Se sabe que esta zona, cerca del río Ebro, formó parte de un territorio llamado alfoz de Arreba hace mucho tiempo.

Desde el siglo XIII, Manzanedo aparece en algunos escritos de un monasterio cercano con nombres como Mançaneda o Maçaneda. En el siglo XIV, era uno de los muchos lugares que formaban la Merindad de Castilla Vieja.

Un libro antiguo llamado Becerro de las Behetrías menciona que Manzanedo era un lugar bajo el control de importantes familias de la época, como la de Don Nuño y la de Don Pedro Fernández de Velasco. Más tarde, se unió al partido de valle de Manzanedo, que era una de las cuatro divisiones de la Merindad de Valdivielso.

Cuando terminaron las antiguas formas de gobierno, Manzanedo pasó a formar parte del ayuntamiento de Valle de Manzanedo, dentro del partido de Villarcayo en la región de Castilla la Vieja.

A mediados del siglo XIX, un importante diccionario geográfico describió Manzanedo como un lugar con 43 casas. Tenía una escuela para 18 niños, una iglesia parroquial dedicada a San Esteban y un cementerio. El clima era frío y la gente cultivaba trigo, cebada, patatas y maíz. También criaban ganado y pescaban en el río Ebro.

Población de Manzanedo

La población de Manzanedo ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. En el año 1950, vivían allí 230 personas. Sin embargo, en 2007, el número de habitantes se redujo a 39. Según los datos más recientes de 2024, Manzanedo tiene 28 habitantes.

Patrimonio cultural de Manzanedo

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un edificio muy importante en Manzanedo. Mantiene su estilo románico original, que es de mediados del siglo XII. De esa época se conservan partes como el ábside (la parte trasera de la iglesia), la espadaña (donde están las campanas), la entrada principal y el muro sur. En 2005, esta iglesia fue incluida en un plan especial para proteger y restaurar edificios románicos.

Parroquia de Manzanedo

La iglesia parroquial de Manzanedo es católica y pertenece a la diócesis de Burgos. De esta parroquia dependen otras diecinueve localidades cercanas:

Galería de imágenes

kids search engine
Manzanedo (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.