Casa Lis para niños
Datos para niños Casa Lis |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | Casa | |
Calle | Gibraltar, 14, 37008 Salamanca | |
Localización | Salamanca (España) | |
Coordenadas | 40°57′35″N 5°40′01″O / 40.9596, -5.66684 | |
Construcción | siglo XIX | |
Inauguración | 1905 | |
Ocupante | Museo de Art Nouveau y Art Déco | |
Arquitecto | Joaquín de Vargas y Aguirre | |
La Casa Lis es un hermoso palacete de estilo modernista que se encuentra en Salamanca, España. Fue construida sobre una parte antigua de la muralla de la ciudad. Hoy en día, este edificio alberga el Museo de Art Nouveau y Art Déco, un lugar lleno de arte y objetos fascinantes.
Contenido
¿Cómo surgió la Casa Lis?
El arte a principios del siglo XX
Alrededor del año 1900, en las grandes Exposiciones Universales, surgió una nueva forma de ver el arte y la vida. A este movimiento se le llamó "arte nuevo". En cada país tenía un nombre diferente: en España se conoció como Modernismo, en Francia como Art Nouveau, y en otros lugares como Secesión Vienesa o Liberty.
Los creadores de la Casa Lis
Miguel de Lis, un empresario de Salamanca que trabajaba con pieles, viajaba mucho por Europa. Así conoció estas nuevas ideas artísticas. Por otro lado, Joaquín de Vargas y Aguirre, un arquitecto de Jerez que vivía en Salamanca, ya conocía el trabajo de los arquitectos modernistas de Bélgica.
Gracias al interés de Miguel de Lis y al talento de Joaquín de Vargas, quien también diseñó el Mercado de Abastos de la ciudad, la Casa Lis comenzó a construirse. Esto fue a finales del siglo XIX. La construcción se inició por la parte sur y terminó en 1905 con la fachada norte.
Características del edificio
La fachada norte: una entrada especial
La fachada norte de la Casa Lis, por donde se accede desde la calle Gibraltar, es la única muestra de estilo modernista en Salamanca. Esta parte del edificio es sencilla y está formada por dos secciones, un patio y una reja. La primera planta y las rejas tienen decoraciones inspiradas en el Art Nouveau belga. La puerta de madera, que tiene forma de arco, está adornada con motivos de flores y agua en relieve.
La fachada sur: luz y modernidad
La fachada sur de la Casa Lis mira hacia el río y recibe mucha luz durante el día. Es una mezcla impresionante de estilo clásico y moderno. Sobre el muro de piedra, hay dos galerías hechas de hierro y cristal. En el centro, una escalera se divide y lleva a una gran terraza abierta.
El uso del hierro en la construcción
El hierro fue un material muy importante en la construcción de esa época. En la Casa Lis, se usó de forma creativa tanto en la fachada sur como en el patio central. Esto le dio al edificio un diseño innovador. Se puede ver en los detalles de los arcos del pórtico, en los adornos de los miradores y en las finas columnas del taller de Moneo.
El patio central: un espacio lleno de arte
El patio central tiene galerías con techos planos que se apoyan en columnas de hierro. En la planta baja, la decoración modernista de las puertas y los frisos es muy llamativa. En la galería superior, destacan los adornos de hierro y la representación de la flor de lis, que es un homenaje al apellido de Miguel de Lis.
Al principio, cuando la Casa Lis era una vivienda familiar, el patio estaba abierto. Pero hoy en día, está cubierto por una hermosa vidriera de colores. Esta vidriera fue creada por el artista catalán Juan Villaplana, siguiendo un diseño de Manuel Ramos Andrade. La vidriera usa muchos colores para representar el cielo, las nubes, la luna y las estrellas.
La Casa Lis también tiene otras vidrieras en las ventanas, en las galerías de la fachada sur y en el techo de la escalera central. Estas vidrieras llenan el edificio de colores, haciéndolo aún más atractivo y único para su época. Hoy, estas vidrieras son una parte más de las obras de arte que se exhiben en el Museo de Art Nouveau y Art Déco.
De casa a museo
Antes de convertirse en museo, la Casa Lis tuvo muchos habitantes y dueños diferentes. Llegó un momento en que el edificio fue abandonado y se deterioró. Los primeros ayuntamientos democráticos de Salamanca lo adquirieron y decidieron convertirlo en una Casa de Cultura. Hicieron las inversiones necesarias para restaurarlo y devolverle su belleza. Más tarde, Manuel Ramos Andrade donó su colección de art déco y Art Nouveau a la ciudad. Fue entonces cuando se decidió crear en este edificio el museo dedicado a estos estilos artísticos.
Véase también
En inglés: Casa Lis Facts for Kids