robot de la enciclopedia para niños

San Miguel de Cornezuelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel de Cornezuelo
entidad singular de población
SanMiguelDeCornezuelo20110507112153p1110736.jpg
San Miguel de Cornezuelo ubicada en España
San Miguel de Cornezuelo
San Miguel de Cornezuelo
Ubicación de San Miguel de Cornezuelo en España
San Miguel de Cornezuelo ubicada en Provincia de Burgos
San Miguel de Cornezuelo
San Miguel de Cornezuelo
Ubicación de San Miguel de Cornezuelo en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Merindades
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Valle de Manzanedo
Ubicación 43°01′14″N 3°46′07″O / 43.020555555556, -3.7686111111111
• Altitud 624 m
(mín:?, máx: 1108 Escaño)
Población 10 hab. (INE 2024)
Predom. ling. castellano
Código postal 09572
Pref. telefónico 947
Alcalde (2007) María del Carmen Sáiz Fernández (PSOE)
Presupuesto  (2007)

San Miguel de Cornezuelo es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y del municipio de Valle de Manzanedo.

Geografía de San Miguel de Cornezuelo

San Miguel de Cornezuelo está situado en el hermoso Valle de Manzanedo. Se encuentra a unos 17 km de Villarcayo, que es la capital de su zona, y a 79 km de la ciudad de Burgos. Es un punto donde se cruzan dos carreteras locales importantes.

Para llegar, puedes tomar un autobús que va de Burgos a Arija o a Santander, bajándote a unos 7,5 km del pueblo. El pueblo está al pie de grandes acantilados de piedra caliza de la Sierra de Albuera. También está cerca de un paso estrecho llamado Paso de la Nava.

El pueblo tiene una calle principal larga con muchos espacios abiertos y plazas. Las casas están construidas con piedra de buena calidad, lo que les da un aspecto de montaña. Muchas tienen balcones largos y galerías con cristales. Esta calle era parte de un camino antiguo que conectaba Manzanedo con Cantabria y Palencia.

Población de San Miguel de Cornezuelo

La cantidad de personas que viven en San Miguel de Cornezuelo ha cambiado mucho con el tiempo. En el año 1950, el pueblo tenía 156 habitantes. Sin embargo, en 2024, la población se ha reducido a solo 10 personas.

Historia de San Miguel de Cornezuelo

A principios del siglo XIII, San Miguel de Cornezuelo era parte de las tierras de un monasterio llamado Santa María de Rioseco. Más tarde, a mediados del siglo XIV, un documento antiguo llamado el Libro Becerro de las Behetrías menciona que el lugar pertenecía a una región llamada la merindad de Castilla Vieja.

Con el tiempo, el pueblo se unió al Valle de Manzanedo. Este valle era una de las cuatro partes en las que se dividía la Merindad de Valdivielso. Era un lugar bajo el control directo del rey, y tenía un representante local llamado regidor pedáneo.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), San Miguel de Cornezuelo pasó a formar parte del municipio de Valle de Manzanedo. Esto ocurrió dentro del partido de Villarcayo, en la región de Castilla la Vieja.

Patrimonio Cultural: La Iglesia de San Miguel Arcángel

Archivo:SanMiguelDeCornezuelo20110507111624p1110719
La iglesia de San Miguel, vista desde el sur.

La Iglesia de San Miguel Arcángel es un edificio muy importante y antiguo. Fue construida en estilo románico a finales del siglo XII. En el año 2005, fue incluida en un plan especial para proteger el arte románico del norte de Castilla y León. Es considerada la iglesia más destacada de todo el Valle de Manzanedo. Está hecha completamente de piedra de buena calidad.

La iglesia tiene una sola nave (la parte principal donde se sienta la gente) de forma rectangular. Termina en un ábside (la parte semicircular al final). Los diseños y figuras decorativas de esta iglesia son parecidos a los de la Ermita de San Pedro de Tejada. Aquí se ve por primera vez una figura muy especial en el arte románico de Burgos: la sirena con dos colas.

Archivo:SanMiguelDeCornezuelo20110507112252p1110739
Tímpano de la iglesia, con una imagen de San Miguel Arcángel luchando contra un monstruo. Debajo, el Árbol del Bien y del Mal.

La entrada principal de la iglesia tiene un relieve (una escultura que sobresale) de San Miguel Arcángel luchando contra un monstruo. Esto representa la batalla entre el Bien y el Mal. También hay otro relieve del Árbol del Bien y del Mal. Los pilares de la entrada tienen figuras de leones y águilas. Encima de la entrada, hay una espadaña, que es una pared con campanas.

El ábside, que es semicircular, tiene arcos decorativos en su interior. También tiene una ventana con un borde decorado con un patrón de ajedrez. Esta ventana tiene columnas cortas con capiteles (la parte superior de las columnas) decorados con leones. La zona del presbiterio (el espacio alrededor del altar) también tiene dos arcos ciegos a cada lado.

El edificio está adornado con muchas figuras talladas en los canecillos (piezas que sobresalen de la pared y sostienen el tejado). La mayoría son animales de la región, pero también hay algunas figuras humanas.

Dentro de la iglesia, los capiteles están decorados con plantas y animales fantásticos. Entre ellos, se puede ver la imagen de la sirena de doble cola, que luego se hizo popular en otras iglesias de la provincia.

Organización Religiosa

San Miguel de Cornezuelo pertenece a la parroquia de Manzanedo. Esta parroquia forma parte del Arciprestazgo de Merindades de Castilla la Vieja, que a su vez depende de la Diócesis de Burgos.

kids search engine
San Miguel de Cornezuelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.