robot de la enciclopedia para niños

Sistema antiaéreo para niños

Enciclopedia para niños

Un sistema antiaéreo es una herramienta diseñada para detener o derribar aeronaves enemigas que están volando, como aviones, misiles y drones. Esta definición también incluye todo el equipo necesario para que estas herramientas funcionen correctamente.

¿Cómo funcionan los sistemas antiaéreos en el aire?

Los sistemas antiaéreos que se lanzan desde el aire están formados por ametralladoras, cañones automáticos o misiles especiales. Estos se montan en una aeronave propia y están diseñados para destruir otras aeronaves en el cielo. Algunos ejemplos de misiles que se usan hoy en día son el Sidewinder, el AMRAAM, el Vympel R-27 o el Vympel R-73.

¿Qué son los sistemas antiaéreos de superficie?

Los sistemas antiaéreos de superficie se componen principalmente de artillería antiaérea y misiles superficie-aire (conocidos como SAM, por sus siglas en inglés). Estos están hechos específicamente para destruir aeronaves. Estas unidades pueden estar en lugares fijos o montarse en vehículos que se remolcan o que se mueven por sí mismos, incluso en submarinos que están cerca de la superficie.

Artillería antiaérea: ¿Cómo protegen desde tierra?

FlaK 43 de 37 mm, un cañón antiaéreo alemán de la Segunda Guerra Mundial.
El Gepard, un sistema antiaéreo autopropulsado con cañones Oerlikon GDF.

La artillería antiaérea, también llamada AAA, fue al principio la única forma de enfrentar la amenaza de los aviones enemigos. Consiste en ametralladoras o cañones que disparan muy rápido para destruir aeronaves en vuelo.

Antes, existían cañones de 40 mm que lanzaban balas explosivas programadas para explotar a una altura específica. El cañón alemán Flak 88 mm es un ejemplo famoso de este tipo de arma antiaérea. También se usó con éxito contra tanques.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los aviones a reacción se hicieron muy rápidos. Esto hizo que los cañones tuvieran que ser más pequeños y disparar aún más rápido. También se añadieron sistemas avanzados de detección y control, que usaban radares o dispositivos ópticos para guiar el fuego. Algunos de estos cañones automáticos modernos son el Oerlikon GDF y los ZSU o Shilka soviéticos.

Hoy en día, los sistemas antiaéreos con cañones son muy inteligentes y automáticos. Pueden funcionar de día o de noche, sin importar el clima. Muchos se pueden controlar a distancia y se usan para proteger objetivos muy importantes a distancias cortas (menos de 3 kilómetros de alcance y 1500 metros de altura). Muchos sistemas actuales combinan cañones automáticos con misiles antiaéreos de corto alcance, como el Tunguska M1 o el Panshir-S.

Misiles antiaéreos: ¿Qué tipos existen y cómo se usan?

Un MANPADS FIM-92 Stinger.
Un sistema móvil de misiles superficie-aire MIM-104 Patriot.
Lanzamiento de misiles superficie-aire RIM-66 Standard desde destructores.

Los misiles superficie-aire (SAM) se dividen en dos tipos principales. Los misiles de defensa de zona tienen un alcance de más de 40-50 kilómetros. Se usan para proteger grandes áreas o lugares muy importantes, manteniendo a los aviones enemigos lejos del espacio aéreo. Se encuentran en barcos de escolta y en baterías de misiles pesados montados en camiones o vehículos con orugas. Un ejemplo de estos sistemas es el Tor M1.

Para la defensa de puntos específicos, existen sistemas que acompañan a las tropas en el frente. Estos pueden estar montados en vehículos o incluso ser transportados por 1 a 3 soldados (conocidos como MANPADS). Ejemplos son el SA-7 o el FIM 92 Stinger. Son una amenaza para los aviones de apoyo cercano y los helicópteros, porque son fáciles de esconder y usar rápidamente.

Es común combinar ambos tipos de misiles para cubrir los espacios que los de largo alcance no pueden proteger, ya que estos son demasiado grandes para intercepciones a corta distancia. Esto se ve mucho en los barcos, que suelen llevar 2 o 3 tipos de misiles diferentes y un sistema de artillería antiaérea a bordo (CIWS).

¿Cómo funcionan los sistemas antidrones?

Un sistema de defensa anti-UAV (AUDS) es un tipo de defensa antiaérea diseñado para detener vehículos aéreos no tripulados, conocidos como drones. Se han creado varios diseños que usan láseres, cañones de red, interferencia de señales o incluso el control de drones enemigos mediante "hackeo" en el aire. Estos sistemas antidrones se han usado en conflictos para protegerse de drones.

Otras formas de enfrentar a los drones incluyen el uso de escopetas a corta distancia. Para drones más pequeños, se ha entrenado a águilas para que los capturen en el aire. Esto solo funciona con drones relativamente pequeños y con "municiones merodeadoras" (drones que buscan un objetivo y se estrellan contra él). Los drones más grandes, como el MQ-1 Predator o el Bayraktar TB2, pueden ser derribados de la misma manera que los aviones tripulados de tamaño y vuelo similares.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anti-aircraft warfare Facts for Kids

kids search engine
Sistema antiaéreo para Niños. Enciclopedia Kiddle.