Madison Kocian para niños
Datos para niños Madison Kocian |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Madison en los JJ. OO. de Río 2016
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Madison Taylor Kocian | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Dallas, Texas 15 de junio de 1997 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
País | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,57 m (5′ 2″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia artística | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Disciplina | Gimnasia artística femenina | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo universitario | UCLA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | WOGA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | Laurent Landi | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | 2013-2016 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 2014 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Madison Taylor Kocian (nacida en Dallas, Texas, el 15 de junio de 1997) es una destacada gimnasta artística de Estados Unidos. Es conocida por ser campeona mundial en 2015 en el ejercicio de barras asimétricas. También ganó dos medallas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Madison formó parte del equipo nacional de gimnasia de Estados Unidos desde 2009 hasta 2016. Durante este tiempo, a veces no pudo competir debido a algunas lesiones. En julio de 2016, fue elegida para el equipo olímpico de gimnasia artística femenina para los Juegos de Río 2016. Allí, ganó una medalla de oro con su equipo y una medalla de plata en barras asimétricas. Además, es campeona mundial por equipos y en barras asimétricas.
En el otoño de 2016, Madison comenzó su carrera como gimnasta universitaria en la UCLA.
Contenido
Conoce a Madison Kocian
Madison Kocian nació y creció en Dallas, Texas, Estados Unidos. Sus padres, Thomas y Cindy Kocian, la inscribieron en gimnasia cuando era muy pequeña. Madison tiene un hermano menor llamado Ty.
Cuando tenía cinco años, Madison empezó a entrenar en el gimnasio WOGA. Este gimnasio es propiedad de Valeri Liukin. Allí también entrenaron otras campeonas olímpicas como Carly Patterson y Nastia Liukin. Madison considera a Nastia Liukin como una hermana mayor.
Madison estudió en la escuela Spring Creek Academy en Plano, Texas, y se graduó en 2015. En el otoño de 2016, se matriculó en la Universidad de California en Los Ángeles. Allí, se unió al equipo femenino de gimnasia artística de la universidad.
Carrera en la gimnasia: Etapa Júnior
Primeros años: 2009-2010
En 2009, con 12 años, Madison Kocian se unió al equipo nacional júnior de Estados Unidos. Ese mismo año, quedó sexta en el Campeonato Nacional. Fue elegida para representar a Estados Unidos en el campeonato Top Gym Júnior, que se celebró en Charleroi, Bélgica. En esa competencia, Madison ganó la medalla de bronce en la categoría individual. También obtuvo la medalla de oro en barras asimétricas y la plata en barra de equilibrio.
En 2010, Madison quedó quinta en el U.S. Classic en Chicago. Además, ganó la medalla de bronce en barras asimétricas en el Campeonato Nacional, que tuvo lugar en Hartford, Connecticut.
Desafíos y recuperación: 2011-2012
En 2011, Madison compitió en el WOOGA Classic y en el trofeo City of Jesolo. Sin embargo, en 2012 no pudo competir debido a una lesión en la muñeca.
Carrera en la gimnasia: Etapa Profesional
Regreso a la competición: 2013
Madison Kocian comenzó su carrera profesional en el U.S. Classic. Allí, quedó séptima en la categoría individual, pero ganó una medalla de plata en barras asimétricas. En el Campeonato Nacional, sufrió una lesión en el tobillo durante su ejercicio de suelo. Por esta razón, tuvo que dejar la competencia y no fue seleccionada para el Campeonato Mundial. A pesar de esto, siguió siendo parte del equipo nacional.
Éxitos y preparación: 2014
En agosto de 2014, Madison compitió en el Pan American Championships. Ayudó al equipo nacional a ganar la medalla de oro. También consiguió la medalla de plata en barras asimétricas. Ese año, compitió en el Campeonato Nacional, donde quedó segunda en barras asimétricas y quinta en barra de equilibrio.
En septiembre, fue seleccionada para el equipo que participó en el Mundial de Nanning, China. Contribuyó a que Estados Unidos ganara la medalla de oro por equipos. Después del Mundial, Madison decidió operarse la muñeca para recuperarse completamente y poder competir por un lugar en el equipo olímpico de 2016.
Campeona mundial: 2015
En julio de 2015, Madison participó en el Secret U.S. Classic. Allí, obtuvo el primer lugar en barras asimétricas y el noveno en viga de equilibrio.
En agosto, compitió en los P&G Championships, donde quedó sexta en la categoría individual. Era la primera vez desde 2013 que Madison competía en todas las pruebas, después de su lesión de tobillo.
En octubre, formó parte del equipo estadounidense en los Mundiales de Gimnasia Artística de Glasgow. Ganó la medalla de oro en la final de barras asimétricas con una puntuación de 15.366. Compartió esta medalla con las gimnastas rusas Viktoria Kómova y Daria Spiridonova, y con la china Fan Yilin. También ayudó a su equipo a ganar la medalla de oro en la competencia por equipos.
Camino a los Juegos Olímpicos: 2016
A principios de 2016, Madison sufrió otra lesión en el tobillo. Esto le impidió participar en el trofeo City of Jesolo y en el Pacific Rim Championships.
