robot de la enciclopedia para niños

Louis Jacques Thénard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis Jacques Thénard
Louis Jacques Thénard.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de mayo de 1777
La Louptière-Thénard (Francia)
Fallecimiento 21 de junio de 1857

París (Francia)
Nacionalidad Francés
Lengua materna Francés
Educación
Educado en Escuela Politécnica
Supervisor doctoral Louis Nicolas Vauquelin
Información profesional
Ocupación Químico, político y catedrático
Cargos ocupados
  • Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1823)
  • Diputado por Yonne (1827-1831)
  • Presidente (1832-1845)
  • Par de Francia (1832-1848)
  • Director of the Collège de France (1838-1840)
Empleador
  • Escuela Politécnica (1798-1835)
  • Collège de France (1804-1845)
  • Facultad de Ciencias de París (1809-1840)
Estudiantes doctorales Bernard Courtois y Joseph Liouville
Alumnos Ignacio Domeyko
Obras notables
Miembro de
Distinciones
  • 72 científicos de la Torre Eiffel
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Galvanism Prize (1809)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1824)

Louis Jacques Thénard (nacido el 4 de mayo de 1777 en La Louptière-Thénard, Francia, y fallecido el 21 de junio de 1857 en París) fue un destacado químico francés. Es conocido por haber descubierto el agua oxigenada y el boro, dos sustancias muy importantes en la ciencia.

¿Quién fue Louis Jacques Thénard?

Louis Jacques Thénard fue un científico francés que hizo grandes aportes a la química. Además de sus descubrimientos, fue un profesor muy dedicado y una persona influyente en la educación científica de su país. Su trabajo ayudó a sentar las bases para muchos avances futuros en la química.

Sus Primeros Años y Estudios

Archivo:La Louptière-Thénard-FR-10-Louis Jacques Thénard-07
Casa natal de Thénard en la Louptière-Thénard

Louis Jacques Thénard nació en una familia humilde en el campo francés. Era el cuarto de los hijos de Stephen Aimable Thénard y Anne Cécile Savourat. A pesar de las dificultades económicas de su padre, un campesino, Louis pudo ir a la academia de Sens.

Cuando tenía dieciséis años, se mudó a París para estudiar farmacia. Allí tuvo la oportunidad de asistir a clases de químicos famosos como Antoine-François de Fourcroy y Louis Nicolas Vauquelin.

Un Alumno Brillante

Thénard quería hacer prácticas en el laboratorio de Vauquelin, pero no podía pagar la cuota mensual. Gracias a la ayuda de las hermanas de Vauquelin, le permitieron trabajar en el laboratorio como ayudante. Su progreso fue tan rápido que en solo dos o tres años ya podía dar clases en lugar de sus maestros.

Fourcroy y Vauquelin quedaron muy impresionados con su talento. Por eso, en 1797, le consiguieron un puesto como profesor de química. Un año después, en 1798, se convirtió en profesor adjunto en la prestigiosa École Polytechnique.

Su Carrera como Profesor y Científico

En 1804, Vauquelin dejó su puesto de profesor en el Collège de France. Usó su influencia para que Thénard ocupara su lugar. Seis años más tarde, tras la muerte de Fourcroy, Thénard también fue elegido para enseñar química en la École Polytechnique y en la Facultad de Ciencias. Además, se unió a la Academia de Ciencias.

En 1821, fue reconocido internacionalmente al ser elegido miembro extranjero de la Real Academia Sueca de Ciencias. En 1825, el rey Carlos X le otorgó el título de barón. Más tarde, en 1832, Luis Felipe de Orleans lo nombró "Par de Francia", un cargo importante en el gobierno de la época.

Entre 1827 y 1830, Thénard representó a la región de Yonne en la cámara de diputados. También fue vicepresidente de un consejo que supervisaba la educación científica en Francia. Esto le permitió influir mucho en cómo se enseñaba la ciencia en su país. Falleció en París el 21 de junio de 1857.

Un Maestro Dedicado

Thénard era un profesor excepcional. Él creía firmemente que todo en la enseñanza debía estar al servicio de los estudiantes. Solía decir: "El profesor, los asistentes, el laboratorio y todo lo demás; todo debe ser sacrificado a los estudiantes".

Como muchos grandes maestros, escribió un libro de texto. Su obra, Traité de chimie élémentaire, théorique et pratique (Tratado de química elemental, teórica y práctica), fue muy importante durante 25 años. Este libro contribuyó mucho al avance de la química.

Descubrimientos Importantes

Poco después de empezar a enseñar en la Escuela Politécnica, Thénard se hizo amigo de Joseph Louis Gay-Lussac. Juntos realizaron muchas investigaciones. Analizaron cuidadosamente los óxidos metálicos y demostraron que una sustancia llamada "ácido zoonico" era en realidad ácido acético impuro.

En 1799, Thénard estudió compuestos de arsénico y antimonio con oxígeno y azufre. En 1807, investigó los compuestos del éter. También son importantes sus estudios sobre el ácido sebácico (1802) y la bilis (1807).

Sus descubrimientos más famosos incluyen el boro (en 1808) y el agua oxigenada (en 1818).

El Azul de Thénard

En 1799, Thénard desarrolló un pigmento de color azul conocido como Azul de Thénard. Lo hizo a petición de Jean-Antoine Chaptal, quien buscaba un colorante económico para usar en una fábrica de cerámica en Sevres. Este azul se sigue usando hoy en día.

Su Legado y Reconocimientos

Archivo:La Louptière-Thénard-FR-10-Louis Jacques Thénard-05
Busto del Barón Thénard en su pueblo natal

Louis Jacques Thénard recibió muchos honores a lo largo de su vida y después de ella:

  • Fue elegido miembro extranjero de la Real Academia Sueca de Ciencias en 1821.
  • Recibió el título de "Barón" en 1825.
  • En 1826, el geólogo Casaseca le dedicó un mineral llamado thenardita, que es un compuesto de sulfato de sodio.
  • Fue nombrado Par de Francia en 1832.
  • Recibió la distinción de Comendador de la Legión de Honor, una de las más altas condecoraciones de Francia.
  • En 1861, se erigió una estatua en su memoria en Sens.
  • En 1865, su pueblo natal cambió su nombre a La Louptière-Thénard en su honor.
  • Su nombre está inscrito en la Torre Eiffel en París, junto con otros 71 científicos importantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Jacques Thénard Facts for Kids

kids search engine
Louis Jacques Thénard para Niños. Enciclopedia Kiddle.