Magdalena penitente (El Greco, Kansas) para niños
Datos para niños Magdalena Penitente (El Greco, Kansas) |
||
---|---|---|
Autor | El Greco | |
Creación | > 1577 ca. | |
Ubicación | Museo Nelson-Atkins (Estados Unidos) | |
Estilo | Manierisme | |
Material | Oli sobre llenç | |
Dimensiones | 101.6 centímetros y 104 centímetros x 81.92 centímetros y 85 centímetros | |
La Magdalena penitente conservada en el Museo de arte Nelson-Atkins de Kansas City (Misuri), se cree que fue pintada por El Greco poco después de la Magdalena penitente (El Greco, Worcester). Por este motivo, se considera el prototipo del Tipo-II, dentro de esta temática, y consta con el número 260 en el catálogo razonado realizado por el historiador del arte Harold Wethey, especializado en este pintor.
En el Tipo-II de este tema, el fondo rocoso -con la calavera, el frasco de ungüentos y la hiedra de hoja perenne- aparecen en la parte derecha del lienzo, a diferencia del Tipo-I, donde aparecían en el lado izquierdo.
Temática de la obra
María Magdalena, es una amalgama de tres distintos personajes, que el Papa Gregorio Magno identificó como una misma persona:
- María de Betania la hermana de Marta y de Lázaro, (Lc 10,38-42 y Jn 11)
- La mujer penitente que ungió con perfume los pies de Jesús de Nazaret, y los secó con sus cabellos (Lc 7:36-50)
- La mujer que estuvo a los pies de la cruz durante la crucifixión de Jesús, fue más tarde a su tumba y fue la primera persona que lo vio después de su resurrección. (Mc 15,40; Mt 27,56; Jn 19,25; Lc 23,49.)
Iconografía
En la Pintura de la Contrarreforma, María Magdalena es representada de dos maneras diferentes:
- Transportada al Cielo por ángeles. Según la leyenda, cada día mientras oraba, era elevada al Cielo y devuelta después a la Tierra.
- Como anacoreta, puesto que, debido a la predicación de Jesús, se arrepintió de su pasado pecaminoso, consagrándose a la penitencia y a la oración, y alcanzando así la santidad.
No se conoce ninguna obra del Greco de la primera variante. Todas sus obras conocidas, representan a María Magdalena como a una eremita penitente. De hecho, la devoción a María Magdalena fue muy fomentada por la Iglesia de la Contrarreforma, que la presentó como un modelo de arrepentimiento.
Procedencia
- Para conocer su procedencia hasta su ubicación actual, consultar el siguiente enlace:
Copias del Tipo-II
- Paradas (Sevilla) Iglesia Parroquial; Óleo sobre lienzo; Discípulo muy próximo del Greco; Comienzos s. XVII; 98 × 97 cm.; Es la copia más interesante.
- Bilbao; Museo de Bellas artes; Copia 1625-50; 30 × 24 cm.; Copia pequeña y mediocre.
- ¿Antiguamente? en Colección privada Montevideo; óleo sobre lienzo; ¿Copia del s. XVII?, dañada, excesivamente limpiada y repintada; 86,4 x 67,3 cm.