Magda Tagliaferro para niños
Datos para niños Magda Tagliaferro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Magdalena Maria Yvonne Tagliaferro | |
Nacimiento | 19 de enero de 1893 Petrópolis, ![]() |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1986 Río de Janeiro, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio de São João Batista | |
Nacionalidad | Brasileña y francesa | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio de París | |
Alumna de | Alfred Cortot | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista y profesora de música | |
Empleador | Conservatorio de París | |
Estudiantes | Jorge Luis Prats Soca y Cristina Ortiz | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Magda Tagliaferro (nacida en Petrópolis, Brasil, el 19 de enero de 1893 – fallecida en Río de Janeiro, Brasil, el 9 de septiembre de 1986) fue una destacada pianista y profesora de música con nacionalidad francesa y brasileña. Es recordada por su gran talento y por haber enseñado a muchos otros pianistas.
Contenido
Magda Tagliaferro: Una Pianista Brillante
Sus Primeros Años y Talento Musical
Magda Tagliaferro comenzó a estudiar piano a los cinco años de edad, recibiendo clases de su propio padre. A los nueve años, hizo su primera presentación en público en la ciudad de Sao Paulo, mostrando un talento excepcional desde muy joven.
Debido a la salud de su padre, la familia se mudó a París, Francia. Allí, Magda fue reconocida como una niña prodigio. En 1906, ingresó al prestigioso Conservatorio de París. En solo ocho meses, logró el Primer Premio de piano, un logro impresionante que dejó una gran impresión en el jurado, incluyendo al famoso compositor Isaac Albéniz.
Éxito en París y Amistades Musicales
Alfred Cortot, un renombrado pianista y profesor, la aceptó como su alumna en el conservatorio. Magda consideró a Cortot como el "gran maestro de toda su vida", lo que muestra la importancia de su enseñanza.
El compositor Gabriel Fauré también notó su talento y la llamó cariñosamente "la pequeña brasileña". Magda realizó varias giras por Francia, interpretando obras de Fauré. Con el tiempo, se hizo muy amiga de los miembros del famoso trío musical Cortot, Thibaud y Casals. También tocó música de cámara con violinistas como Jules Boucherit y George Enescu.
Magda Tagliaferro formó dúos de piano con Edouard Risler y el propio Gabriel Fauré. Tocó a menudo en España, especialmente durante los años de la Primera Guerra Mundial.
Colaboraciones y Reconocimientos
Magda se ganó un lugar importante en la sociedad musical francesa. Fue cercana a compositores como Maurice Ravel, Vincent d'Indy, Francis Poulenc y Reynaldo Hahn. Este último le dedicó su Concierto para piano y orquesta, que Magda grabó en 1937.
Antes de la Guerra Civil Española, dio muchos conciertos en España y se hizo amiga de compositores españoles. Fue la primera pianista en grabar obras de Federico Mompou, por lo que recibió un importante premio llamado "Gran Prix du Disque". También grabó con éxito la famosa Ballade para piano y orquesta de Gabriel Fauré. Conoció a Serguéi Prokófiev, quien le dio una copia de su Concierto para piano y orquesta n.º 3. Magda Tagliaferro fue profesora en el Conservatorio Superior de Música de París de 1937 a 1939.
Regreso a Brasil y su Propia Escuela
En 1939, el gobierno de Francia la envió a Estados Unidos para promover la música francesa. Sin embargo, pasó la mayor parte de la Segunda Guerra Mundial en su país natal, Brasil. Allí, ofreció una gran cantidad de conciertos. Su impacto en la música fue tan grande que el público la llamó "la revolución Tagliaferro".
Durante su estancia en Brasil, Magda fundó la "Escuela Tagliaferro". En esta escuela, formó a una nueva generación de pianistas talentosos, como Nellie Braga, Lina Pires de Campos y Edda Fiore, entre muchos otros. Estos pianistas aprendieron la "técnica Tagliaferro", que se basaba en las enseñanzas de su maestro Cortot. Esta técnica se enfocaba en la relajación muscular y el uso importante de los codos al tocar. Magda Tagliaferro se convirtió en una figura clave para el desarrollo del piano en Brasil. El famoso compositor brasileño Heitor Villa-Lobos le dedicó varias de sus obras para piano.
Alumnos Famosos y Giras Internacionales
En 1949, Magda regresó a Francia. En 1956, comenzó a dar clases públicas en París. En 1958, con el apoyo de la familia Tinoco, se fundó en París la Academia Internacional Magda Tagliaferro. Varios de sus antiguos alumnos, como Isabel Tinoco y Claudine Perretti, se convirtieron en profesores allí.
Entre los alumnos más destacados de Magda Tagliaferro se encuentran pianistas como Jorge Luis Prats, Cristina Ortiz, Pnina Salzman y James Tocco. Ella tocó en conciertos bajo la dirección de grandes maestros como Wilhelm Furtwängler, Ernest Ansermet y Charles Münch.
En 1979, Magda viajó nuevamente a Estados Unidos, donde sus actuaciones fueron muy exitosas. Los críticos elogiaron su carisma, su fuerte personalidad, su técnica brillante, su pasión y su claridad al interpretar la música. También destacaron su gran respeto y fidelidad a las partituras originales.
Grabaciones Importantes
Magda Tagliaferro dejó un legado de grabaciones que permiten apreciar su talento. Aquí se mencionan algunas de sus obras más destacadas, tanto en reediciones de CD como en grabaciones originales.
Reediciones en CD
- 1991 – Magda Tagliaferro Revival.
- 1993 – Le piano français de Chabrier à Debussy.
- 1994 – Magda Tagliaferro, grande dame du piano français.
- 1994 – Piano brasileiro.
- 2001 – Robert Schumann.
- 2004 – Fréderic Chopin: Solo Piano Volume I.
Otros Títulos (Grabaciones Originales)
- 1930 – Mozart: Concierto para piano n.º 26.
- 1934 – Fauré: Sonata para violín y piano n.º 1.
- 1934 – Hahn: Concierto para piano n.º 1.
- 1951 – Falla: Danza española n.º 1 (La vida breve).
- 1961 – Beethoven: Sonatas para piano y violín Op. 24 "Primavera" y Op. 46 "a Kreutzer".
- 1972 – Magda Tagliaferro interpreta Villa-Lobos.
- 1973 – Debussy. 12 préludes.
- 1979 – Chopin: Ballade n.º 4; Debussy: L'Isle joyeuse; Hahn: Les Rêveries du prince Eglantine; Schumann: Intermezzo (Faschingsschwank aus Wien), Carnaval Op 9.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Magda Tagliaferro Facts for Kids