Una vez recuperada, pudo competir en el U.S. Classic, el P&G Gymnastics Championships y las Olympic Trials (pruebas de selección para el equipo olímpico). Fue seleccionada para representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Sus compañeras de equipo fueron Alexandra Raisman, Gabrielle Douglas, Simone Biles y Lauren Hernández.

Juegos Olímpicos de Río 2016
En agosto de 2016, Madison fue parte del equipo femenino de gimnasia artística de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En las pruebas de clasificación, Madison se clasificó para la final por equipos y para la final de barras asimétricas.
Madison y su equipo, apodado las «Final Five», ganaron la medalla de oro para Estados Unidos. Fue la segunda medalla de oro consecutiva para el equipo estadounidense. Sus compañeras fueron Aly Raisman, Simone Biles, Lauren Hernandez y Gabrielle Douglas. El nombre «Final Five» fue un homenaje a su entrenadora nacional, Martha Karolyi, ya que estos fueron sus últimos Juegos Olímpicos antes de retirarse.
Además, Madison ganó la medalla de plata en la final de barras asimétricas con una puntuación de 15.833. Quedó justo detrás de la gimnasta rusa Aliya Mustafina.
Carrera universitaria en UCLA
En el otoño de 2016, Madison Kocian comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Su objetivo era estudiar pediatría. También se unió al equipo de gimnasia artística femenina de la universidad.
El 7 de enero de 2017, Madison debutó en la gimnasia universitaria. Se convirtió en la primera gimnasta ganadora de un oro olímpico en participar en la NCAA. Poco después, su compañera Kyla Ross (medallista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012) se convirtió en la segunda. Madison compitió en el all-around (circuito completo), obteniendo una puntuación total de 39,425. Ganó la prueba de circuito completo y tres de los cuatro aparatos.
El 11 de febrero de 2017, Madison logró su primer 10 perfecto en su carrera universitaria en el ejercicio de barras asimétricas. Su compañera de equipo, la canadiense Christine Peng-Peng Lee, también consiguió un 10 en barras asimétricas. Fue la primera vez que dos gimnastas de UCLA obtenían un 10 en el mismo aparato. Madison ganó el All-Around por tercera semana consecutiva.
Madison terminó su primera temporada universitaria participando en 12 de 14 encuentros. El equipo de UCLA quedó en cuarta posición en la final de la NCAA.
En agosto de 2018, después de la temporada, Madison se operó el hombro debido a una lesión que sufrió durante la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río. La recuperación de la cirugía hizo que no pudiera competir hasta la tercera jornada en Arizona. Allí, solo compitió en barra de equilibrio. Durante la temporada regular, solo participó en los ejercicios de barra de equilibrio y suelo. En el Campeonato Regional, compitió por primera vez en la temporada en barras asimétricas. El 21 de abril de 2018, Madison y sus compañeras de equipo se proclamaron campeonas del Campeonato Nacional NCAA de Gimnasia.
El 4 de enero de 2019, Madison comenzó su tercera temporada competitiva en UCLA. Fue en un encuentro contra la Universidad de Nebraska en el Pauley Pavilion.
Medallero de Madison Kocian
Año | Competición | Equipo | AA | VT | UB | BB | FX |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2009 | Campeonato Nacional Júnior | 6 | 8 | ||||
TOP Gym | ![]() |
![]() |
![]() |
||||
2010 | Woga Classic | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
8 | ![]() |
CoverGirl Classic | 5 | 5 | ![]() |
||||
Campeonato Nacional Júnior | 5 | 6 | ![]() |
6 | |||
2011 | Trofeo City of Jesolo | ![]() |
![]() |
||||
Woga Classic | ![]() |
![]() |
![]() |
7 | ![]() |
![]() |
|
2012 | Woga Classic | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
2013 | American Classic | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Woga Classic | ![]() |
![]() |
![]() |
||||
Secret U.S. Classic | 7 | ![]() |
|||||
2014 | Woga Classic | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
Trofeo City of Jesolo | ![]() |
||||||
Secret U.S. Classic | ![]() |
8 | |||||
Campeonato Nacional | ![]() |
5 | |||||
Campeonato Panamericano | ![]() |
![]() |
4 | ||||
Campeonato Mundial | ![]() |
||||||
2015 | Secret U.S. Classic | ![]() |
9 | ||||
Campeonato Nacional | 6 | ![]() |
12 | 8 | |||
Campeonato Mundial | ![]() |
![]() |
|||||
2016 | Woga Classic | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
Secret U.S. Classic | ![]() |
15 | |||||
Campeonato Nacional | 5 | ![]() |
7 | 6 | |||
Olympic Trials | 8 | 12 | ![]() |
9 | 9 | ||
Juegos Olímpicos | ![]() |
![]() |
|||||
2017 | NCAA | 4 | 7 | 7 | |||
2018 | NCAA | ![]() |
Notas: AA=Circuito completo individual. VT=Salto. UB=Barras asimétricas. BB=Barra de equilibrio. FX=Suelo.
Véase también
En inglés: Madison Kocian Facts for Kids