robot de la enciclopedia para niños

Marina Raskova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marina Raskova
Мари́на Раско́ва
Marina Raskova portrait (cropped).png
Marina Raskova en 1938
Información personal
Nombre completo Marina Mijáilovna Raskova
Nombre de nacimiento Marina Mijáilovna Malinina
Nombre nativo Мари́на Миха́йловна Раско́ва
Nacimiento 28 de marzo de 1912
Moscú, Gobernación de Moscú (Imperio Ruso)
Fallecimiento 4 de enero de 1943
Óblast de Sarátov (Unión Soviética)
Sepultura Necrópolis de la Muralla del Kremlin
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educada en Conservatorio de Moscú
Información profesional
Área Branch insignia of Soviet Air Force.svg Aviación
Años activa 1933-1943
Empleador Academia de Ingeniería Aeronáutica Militar Zhukovski (desde 1932)
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Mandos 587.º Regimiento Aéreo de Bombarderos
Rango militar Red Air Force Mayor 1943v.png Mayor
Conflictos

Segunda Guerra Mundial

Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Hero of the Soviet Union medal.png Heroína de la Unión Soviética
Order of Lenin ribbon bar.png Orden de Lenin (2)
Order gpw1 rib.png Orden de la Guerra Patria

Marina Mijáilovna Raskova (en ruso, Мари́на Миха́йловна Раско́ва; 28 de marzo de 1912 - 4 de enero de 1943) fue una destacada navegante aérea de la Unión Soviética. Participó en la Segunda Guerra Mundial y alcanzó el grado de mayor en la VVS. Fue una de las primeras mujeres en recibir el importante título de Heroína de la Unión Soviética en 1938. Además, fue clave en la creación de tres regimientos aéreos formados principalmente por mujeres, que realizaron unas 30.000 misiones en el Frente Oriental.

¿Quién fue Marina Raskova?

Marina Raskova, cuyo apellido de nacimiento era Malínina, nació el 28 de marzo de 1912 en Moscú, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Su familia era de clase media; su padre era instructor de canto y su madre, profesora. A diferencia de otras aviadoras soviéticas, Marina no pensó en la aviación al principio. Su familia quería que se dedicara a la música y fuera cantante de ópera.

Archivo:Marina Raskova in 1938
Marina Raskova en 1938

Primeros años y educación

En octubre de 1919, cuando tenía siete años, su padre falleció en un accidente. Marina continuó sus estudios de música en el Conservatorio de Moscú por un tiempo. Sin embargo, en la escuela superior, se interesó por la química. Después de graduarse en 1929, comenzó a trabajar en una fábrica de pinturas.

Inicio en la aviación

En 1930, Marina se casó con Serguéi Raskov, adoptando su apellido, y tuvieron una hija llamada Tanya. En los años siguientes, empezó a trabajar para la Fuerza Aérea como diseñadora.

En 1933, Raskova se convirtió en navegante para la Fuerza Aérea Soviética. Al año siguiente, fue la primera mujer instructora en la Academia Aérea Zhukovskii. Se divorció en 1935.

Récords de vuelo y reconocimientos

Entre 1937 y 1938, Marina Raskova, mientras trabajaba como instructora, logró varios récords de distancia en vuelos. Esto la hizo muy reconocida.

El vuelo "Rodina"

Uno de sus logros más importantes fue el vuelo en un Túpolev ANT-37, un bombardero experimental llamado «Rodina» (patria). Este vuelo se realizó el 24 y 25 de septiembre de 1938. Marina fue la navegante, junto a Polina Osipenko (copiloto) y Valentina Grizodúbova (comandante).

El objetivo era establecer un récord femenino de vuelo de larga distancia sin escalas, desde Moscú hasta Komsomolsk-on-Amur, cerca del océano Pacífico. El vuelo duró 26 horas y 29 minutos, cubriendo una distancia de 5947 km en línea recta y 6450 km en total.

Desafíos durante el vuelo

El viaje fue muy difícil debido al mal tiempo. Las nubes les impedían ver el suelo, obligándolas a volar solo con los instrumentos. Al llegar a los Urales, tuvieron que subir para evitar fuertes turbulencias, lo que hizo que la radio se congelara y perdieran comunicación.

Al amanecer, cerca de la frontera con Manchuria, el avión se quedó sin combustible. Marina Raskova tuvo que lanzarse en paracaídas, ya que su puesto de navegante en la parte delantera era el más peligroso en un aterrizaje de emergencia.

