robot de la enciclopedia para niños

Macarrón (galleta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macarrón
Macarons Marcolini 04.jpg
Datos generales
Ingredientes Harina de almendra, merengue, sal

Un macarrón o macaron es una galleta muy popular de la cocina francesa. Se prepara con clara de huevo, harina de almendra, azúcar y azúcar glas.

Desde el siglo XIX, los macarrones de París se hacen con un relleno delicioso. Este relleno puede ser de crema de mantequilla, jalea o ganache. Los macarrones son fáciles de reconocer por su forma: tienen una parte superior redonda y aplanada, y una base plana con un borde ondulado llamado «corona» o «pie».

Estas galletas son un poco húmedas por dentro y se deshacen fácilmente en la boca. Puedes encontrar macarrones de muchos sabores, desde los más conocidos como frambuesa y chocolate, hasta otros más especiales como el matcha.

Es importante no confundir los macarrones con otros dulces parecidos llamados macaroons. Los macaroons son galletas más densas, hechas con almendra y clara de huevo, o con una pasta de almendra más gruesa.

Existen dos formas principales de preparar macarrones: el método francés y el método italiano. La diferencia principal está en cómo se hace el merengue, que es una parte clave de la receta.

Archivo:Arc-en-ciel comestible
Macarrones de colores de la casa Ladurée.

¿De dónde viene la palabra "macarrón"?

El nombre ‘macarrón’ viene de la palabra siciliana maccarone. Esta, a su vez, viene de palabras griegas antiguas que se usaban para describir una pasta seca con forma de bolitas.

La historia del macarrón: ¿cómo surgió este dulce?

Antes del siglo XVI, la palabra macaron se usaba para referirse a diferentes tipos de pasta seca. Por eso, a veces es difícil saber a qué dulce se referían los textos antiguos. El macarrón, tal como lo conocemos hoy, una pasta dulce hecha con almendra, apareció en la Edad Media. Con el tiempo, fue cambiando de forma y de sabores.

Aunque el famoso escritor Rabelais lo mencionó en su libro Le Quart Livre en 1552, el origen exacto del macarrón sigue siendo un misterio.

Algunos escritos mencionan una receta similar que se extendió por la región de Marrakech. También aparece una receta parecida en Siria en el siglo XV.

Al principio, este dulce era solo una galleta simple. Varias ciudades francesas dicen ser el lugar donde nació. Hay muchas historias sobre cómo se creó este dulce crujiente por fuera y suave por dentro, hecho con almendra, azúcar y clara de huevo.

Algunas historias cuentan que fue creado en el año 781 en una abadía llamada Cormery. La receta era la misma que la del macarrón, pero por una curiosa historia, adoptaron una forma circular con un agujero en el centro.

El macarrón en diferentes regiones de Francia

En el País Vasco francés, el macarrón llegó a San Juan de Luz gracias a un pastelero llamado Adam. Él le regaló algunos a Luis XIV cuando se casó con María Teresa de Austria en 1660. Desde entonces, los descendientes de este pastelero han mantenido viva la tradición.

En la misma época, los cocineros de la familia Dalloyau servían macarrones a la realeza en el Palacio de Versalles. Esto continuó hasta la Revolución Francesa.

En la región de Lorena, el macarrón apareció gracias a unas monjas. Ellas guardaron la receta en secreto desde el siglo XVIII. Los macarrones de Boulay, que siguen la receta original, surgieron en 1854. Estos dulces son conocidos por su capa crujiente y su interior cremoso.

El macarrón moderno

En la década de 1830, los macarrones empezaron a servirse de dos en dos, con rellenos de mermeladas, licores y especias. El macarrón que conocemos hoy, el macaron Gerbert, fue creado en la década de 1880 en París.

Se hizo muy famoso gracias a dos lugares: un salón de té llamado Pons y la conocida casa Ladurée. A mediados del siglo XX, Ladurée empezó a darles colores pastel para diferenciar los sabores. Esta pastelería fue la que inventó el macarrón tal como lo vemos ahora. También introdujeron la idea de los «macarrones de temporada», que se venden por un tiempo limitado.

A menudo, el macarrón se ha confundido con el mazapán. Aunque ambos son dulces de almendra, el mazapán es diferente en sus ingredientes, sabor y forma.

Hoy en día, los macarrones franceses se venden y se preparan en todo el mundo.

Tipos de macarrones especiales

A finales de la década de 2000, aparecieron macarrones con rellenos que combinan sabores inesperados. Por ejemplo, de melocotón con rosa, lima con albahaca, o pera con naranja.

Makoron

Una versión del macarrón llamada makoron se hace en Japón. En lugar de almendra, usa cacahuete y tiene sabores inspirados en los dulces japoneses wagashi. Es muy común en la ciudad de Sendai.

Luxemburgerli

Archivo:Luxemburgerli Himbeere
Luxemburgerli de frambuesa.

En Zúrich, Suiza, la pastelería Confiserie Sprüngli vende una versión más pequeña y suave llamada luxemburgerli. Son dos galletas de azúcar con un relleno de crema en el centro. La diferencia es que los luxemburgerli son más ligeros y tienen una textura más aireada. Cada galleta mide unos 2.5 centímetros de diámetro.

Se hacen de muchos sabores, como vainilla, chocolate, caramelo, avellana, limón o frambuesa. Algunos sabores de frutas solo están disponibles en ciertas épocas del año. Se deben guardar en la nevera y duran entre 2 y 3 semanas.

Los luxemburgerli fueron creados por la pastelera Camille Studer. Ella llevó la receta a Zúrich después de hacerlos por primera vez en una pastelería en Luxemburgo en 1957. Allí, la receta se mejoró para un concurso de repostería. El nombre viene del apodo que un compañero le puso a Studer, ya que su familia era de Luxemburgo.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Macaron Facts for Kids

kids search engine
Macarrón (galleta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.