Lidia Litviak para niños
Datos para niños Lidia Litviak |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Лидия Владимировна Литвяк | |
Apodo | La Rosa Blanca de Stalingrado | |
Nacimiento | 18 de agosto de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 1 de agosto de 1943![]() |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Sepultura | Dmytrivka | |
Nacionalidad | Soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Aleksey Frolovich Solomatin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de caza, oficial, as de la aviación y aviador militar | |
Área | Unidad de aviación de combate | |
Años activa | 1942 - 1943 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 586 IAP, 437 IAP, 9 GvIAP, 73 GvIAP | |
Mandos | Comandante, 3.er escuadrón, 73.ª IAP de la Guardia | |
Rango militar | Teniente primera | |
Conflictos | ||
Distinciones |
|
|
Lidia Vladímirovna Litviak (en ruso, Лидия (Лилия) Владимировна Литвяк; Moscú, 18 de agosto de 1921 - 1 de agosto de 1943), conocida también como Lilia Litviak o la Rosa Blanca de Stalingrado, fue una valiente piloto de caza de la Fuerza Aérea Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Se hizo famosa por sus acciones en la Batalla de Stalingrado, lo que le dio su apodo.
Con solo 21 años, Lidia logró doce victorias aéreas en solitario y varias más compartidas. Esto la convirtió en una de las dos únicas mujeres "ases de combate" en la historia militar mundial, junto a su compañera Katia Budánova. Lidia Litviak tiene el récord de aviones derribados por una mujer en combate real. Aunque desapareció en acción durante la Batalla de Kursk, fue reconocida como Héroe de la Unión Soviética años después.
Contenido
¿Cómo se preparó Lidia Litviak para volar?
Lidia nació en Moscú y desde pequeña le encantaba la aviación. A los 14 años, se unió a un club de aviación. Con 15 años, voló un avión por primera vez. A los 16, obtuvo su licencia de piloto deportivo. Al final de los años 1930, ya era instructora de vuelo.
Lidia Litviak en la Segunda Guerra Mundial
Cuando comenzó la invasión de la Unión Soviética en junio de 1941, Lidia quiso unirse a la aviación militar. Al principio, la rechazaron por su poca experiencia. Sin embargo, ella añadió 100 horas a su historial de vuelo y logró ser aceptada. Entró en el 586.º Regimiento de Cazas, una unidad formada solo por mujeres, creada por Marina Raskova. Allí, Lidia aprendió a volar un Yakovlev Yak-1, un tipo de avión de caza.
Sus primeras victorias en el frente
Lidia realizó sus primeras misiones de combate en el verano de 1942, cerca de Sarátov. En septiembre, la enviaron al 437 IAP, un regimiento de hombres que luchaba en Stalingrado. Este regimiento estaba sufriendo muchas pérdidas. Allí, Lidia pilotó un caza Lavochkin La-5.
El 13 de septiembre de 1942, Lidia derribó sus dos primeros aviones enemigos sobre Stalingrado. Su primera victoria fue un bombardero Junkers Ju 88 o un Heinkel He 111, que derribó junto al comandante del regimiento. Minutos después, logró su primera victoria en solitario. Derribó un caza Messerschmitt Bf 109 G-2 "Gustav". Este avión era pilotado por un piloto alemán con once victorias y varias condecoraciones. El piloto alemán logró saltar en paracaídas y fue capturado. Cuando le presentaron a Lidia, una joven de 21 años, él no podía creer que una muchacha tan pequeña lo hubiera derribado.

El 27 de septiembre, Lidia derribó otro bombardero Junkers Ju 88 sola y un Messerschmitt Bf 109 junto a Raisa Beliáeva. Lidia, a quien llamaban Lily o Lilya (que significa "lirio"), pintó un lirio blanco en su avión. Desde lejos, el lirio parecía una rosa. Así nació la leyenda de la Rosa Blanca de Stalingrado. Los pilotos alemanes temían ver esa flor en el cielo. A finales de 1942, Lidia fue trasladada al 9.º Regimiento de Cazas de la Guardia, una unidad de élite.
Lidia Litviak como "cazadora por libre"
El 11 de febrero de 1943, después de la victoria soviética en Stalingrado, Lidia derribó dos aviones alemanes más: un Junkers Ju 87 Stuka sola y un Focke-Wulf Fw 190 compartido con Alexei Solomatin. Con esto, alcanzó cinco derribos y se convirtió en una de las dos únicas mujeres "ases" de la aviación militar. Poco después, recibió la Orden de la Estrella Roja y fue ascendida. También la eligieron para un grupo especial llamado okhotniki, o "cazadores por libre". Esto significaba que dos pilotos muy hábiles volaban para buscar enemigos por su cuenta, sin seguir un plan grande y controlado.
El 23 de marzo, Lidia fue herida en combate y tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia. Se recuperó rápidamente. Entre marzo y mayo, derribó cuatro cazas Messerschmitt más y otro bombardero Junkers Ju 88. Estas hazañas la convirtieron en una "as" en solitario, la categoría más alta entre los pilotos de combate.
El 21 de mayo, su compañero Alexéi Solomatin falleció. Lidia se sintió muy afectada. Su mecánica, Inna Pasportnikova, contó que desde ese momento, Lidia solo quería volar en misiones de combate y luchaba con gran determinación.
