robot de la enciclopedia para niños

Viktoria Kómova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viktoria Kómova
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Viktoria Komova1.jpg
Datos personales
Nombre completo Viktoria Aleksandrovna Komova
Apodo(s) Vika
Nacimiento Vorónezh, Óblast de Vorónezh, Rusia
30 de enero de 1995
Nacionalidad(es) Bandera de Rusia Rusa
Altura 1,62 metros.
Peso 48 kilogramos
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística
Club Dinamo
Entrenador Gennady Yelfimov

Viktoria Aleksándrovna Kómova (nacida el 30 de enero de 1995 en Vorónezh, Rusia) es una destacada gimnasta artística rusa. Es conocida por sus logros en las barras asimétricas y en el concurso completo (una competencia donde se suman los puntos de varios aparatos).

Viktoria ha ganado medallas importantes, incluyendo dos de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. También ha sido campeona mundial en barras asimétricas en Tokio 2011 y Glasgow 2015.

La vida de Viktoria Kómova

Viktoria Kómova nació en una familia de gimnastas. Sus padres, Vera Kolesnikova y Alexander Komov, también fueron deportistas. Su madre, Vera, fue campeona en el concurso completo de los Goodwill Games en 1986.

Viktoria comenzó a practicar gimnasia a los cuatro años. Su madre fue su primera entrenadora durante sus primeros tres años. Cuando tenía siete años, Gennady Yelfimov se convirtió en su entrenador. Gracias a su talento y esfuerzo, Viktoria participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y también en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Carrera en la gimnasia juvenil

Éxitos en 2010

En abril de 2010, Viktoria compitió en el Campeonato Europeo de Gimnasia en Birmingham, Reino Unido. Ayudó al equipo ruso a ganar el primer lugar en la competencia por equipos. Individualmente, ganó la final del concurso completo.

En las finales por aparatos, Viktoria obtuvo el primer lugar en salto y el segundo en la barra de equilibrio. En agosto, participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010. Antes de la competencia, sentía mucha responsabilidad por ser la única gimnasta rusa.

En Singapur, Viktoria ganó el concurso completo. También obtuvo el primer lugar en salto y barras asimétricas. Además, consiguió una medalla de bronce en el ejercicio de suelo.

En noviembre de 2010, Viktoria compitió en la "Freddy Cup Grand Prix" en Cagliari, Italia. Allí, ganó el primer lugar en barras asimétricas y el segundo en la barra de equilibrio.

Lesión y recuperación

En diciembre de 2010, Viktoria sufrió un esguince en el tobillo mientras caminaba en el gimnasio. Su entrenador explicó que la lesión no fue durante un entrenamiento. Viktoria tuvo que iniciar un proceso de recuperación.

A finales de 2010, Viktoria compartió sus recuerdos alegres del Campeonato Europeo y los Juegos Olímpicos de la Juventud. También mencionó que quería recuperarse pronto para seguir compitiendo y estudiar.

Carrera en la gimnasia adulta

Desafíos y triunfos en 2011

En febrero de 2011, Viktoria se lesionó el tobillo nuevamente durante el Campeonato de Rusia. En mayo, tuvo una cirugía en su tobillo derecho en Alemania. Los médicos confirmaron que la operación era necesaria para evitar futuras lesiones.

En julio, Viktoria regresó a los entrenamientos, aunque no a su máxima fuerza. En agosto, compitió en la Copa Rusa en Ekaterimburgo, donde obtuvo el segundo lugar en el concurso completo. En las finales por aparatos, ganó el primer lugar en barras asimétricas y barra de equilibrio.

En septiembre, Viktoria participó en la Copa Mundial de Gimnasia Artística en Gante, Bélgica, donde ganó el primer lugar en barras asimétricas. Más tarde, ganó el concurso completo en la Copa Dinamo en Penza, Rusia.

En octubre, compitió en el Campeonato Mundial de Gimnasia de 2011 en Tokio, Japón. El equipo ruso obtuvo el segundo lugar. Individualmente, Viktoria quedó en segundo lugar en el concurso completo. Ella reconoció que tuvo algunos errores, pero se mantuvo optimista para los Juegos Olímpicos. En las finales por aparatos, ganó el primer lugar en barras asimétricas.

Preparación para Londres 2012

En mayo de 2012, Viktoria participó en el Campeonato Europeo de Gimnasia en Bruselas. El equipo ruso obtuvo el segundo lugar. Viktoria ganó el primer lugar en barras asimétricas en las finales por aparatos.

En junio, compitió en la Copa Rusa en Penza, ganando el concurso completo. También obtuvo el tercer lugar en barras asimétricas, el primero en barra de equilibrio y el segundo en suelo.

Juegos Olímpicos de Londres 2012

Archivo:Viktoria Komova
Kómova en la ceremonia de premiación del concurso completo individual en Londres 2012.

A finales de julio de 2012, Viktoria compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Se clasificó en primer lugar para el concurso completo individual.

En la final por equipos, Viktoria ayudó a Rusia a conseguir el segundo lugar. En el concurso completo individual, obtuvo la medalla de plata. Viktoria se sintió orgullosa de su desempeño, aunque deseaba el oro. En las finales por aparatos, quedó quinta en barras asimétricas y octava en la barra de equilibrio.

Después de los Juegos, Viktoria expresó su decepción, pero días después confirmó que sus palabras fueron por la emoción del momento. Su intención era seguir entrenando para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Reconocimientos y premios

  • Medalla por su contribución al deporte (13 de agosto de 2012): Por sus logros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
  • Distinción "A la gloria del deporte" (28 de octubre de 2009): Otorgada por el Gobernador del Óblast de Moscú.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Viktoria Komova Facts for Kids

kids search engine
Viktoria Kómova para Niños. Enciclopedia Kiddle.