robot de la enciclopedia para niños

Louis Isadore Kahn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis Isadore Kahn
LouisKahn.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Itze-Leib Schmuilowsky
Nacimiento 20 de febrero de 1901
Kuressaare (Estonia)
Fallecimiento 17 de marzo de 1974
Estación Pensilvania (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Montefiore Cemetery
Nacionalidad Estadounidense (desde 1914) y rusa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto, profesor universitario, pintor, diseñador, profesor y filósofo
Área Arquitectura
Empleador
Obras notables Museo de Arte Kimbell
Miembro de
Distinciones
Archivo:CARVER COURT, CALN TWP, NORTHERN CHESTER COUNTY, PA
Carver Court, Oscar Storonov y Louis Kahn, 1941-44

Louis Isadore Kahn, cuyo nombre de nacimiento era Itze-Leib Schmuilowsky, fue un arquitecto muy famoso que vivió en Filadelfia, Estados Unidos. Nació el 20 de febrero de 1901 y falleció el 17 de marzo de 1974.

Después de trabajar en varios estudios de arquitectura en Filadelfia, Louis Kahn abrió su propio estudio en 1935. Además de diseñar edificios, también fue profesor. Enseñó arquitectura en la Universidad de Yale de 1947 a 1957. Luego, desde 1957 hasta su muerte, fue profesor de Arquitectura en la Escuela de Diseño de la Universidad de Pensilvania.

El estilo de Kahn se inspiraba en las construcciones antiguas. Sus edificios son grandes y parecen muy sólidos, como si hubieran existido siempre. No esconden cómo fueron construidos ni los materiales que se usaron.

Louis Kahn creía que la luz era muy importante en la arquitectura. Decía: "La elección de la estructura es sinónimo de la elección de la luz que da forma a ese espacio. La luz artificial es solo un breve momento estático de la luz, es la luz de la noche y nunca puede igualar los matices creados por las horas del día y la maravilla de las estaciones".

¿Quién fue Louis Kahn?

Los primeros años de Louis Kahn

Louis Kahn nació en Kuressaare, una isla de Estonia, el 20 de febrero de 1901. Su familia era humilde. Cuando tenía cuatro años, su familia se mudó a los Estados Unidos porque temían que su padre fuera llamado al ejército. Louis Kahn creció en Filadelfia y se convirtió en ciudadano estadounidense el 15 de mayo de 1914.

Educación y carrera temprana

Kahn estudió en la Universidad de Pensilvania. Allí aprendió un estilo de arquitectura llamado Beaux-Arts, que ponía mucho énfasis en el dibujo. Después de graduarse en 1924, viajó por Europa. En lugar de visitar las ciudades más famosas, se quedó en Carcasona, una antigua ciudad medieval amurallada en Francia.

Entre 1925 y 1926, Kahn fue el diseñador principal de la Exposición del Sesquicentenario, un gran evento en Estados Unidos.

Louis Kahn como profesor

A partir de 1947, Louis Kahn enseñó durante diez años en la Universidad de Yale, donde tuvo una gran influencia en sus estudiantes. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Pensilvania para seguir enseñando. Algunos de sus alumnos más conocidos fueron Moshe Safdie y Robert Venturi, quienes también se convirtieron en arquitectos importantes.

El final de su vida

Louis Kahn falleció el 17 de marzo de 1974 en la estación de Pensilvania de Nueva York. Había regresado de un viaje de trabajo en la India.

Kahn siempre se dedicó por completo a sus proyectos. Reinterpretó el estilo internacional de una manera única, inspirándose a menudo en la arquitectura antigua. Sus obras muestran su gran interés por la luz y los materiales. El famoso escultor Isamu Noguchi lo llamó "un filósofo entre arquitectos".

Louis Kahn tuvo un hijo, Nathaniel Kahn, quien hizo un documental sobre la vida de su padre llamado Mi arquitecto: el viaje de un hijo. Este documental ganó un Óscar en 2003. En él, participaron arquitectos famosos como B.V.Doshi, Frank Gehry, Philip Johnson, I. M. Pei y Robert Stern.

Es importante saber que Louis Kahn no tenía ningún parentesco con otro arquitecto famoso de Detroit llamado Albert Kahn.

¿Cómo era el estilo arquitectónico de Louis Kahn?