El 31 de mayo, Lidia se ofreció para derribar un objetivo muy difícil: un globo de observación usado por los alemanes. Estos globos ayudaban al enemigo a dirigir su artillería con mucha precisión. Muchos pilotos habían intentado destruirlos, pero eran protegidos por un fuerte fuego antiaéreo. Lidia propuso un plan diferente: atacaría el globo desde atrás, volando en un gran círculo sobre territorio enemigo. Así, el 13 de junio de 1943, logró derribar el globo.
El 13 de junio de 1943, Lidia fue nombrada comandante del 296.º IAP, que luego se convirtió en el 3.er escuadrón del 73.º Regimiento de Cazas de la Guardia. El 16 de julio, fue herida de nuevo y tuvo que aterrizar de emergencia. En esa batalla, derribó un caza Messerschmitt.

El 19 de julio, Lidia ya estaba volando de nuevo. Al final del mes, había destruido tres cazas Messerschmitt más. Su último derribo confirmado fue el 31 de julio.
La última misión de Lidia Litviak
El 1 de agosto de 1943, la Batalla de Kursk continuaba con mucha fuerza. Lidia voló cuatro veces ese día. Se cree que pudo haber logrado otro derribo por la mañana, aunque no se ha confirmado.
Durante su cuarta misión del día, mientras escoltaba aviones de ataque Ilyushin Il-2 Sturmovik, varios cazas Messerschmitt Bf 109 los atacaron por sorpresa. El avión de Lidia fue alcanzado. Sus compañeros la vieron caer hacia las nubes. El piloto Iván Borisenko bajó para buscarla, pero no vio paracaídas, explosión ni humo. Lidia nunca regresó. Faltaban 17 días para que cumpliera 22 años.
¿Qué pasó después de su desaparición?
Como no se encontró su cuerpo, las autoridades soviéticas pensaron que podría haber sido capturada. Esto impidió que fuera reconocida como Héroe de la Unión Soviética en ese momento. Sin embargo, mantuvo sus condecoraciones como la Orden de la Bandera Roja y la Orden de la Estrella Roja.
Su mecánica, Inna Pasportnikova, buscó los restos del avión de Lidia durante 36 años. Contó con el apoyo de la familia de Lidia y del público. En 1979, encontraron que una aviadora no identificada había sido enterrada cerca de Dmitrievka, con una herida mortal en la cabeza. Un análisis confirmó que eran los restos de Lidia Litviak.
El 6 de mayo de 1990, el presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov, finalmente le otorgó a Lidia Litviak la Estrella de Oro de Heroína de la Unión Soviética.
Hoy, una calle en Moscú lleva su nombre. También hay un museo y un monumento en su memoria en Krasnyi Luch (Ucrania). Lidia Litviak aparece en el Libro Guinness de récords mundiales como la mujer con más aviones derribados en la historia de la aviación. También ha sido incluida como personaje en algunas series de anime.
Resumen de victorias de la "as" soviética Lidia Litviak
Fecha | Lugar | Avión enemigo derribado | Pilotando | Unidad | En solitario | Confirmado |
---|---|---|---|---|---|---|
13.09.1942 | Stalingrado | ![]() o Heinkel He 111 |
![]() |
437 IAP | No | Sí |
![]() por el "as" Erwin Maier |
![]() |
Sí | Sí | |||
27.09.1942 | Stalingrado | ![]() |
![]() |
Sí | Sí | |
![]() |
![]() |
No | Sí | |||
01.03.1943 | Frente Oriental | ![]() |
![]() |
9 GvIAP | Sí | Sí |
![]() |
![]() |
9 GvIAP | No | Sí | ||
22.03.1943 | Rostov del Don | ![]() |
![]() |
9 GvIAP | Sí | Sí |
![]() |
![]() |
9 GvIAP | Sí | Sí | ||
05.05.1943 | Frente Oriental | ![]() |
![]() |
9 GvIAP | Sí | Sí |
07.05.1943 | Frente Oriental | ![]() |
![]() |
9 GvIAP | Sí | Sí |
31.05.1943 | Frente Oriental | ![]() |
![]() |
9 GvIAP | Sí | Sí |
16.07.1943 | Frente Oriental | ![]() |
![]() |
3–73 GvIAP | Sí | Sí |
19.07.1943 | Frente Oriental | ![]() |
![]() |
3–73 GvIAP | Sí | Sí |
31.07.1943 | Donetsk | ![]() |
![]() |
3–73 GvIAP | Sí | Sí |
![]() |
![]() |
3–73 GvIAP | Sí | Sí | ||
01.08.1943 | Donetsk | ![]() |
![]() |
3–73 GvIAP | No | Sí |
01.08.1943 | Donetsk | Desaparecida tras ser derribada por 4 cazas Messerschmitt Bf 109 ![]() |
![]() |
3–73 GvIAP |
Galería de imágenes
-
Lídiya también derribó uno de los famosos bombarderos de ataque en picado Junkers Ju 87 Stuka como los de la foto.
Ver también
- Lista de mujeres Heroínas de la Unión Soviética
- Segunda Guerra Mundial
- Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)
- Batalla de Stalingrado
- Batalla de Kursk
- Héroe de la Unión Soviética
- Katia Budánova
Véase también
En inglés: Lydia Litvyak Facts for Kids