Manolo Preciado para niños
Datos para niños Manolo Preciado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Manuel Preciado Rebolledo | |
Nacimiento | El Astillero, Cantabria 28 de agosto de 1957 |
|
País | España | |
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Mareny de Barraquetes, Valencia 6 de junio de 2012 |
|
Altura | 1,75 m (5′ 9″) | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut como entrenador | 1995 (R. S. Gimnástica de Torrelavega) |
|
Retirada como entrenador | 2012 (Real Sporting de Gijón) |
|
Carrera como jugador | ||
Posición | Defensa | |
Debut como jugador | 1977 (S. D. Rayo Cantabria) |
|
Retirada deportiva | 1992 (R. S. Gimnástica de Torrelavega) |
|
Manuel Preciado Rebolledo (nacido en El Astillero, Cantabria, el 28 de agosto de 1957 y fallecido en Mareny de Barraquetes, Valencia, el 6 de junio de 2012), conocido como Manolo Preciado, fue un importante futbolista y entrenador español. Como jugador, compitió en la Primera División con el Real Racing Club de Santander. Sin embargo, la mayor parte de su carrera la desarrolló en categorías de fútbol más bajas.
Como entrenador, Manolo Preciado logró cinco ascensos de categoría. Dos de estos ascensos fueron a la Primera División, siendo el último con el Real Sporting de Gijón en la temporada 2007-08. Falleció de forma repentina el 6 de junio de 2012, justo el día en que había acordado un nuevo contrato con el Villarreal C. F. para la temporada 2012-13.
Contenido
La carrera de Manolo Preciado en el fútbol
Sus inicios como jugador
Manolo Preciado comenzó su formación en los equipos juveniles del Real Racing Club de Santander. Debutó en la Primera División con este equipo en 1978. Fue en un partido contra la U. D. Salamanca en el estadio Helmántico.
Con el Racing, Manolo vivió un descenso de categoría y luego un ascenso. Después de esta etapa, jugó en varios equipos. Estuvo dos temporadas en el Linares C. F., una en el R. C. D. Mallorca, otra en el Deportivo Alavés y cuatro en el C. D. Ourense. Terminó su carrera como futbolista en la R. S. Gimnástica de Torrelavega. Curiosamente, más tarde también sería entrenador de este mismo equipo.
Su trayectoria como entrenador
Manolo Preciado empezó su carrera como entrenador en la Tercera División. Su primer partido fue al frente de la R. S. Gimnástica de Torrelavega en la temporada 1995-96. Al final de esa temporada, consiguió su primer ascenso como entrenador. Su equipo quedó campeón de grupo y no perdió ningún partido en la fase de ascenso.
Al año siguiente, repitió el éxito. Llevó al Real Racing Club de Santander "B" a la Segunda División B. En la temporada 1998-99, fue segundo entrenador del Real Racing Club de Santander. Sin embargo, él y el entrenador principal fueron reemplazados a mitad de temporada. Regresó al equipo filial del Racing en la temporada 2000-01. Aunque el equipo descendió a Tercera, Manolo logró que volvieran a ascender a Segunda División B solo una temporada después.
Ascensos y desafíos en su carrera de entrenador
Como entrenador profesional, Manolo Preciado dirigió al Racing de Santander en la temporada 2002-03. En ese año, decidió dejar el club debido a cambios en la dirección.
En la temporada 2003-04, Manolo llevó al Levante U. D. a la Primera División. Este fue el cuarto ascenso de su carrera y el primero a la máxima categoría del fútbol español. A pesar de este éxito, no continuó en el Levante y firmó con el Real Murcia C. F., de Segunda División. Allí fue cesado durante la temporada 2004-05.
En la temporada 2005-06, regresó a Primera División para entrenar de nuevo al Racing de Santander. A pocas jornadas del final de la liga, presentó su renuncia. Sentía que no podía evitar el descenso del equipo.
Su etapa en el Sporting de Gijón
En el verano de 2006, Manolo Preciado fue contratado por el Real Sporting de Gijón. Este club llevaba nueve temporadas seguidas en Segunda División. Con el equipo asturiano, Manolo logró su quinto y último ascenso en la temporada 2007-08.
La buena relación con el club y los aficionados fue clave para que Manolo Preciado siguiera al frente del Sporting durante las siguientes cuatro temporadas en Primera División. Se convirtió en el segundo entrenador con más partidos dirigidos en la historia del Sporting, con 232 encuentros oficiales. Solo fue superado por José Manuel Díaz Novoa. Después de casi seis temporadas en el Sporting, fue destituido el 31 de enero de 2012, tras una derrota contra la Real Sociedad en el estadio de Anoeta.
Homenajes a Manolo Preciado
El 6 de junio de 2012, el Villarreal C. F. anunció que Manolo Preciado sería su nuevo entrenador para la temporada 2012-13. Sin embargo, esa misma noche, Manolo falleció de forma repentina en una zona residencial de Mareny de Barraquetes, en Sueca. Su inesperado fallecimiento causó una gran tristeza en el mundo del fútbol y el deporte. Muchos jugadores, entrenadores, directivos, periodistas e incluso políticos enviaron mensajes de condolencia.
En su honor, recibió varios reconocimientos importantes después de su fallecimiento. El Consejo Superior de Deportes le otorgó la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. La Asociación de Futbolistas Españoles le concedió su máximo premio, la insignia de platino y brillantes. El Real Racing Club de Santander también le entregó la insignia de oro y brillantes del club.
El Real Sporting de Gijón organizó un homenaje en el Estadio El Molinón al que asistieron 10.000 personas. El Ayuntamiento de Gijón decidió nombrar una calle cercana al estadio como "alameda de Manuel Preciado". En el primer aniversario de su fallecimiento, se inauguró una estatua en su honor cerca de El Molinón, creada por el artista Vicente Menéndez-Santarúa. El 15 de junio de 2013, el Ayuntamiento de El Astillero, su ciudad natal, lo nombró hijo predilecto.
En febrero de 2017, se le concedió una estrella en el paseo de la fama de Tetuán, en Santander. El 9 de marzo de 2024, se inauguró un busto con su imagen en su municipio natal, realizado por el escultor Jesús Jimeno.
Equipos de Manolo Preciado
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
S. D. Rayo Cantabria | ![]() |
1977-1978 |
Racing de Santander | 1978-1982 | |
Linares C. F. | 1982-1984 | |
R. C. D. Mallorca | 1984-1985 | |
Deportivo Alavés | 1985-1986 | |
C. D. Ourense | 1986-1990 | |
Gimnástica de Torrelavega | 1990-1992 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Gimnástica de Torrelavega | ![]() |
1995-1996 |
Racing de Santander "B" | 1996-1997 | |
Gimnástica de Torrelavega | 2000 | |
Racing de Santander "B" | 2001-2002 | |
Racing de Santander | 2002-2003 | |
Levante U. D. | 2003-2004 | |
Real Murcia C. F. | 2004-2005 | |
Racing de Santander | 2005-2006 | |
Sporting de Gijón | 2006-2012 |
Reconocimientos individuales
Distinción | Año |
---|---|
Trofeo Miguel Muñoz (Segunda División) | 2008 |
Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo | 2012 |
Insignia de oro y brillantes del Real Racing Club | 2012 |
Insignia de platino y brillantes de la AFE | 2012 |
Véase también
En inglés: Manuel Preciado Facts for Kids