Lucio Julio Urso Serviano para niños
Datos para niños Lucio Julio Urso Serviano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 46 Hispania (Antigua Roma) |
|
Fallecimiento | 136 | |
Causa de muerte | Pena de muerte | |
Familia | ||
Padre | Lucio Julio Urso | |
Cónyuge | Domicia Paulina la Menor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|

Lucio Julio Urso Serviano (nacido alrededor del año 45 y fallecido en 136) fue un importante senador romano. Nació en Hispania (parte del Imperio Romano). Su carrera política se desarrolló bajo el gobierno de varios emperadores: Domiciano, Nerva, Trajano y Adriano.
Fue amigo personal de Trajano y cuñado de Adriano. Esto lo conectó directamente con la dinastía de los Antoninos. Fue cónsul tres veces: en los años 90, 102 y 134.
Contenido
Orígenes de Lucio Julio Urso Serviano
Lucio Julio Urso Serviano fue una figura muy destacada en el Imperio Romano a finales del siglo I. Era hijo adoptivo de Lucio Julio Urso, quien también fue cónsul tres veces. Su padre adoptivo era muy conocido en la política durante el tiempo del emperador Domiciano.
Se cree que Serviano nació en la provincia de Bética, posiblemente en la antigua ciudad de Urso (hoy Osuna, Sevilla) o en Itálica. De Itálica también eran los futuros emperadores Trajano y Adriano. Esta idea se apoya en los lazos familiares que Serviano tenía con Trajano y Adriano. Se casó con Elia Domicia Paulina, la hermana mayor de Adriano.
Algunos historiadores sugieren que pudo haber nacido en la provincia de la Galia Narbonense. Esto se debe a que no hay muchos senadores de la familia Julia en la Bética.
La carrera política de Serviano
Probablemente, Lucio Julio Urso Serviano entró al Senado al principio del reinado del emperador Vespasiano. Pertenecía a una generación de funcionarios y generales jóvenes que ayudaron a Trajano a convertirse en emperador.
Gracias a su experiencia en puestos militares en las provincias, Serviano ocupó cargos importantes. Durante el reinado de Domiciano, fue cónsul por primera vez en el año 90. Con Nerva, siguió aumentando su influencia política. Su poder creció aún más con Trajano y Adriano. Estos emperadores creían que para ocupar altos cargos, era esencial tener experiencia militar y haber dirigido ejércitos en las provincias.
Entre los años 96 y 98, fue gobernador de Germania Superior. Desde allí, apoyó a Trajano en su camino al trono.
Matrimonio y nuevos cargos
Antes de que Trajano fuera emperador en el año 98, Serviano se casó con Elia Domicia Paulina, la hermana mayor de Adriano. Ella era treinta años más joven que él. Tuvieron una hija llamada Julia Serviana Paulina.
Más tarde, por sugerencia de Trajano, Serviano fue gobernador de Panonia entre los años 99 y 101. También tuvo un puesto militar importante en la primera campaña contra Dacia (una región antigua) entre los años 101 y 102.
Relación con los emperadores
Debido a su alto cargo y su amistad con Trajano, Serviano tenía esperanzas de ser el siguiente emperador. Sin embargo, Trajano parecía preferir a su sobrino Adriano. Cuando el emperador Nerva falleció en el año 98, Adriano viajó a Germania para darle la noticia a Trajano. Serviano intentó llegar antes que Adriano para ser el primero en dar la noticia, pero no lo logró.
Al final, Trajano eligió a su sobrino Adriano, quien se convirtió en emperador en el año 117. A pesar de esto, la relación de Serviano con Adriano siguió siendo muy buena. Adriano lo valoraba mucho, tanto que en el año 134 le concedió un tercer consulado. Este honor era muy especial, ya que después de él, solo los miembros de la familia imperial lo recibieron tres veces.
Serviano también fue nombrado pontífice (un tipo de sacerdote importante) alrededor de los años 101 o 102. Esto demuestra la gran influencia que tenía sobre Trajano y Adriano. A lo largo de su larga carrera como senador, Serviano mantuvo una relación cercana con ambos emperadores. Se convirtió en una figura política muy importante y sus opiniones eran escuchadas por dos de los emperadores más prestigiosos del Imperio Romano.
Un ejemplo de su influencia es una carta que Adriano le escribió a Serviano en el año 134 desde Egipto. En ella, Adriano le contaba sus pensamientos sobre el culto a Serapis, un dios adorado por diferentes pueblos.
Serviano era amigo de Plinio el Joven, un famoso escritor. Plinio le escribió varias cartas y lo mencionó en otras. Gracias a Plinio, Serviano obtuvo los privilegios que se daban a los padres de tres hijos. Plinio también felicitó a Serviano y Paulina por el matrimonio de su hija Julia con el senador Gneo Pedanio Fusco Salinator.
Después de su segundo consulado, Serviano trabajó como juez en Roma. En un caso, un ciudadano dejó parte de su propiedad a sus sirvientes liberados y otra parte a su madre. La madre acusó a los sirvientes de haber matado a su amo. Plinio el Joven defendió a los acusados y ganó el caso.
Cuando Trajano murió y Adriano se convirtió en emperador, Adriano siguió honrando a su cuñado. Su relación era tan buena que Adriano recibía personalmente a Serviano y valoraba mucho sus ideas políticas. En el año 130, Paulina, la esposa de Serviano, falleció. Adriano y Serviano tuvieron un funeral privado.
El final de Serviano
Adriano consideró a Serviano como un posible sucesor al trono. Sin embargo, pensó que Serviano era demasiado mayor para ser emperador, ya que tenía unos 90 años. Por eso, Adriano pensó en el nieto de Serviano, Lucio Pedanio Fusco Salinator, como su heredero. El joven recibió un estatus especial en la corte imperial.
Serviano soñaba con que su nieto fuera emperador. Por eso, se sintió muy decepcionado cuando, en el año 136, Adriano cambió de opinión. Adriano decidió adoptar a Lucio Elio César como su hijo y heredero. Serviano y Salinator se enojaron mucho. Para evitar problemas, Adriano ordenó la muerte de Serviano y su bisnieto.
Según el historiador Dión Casio, Serviano dijo antes de morir: «Sabéis muy bien, dioses, que no soy culpable de nada malo. En cuanto a Adriano solamente pido esto: que ansíe la muerte y no pueda morir».
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lucius Julius Ursus Servianus Facts for Kids