Archivo:Stamp of Russia 2012 No 1567 Marina Raskova
Sello de correos ruso de 2012 en honor del centenario del nacimiento de Marina Raskova, el sello reproduce la ruta del vuelo Moscú - Lejano Oriente, realizada en 1938

Después del aterrizaje

Después de aterrizar en la taiga (un tipo de bosque), Raskova pasó diez días buscando el bombardero. Finalmente, encontró el avión casi intacto en un barrizal, gracias a la habilidad de la piloto Valentina. El avión ANT-37 "Rodina" fue recuperado y usado durante la Gran Guerra Patria.

El 2 de noviembre de 1938, las tres aviadoras recibieron la distinción de Heroínas de la Unión Soviética. Fueron las primeras mujeres en obtener este honor. Marina Raskova fue recibida por Iósif Stalin y obtuvo un puesto importante, además del grado de Mayor.

En 1939, Marina Raskova publicó un libro llamado Zapiski shtúrmana («Notas de una navegante»). En este libro, Raskova relata sus aventuras en la taiga y cómo conoció a Valentina Grizodúbova.

Marina Raskova en la Segunda Guerra Mundial

Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, muchas mujeres en la Unión Soviética ya estaban entrenadas como navegantes y pilotos. Marina Raskova usó sus contactos para convencer al Mando Supremo de organizar tres regimientos aéreos formados solo por mujeres. Esta unidad se llamó temporalmente 122.º Cuerpo de Aviación y se entrenó en Engels. Después de su entrenamiento, los regimientos recibieron sus nombres definitivos:

586.º Regimiento de Combate Aéreo

Este regimiento fue el primero en participar en la guerra, el 16 de abril de 1942. Usaba aviones Yak-1, Yak-7B y Yak-9. Realizó 4419 misiones y derribó 38 aviones enemigos en 125 combates. Fue comandado por Tamara Kazárinova y Aleksandr Grídnev.

588.º Regimiento de Bombarderos Nocturnos

Este regimiento, más tarde llamado 46.º Regimiento Aéreo de Bombarderos Nocturnos de la Guardia Taman, fue el más conocido. Lo comandó Yevdokía Bershánskai. Realizó unas 24.000 misiones y 24 de sus integrantes fueron nombradas Heroínas de la Unión Soviética. El regimiento usaba Polikarpov Po-2, un biplano antiguo. Los alemanes los llamaron brujas nocturnas (die Nachthexen). Fue el único de los tres regimientos que estuvo formado solo por mujeres hasta el final de la guerra.

Nos era simplemente incomprensible que los pilotos soviéticos que nos daban tantos problemas eran, de hecho,... mujeres. Estas mujeres no le temían a nada: venían noche tras noche, en sus destartalados aviones (Polikarpov U-2), impidiéndonos dormir…
Johannes Steinhoff

587.º Regimiento Aéreo de Bombarderos

Marina Raskova fue la comandante de esta unidad hasta su fallecimiento en 1943. El regimiento, más tarde llamado 125.º Regimiento Aéreo de Bombarderos de la Guardia, comenzó usando aviones Sukhoi Su-2 que ya no se fabricaban. Marina Raskova consiguió que el regimiento recibiera los modernos bombarderos ligeros Petliakov Pe-2 en julio de 1942. Esta unidad participó en 1134 misiones aéreas, lanzando al menos 980 toneladas de bombas. Cinco de sus integrantes fueron condecoradas como Héroe de la Unión Soviética.

Archivo:Petlyakov Pe-2 at Poltava, Russia
Pilotos rusos y su equipo de tierra posan frente a un bombardero ligero Pe-2 en Poltava, junio de 1944. Marina Raskova falleció en un accidente con uno de estos aviones.

Fallecimiento de Marina Raskova

El 4 de enero de 1943, Marina Raskova volaba un bombardero ligero Petliakov Pe-2. Una fuerte tormenta de nieve en la zona del Volga, cerca de Stalingrado, hizo que el avión se estrellara y se incendiara en la orilla oeste del río. Toda la tripulación, incluyendo a Raskova, falleció.

Sus cenizas fueron enterradas en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin, en Moscú, junto a las de Polina Osipenko. Recibió póstumamente la Orden de la Guerra Patria. Un barco estadounidense, el SS Marina Raskova, fue nombrado en su honor en junio de 1943.

Una calle en Moscú y Kazán, así como una plaza en Moscú, llevan su nombre. También algunas escuelas y grupos de Jóvenes Pioneros.

Condecoraciones y honores

Marina Raskova recibió varias medallas soviéticas por su valentía y servicio:

  • Héroe de la Unión Soviética (N.º 106; 1938)
  • Orden de Lenin, dos veces (1938, 1938)
  • Orden de la Guerra Patria (1944)
  • Medalla por el Servicio de Combate
  • Medalla del 20.º Aniversario del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos
  • Oficial Honorario de Seguridad del Estado (1940)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marina Raskova Facts for Kids

kids search engine
Marina Raskova para Niños. Enciclopedia Kiddle.