Manuel de Sá para niños
Datos para niños Manuel de Sá |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en portugués | Manoel de Sá | |
Nacimiento | 1530 Vila do Conde (Portugal) |
|
Fallecimiento | 30 de diciembre de 1596 Arona (Ducado de Saboya) |
|
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Coímbra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, profesor universitario, filósofo, teólogo y biblista | |
Área | Teología | |
Empleador | Pontificia Universidad Gregoriana | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Manuel de Sá (nacido en Vila do Conde, Portugal, en 1528 y fallecido en Arona, cerca de Milán, el 30 de diciembre de 1596) fue un sacerdote jesuita y escritor portugués. Fue un gran estudioso de la teología y la filosofía. También fue reconocido por su conocimiento profundo de la Biblia.
Contenido
La vida de Manuel de Sá
Manuel de Sá se unió a la orden de los jesuitas cuando era joven. Estudió en la Universidad de Coímbra, en Portugal. Después de terminar sus estudios, comenzó a dar clases allí.
¿Cómo fue su carrera como profesor?
Cuando tenía dieciocho o diecinueve años, Manuel de Sá se mudó a Gandía (en Valencia, España). Allí enseñó filosofía y fue tutor del Duque de Gandía, quien más tarde sería conocido como San Francisco de Borja.
Más tarde, pasó un tiempo en Alcalá de Henares. Luego, San Ignacio de Loyola, el fundador de los jesuitas, lo llamó a Italia. En 1557, Manuel de Sá se convirtió en profesor de las Sagradas Escrituras en el Colegio Romano, una universidad que acababa de ser fundada.
Durante dos años, Manuel de Sá explicó las profecías del profeta Oseas y las enseñanzas de Santo Tomás de Aquino. Su trabajo era muy exigente, y se retiró por un tiempo para descansar. Cuando recuperó su salud, regresó al Colegio Romano. Allí, ocupó la cátedra de exégesis, que es el estudio y la explicación de textos, especialmente religiosos.
Reconocimiento y últimos años
La fama de Manuel de Sá como académico era tan grande que el papa Pío V lo nombró parte de una comisión. Esta comisión se encargó de preparar una nueva edición de la Septuaginta, una antigua traducción de la Biblia al griego.
Aunque era muy conocido como teólogo y experto en la Biblia, Manuel de Sá también se dedicó a predicar. Además, ayudó a fundar varias casas de la Compañía de Jesús en el norte de Italia. Después de vivir en Génova, se retiró a la casa de los jesuitas en Arona (cerca de Milán), donde falleció.
Las obras de Manuel de Sá
Manuel de Sá escribió varias obras importantes. Dos de las más destacadas fueron Scholia in Quatuor Evangelia (publicada en Amberes en 1596) y Aphorismi Confessariorum (publicada en Venecia en 1595). Estos libros fueron reeditados varias veces en los centros culturales más importantes de Europa durante el siglo XVII.
Scholia in Quatuor Evangelia
Esta obra tiene poco más de quinientas cincuenta páginas. Aunque no es muy extensa, Manuel de Sá muestra un gran conocimiento. En este libro, explora el significado literal de los mandatos divinos.
Aphorismi Confessariorum
Los Aphorismi tienen unas cuatrocientas páginas y son de tamaño pequeño, como un libro de bolsillo. Están organizados por entradas alfabéticas, como una enciclopedia. Manuel de Sá dedicó mucho tiempo a esta obra, y fue la que tuvo más éxito. Incluso se publicó en Tokio en 1603 y tuvo cuatro ediciones en francés.
A pesar de su éxito, el libro fue revisado en 1603. Algunas de sus ideas no coincidían con las opiniones de otros teólogos importantes de la época. Por esta razón, el libro fue incluido en una lista de libros que no se permitía leer, llamada el Índice de Libros Prohibidos. No fue retirado de esta lista hasta el año 1900.
¿Dónde se conservan sus obras?
En la Biblioteca Pública Municipal de Oporto se guardan copias originales de dos de sus obras: Notationes in totam Scripturam Sacram y los Aphorismi Confessariorum. La copia de Notationes es de 1598 y está en muy buen estado. De los Aphorismi hay dos copias, atribuidas a "Emanuel Sa", que era la forma latinizada de su nombre.
Véase también
En inglés: Manuel de Sá Facts for Kids