Louis Nicolas Vauquelin para niños
Datos para niños Louis Nicolas Vauquelin |
||
---|---|---|
![]() naturalista, farmacéutico , químico francés
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Louis-Nicolas Vauquelin | |
Nacimiento | 16 de mayo de 1763 Saint-André-d'Hébertot (Normandía, Francia |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1829 Saint-André-d'Hébertot, Normandía |
|
Sepultura | cimetière de Saint-André-d'Hébertot (fr) | |
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | Francés | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de París | |
Supervisor doctoral | Antoine François, conde de Fourcroy | |
Alumno de | Antoine-François de Fourcroy | |
Información profesional | ||
Área | Farmacología y Química | |
Conocido por | descubrimiento de berilio, cromo, asparagina, pectina, ácido málico | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Friedrich Stromeyer | |
Alumnos | Friedrich Stromeyer | |
Abreviatura en botánica | Vauquelin | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Louis Nicolas Vauquelin (nacido el 16 de mayo de 1763 y fallecido el 14 de noviembre de 1829) fue un importante naturalista, farmacéutico y químico de Francia. Es conocido por sus descubrimientos de elementos químicos y otras sustancias.
Contenido
Los primeros años de Louis Nicolas Vauquelin
Louis Nicolas Vauquelin nació en Saint-André-d'Hébertot, una localidad en Normandía, Francia. Su interés por la química comenzó cuando era muy joven, trabajando como ayudante en el laboratorio de un farmacéutico en la ciudad de Ruan entre 1777 y 1779.
Después de un tiempo, Vauquelin tuvo la oportunidad de conocer a Antoine François de Fourcroy, un químico muy respetado. Desde 1783 hasta 1791, Vauquelin trabajó como su ayudante en el laboratorio, aprendiendo mucho de él.
¿Cómo se convirtió en un químico reconocido?
Más tarde, Vauquelin se mudó a París y se convirtió en ayudante de laboratorio en el Jardin du Roy, un importante centro de investigación. Allí, hizo amistad con un profesor de química, lo que le abrió muchas puertas.
En 1791, Vauquelin se unió a la prestigiosa Academia de las Ciencias de Francia. También ayudó a editar una revista científica llamada Annales de Chimie (Anales de Química). Durante un tiempo, tuvo que dejar el país debido a los cambios sociales que ocurrían en Francia.
Descubrimientos importantes de Louis Nicolas Vauquelin
Al principio, muchos de los trabajos de Vauquelin se atribuían a su maestro, Fourcroy. Sin embargo, con el tiempo, comenzaron a publicar sus investigaciones juntos. A partir de 1790, Vauquelin empezó a publicar sus propios descubrimientos. Entre ese año y 1876, su nombre apareció en 376 artículos científicos.
La mayoría de sus trabajos eran registros detallados de experimentos de análisis, que requerían mucha paciencia y esfuerzo. A través de estas investigaciones, Vauquelin descubrió dos elementos químicos nuevos:
- El berilio en 1798. Lo encontró en minerales como el berilo común y la esmeralda, que es una variedad de gema del berilo. Aunque él descubrió el óxido de berilio, el elemento puro fue aislado más tarde, en 1828, por otros científicos.
- El cromo en 1797. Lo descubrió en un mineral de color rojo llamado crocoíta, que venía de Siberia. Vauquelin también se dio cuenta de que el cromo era el elemento que le daba el color verde a las esmeraldas.
Además de estos elementos, Vauquelin logró obtener amoníaco líquido usando solo la presión atmosférica.
¿Dónde trabajó Louis Nicolas Vauquelin?
A lo largo de su carrera, Vauquelin ocupó varios puestos importantes. Fue inspector de minas y profesor de química en diferentes instituciones educativas, como la Escuela de Minas, la Escuela Politécnica, el Collège de France y el Jardin des Plantes. También fue analista de artículos de oro y plata.
Después de la muerte de su maestro, Fourcroy, en 1809, Vauquelin se convirtió en profesor de Química en la Facultad de Medicina. Sus clases eran muy prácticas e incluían experimentos de laboratorio, donde muchos de sus estudiantes se convirtieron en químicos destacados.
Últimos años y legado de Louis Nicolas Vauquelin
Desde 1809, Vauquelin fue profesor en la Universidad de París. En 1816, fue elegido miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia, un gran honor. También fue elegido para la Cámara de Diputados en 1828, lo que significa que participó en el gobierno de su país.
En 1806, mientras investigaba espárragos, Vauquelin y su joven ayudante Pierre Jean Robiquet descubrieron la asparagina. Este fue el primer aminoácido que se encontró. Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas, ¡un descubrimiento muy importante!
También descubrió la pectina y el ácido málico en las manzanas. La pectina es lo que hace que las mermeladas se espesen, y el ácido málico es lo que le da a las manzanas su sabor un poco ácido. Además, aisló el ácido canfórico y el ácido quínico.
Louis Nicolas Vauquelin falleció mientras visitaba su lugar de nacimiento.
Entre sus escritos más conocidos se encuentra su libro Manuel de l'essayeur (Manual del experimentador), que era una guía para realizar análisis químicos.
Reconocimientos y honores
¿Qué son los epónimos?
Un epónimo es cuando algo (como una planta, un mineral o un lugar) recibe el nombre de una persona en su honor.
- El género de plantas Vauquelinia fue nombrado en su honor.
- El mineral Vauquelinita también lleva su nombre.
- Una espuma blanca de huevo usada en la gastronomía molecular, llamada vauquelina, también fue nombrada en su honor.
Algunas de sus obras escritas
- Instruction sur la combustion de végétaux, 1794
- Manuel de l'essayeur, Tours, 1799 y 1812
- Dictionnaire de chimie et de métallurgie, 1815
- Thèse sur les opérations chimiques et pharmaceutiques, 1820
- La abreviatura «Vauquelin» se emplea para indicar a Louis Nicolas Vauquelin como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Louis Nicolas Vauquelin Facts for Kids
- Anexo:Naturalistas y epónimos