robot de la enciclopedia para niños

Manzanedillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manzanedillo
localidad y entidad singular de población
Manzanedillo ubicada en España
Manzanedillo
Manzanedillo
Ubicación de Manzanedillo en España
Manzanedillo ubicada en Provincia de Burgos
Manzanedillo
Manzanedillo
Ubicación de Manzanedillo en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Valle de Manzanedo
Ubicación 42°53′31″N 3°41′33″O / 42.892, -3.6925222222222
Población 3 hab. (INE 2024)
Código postal 09558
Pref. telefónico 947

Manzanedillo es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valle de Manzanedo. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

¿Dónde se encuentra Manzanedillo?

Manzanedillo está rodeado por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.

Pueblos cercanos a Manzanedillo

¿Cuántas personas viven en Manzanedillo?

La población de Manzanedillo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.

Evolución de la población en Manzanedillo

Gráfica de evolución demográfica de Manzanedillo entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Según los datos del INE de 2024, Manzanedillo tiene 3 habitantes.

Un vistazo a la historia de Manzanedillo

Para saber más sobre Manzanedillo, podemos mirar documentos antiguos que describen cómo era el pueblo hace mucho tiempo.

Manzanedillo en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Manzanedillo.

En ese tiempo, Manzanedillo era un lugar con unas 10 casas. Tenía una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel y un cementerio cerca. Los habitantes usaban el agua del río Ebro para beber y para sus necesidades diarias.

El clima era frío y el pueblo estaba en un llano, a unos 100 pasos del río Ebro. Cerca había una cuesta que llevaba a Ahedo del Butrón.

Recursos naturales y actividades económicas antiguas

El terreno alrededor de Manzanedillo era de calidad media y no tenía riego, dependiendo de la lluvia. Había muchas canteras de piedra que no se usaban en ese momento. También había un monte con algunos robles, encinas y carrascas.

Los caminos conectaban Manzanedillo con otros pueblos. El correo llegaba a Villarcayo y los propios habitantes lo recogían.

Las principales actividades eran la agricultura y la ganadería. Se cultivaba trigo, cebada, centeno, maíz y legumbres. Criaban ovejas, cabras y cerdos. También cazaban liebres, perdices y codornices, y pescaban truchas, anguilas y barbos en el río.

En el siglo XIX, Manzanedillo tenía 7 familias, lo que sumaba 26 personas.

Galería de imágenes

kids search engine
Manzanedillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.