Archivo:JesseOslerHouseElkinsParkPA
Casa construida en 1940 en Pensilvania, diseñada por el arquitecto.

El trabajo de Louis Kahn también se parece al de Le Corbusier, otro arquitecto muy influyente. Kahn siempre buscó una nueva forma de expresar la arquitectura.

Fue uno de los arquitectos más importantes del siglo XX. Sus edificios son grandes y parecen eternos. Él los describía como una "construcción reflexiva de los espacios". Sus ideas principales eran la importancia de los materiales y la luz. Usaba materiales como el hormigón visto (cemento sin cubrir) y el ladrillo para que sus edificios se vieran muy sólidos.

Por dentro, Kahn usaba la luz de una manera especial para crear un efecto dramático. Quería que la luz mostrara el "alma" de los materiales.

Kahn decía: "…la monumentalidad es enigmática. No puede crearse intencionalmente. No son necesarios ni el material más exquisito ni la tecnología más avanzada…".

A partir de los años 50, Louis Kahn empezó a explorar un nuevo tipo de espacio donde los materiales, la estructura y la luz estaban muy conectados. Para él, estos elementos eran clave para crear un espacio que se sintiera humano y habitable.

Trabajó con la arquitecta Anne Tyng desde 1955 y durante 19 años. Juntos realizaron varios proyectos importantes, como la Galería de Arte de la Universidad de Yale (1951-53), la Trenton Bath House (1955), el estudio de Esherick (1956), el Instituto Salk (1959-65), el Erdman Hall (1960-65) y el Centro de Arte Británico de Yale (1974).

Obras y proyectos destacados de Louis Kahn

Louis Kahn diseñó muchos edificios importantes. Aquí te presentamos algunos de los más representativos:

  • Galería de Arte de la Universidad Yale, New Haven (1951-1953): Fue el primer gran encargo de Kahn. Sus techos tienen aberturas triangulares que dirigen la luz hacia espacios piramidales. Por estas aberturas también pasan los sistemas de calefacción, refrigeración y electricidad.
  • Los Laboratorios Richards, Universidad de Pensilvania, Filadelfia (1957–1965): Este edificio fue muy importante en la carrera de Kahn. Ayudó a establecer nuevas ideas en la arquitectura moderna al mostrar claramente los espacios de servicio (como escaleras y ascensores) separados de los espacios principales.
  • El Instituto Salk, La Jolla (1959–1965): Originalmente, iba a ser un campus con varias áreas, pero solo se construyó el grupo de laboratorios. Estos laboratorios son dos bloques paralelos que enmarcan una vista hacia el Océano Pacífico, con una fuente lineal que parece llegar hasta el horizonte. Se le considera una de las obras más importantes de Kahn.
  • Primera Iglesia Unitaria, Rochester (1959-1969): El crítico de arquitectura Paul Goldberger la nombró una de las estructuras religiosas más grandes del siglo XX. Sus ventanas altas y estrechas crean un juego de sombras en el exterior, y cuatro torres de luz llenan el interior con luz natural.
  • Shaheed Suhrawardy Medical College and Hospital, Daca, Pakistán Oriental (actual Bangladés).
  • Instituto Indio de Gestión, en Ahmedabad, India (1961).
  • Eleanor Donnelly Erdman Hall, Bryn Mawr College, Bryn Mawr (1960-1965): Fue diseñado para parecer un castillo escocés moderno.
  • Biblioteca de la Academia Phillips Exeter, Exeter (1965-1972): Ganó un premio importante del Instituto Estadounidense de Arquitectos en 1997. Su atrio central es impresionante, con grandes aberturas circulares.
  • El Museo de Arte Kimbell, Fort Worth (1967–1972): Tiene techos en forma de bóvedas con rendijas de luz en la parte superior. Estas rendijas permiten que la luz natural ilumine las obras de arte de una manera suave y cambiante.
  • Arts United Center, Fort Wayne (1973): Es el único edificio de Kahn en el Medio Oeste de Estados Unidos y parte de un plan más grande para un campus de artes.
  • Sinagoga Hurva, Jerusalén (1968-1974): Este proyecto no llegó a construirse.
  • Centro de Arte Británico de Universidad Yale (1969-1974).
  • Parque de las Cuatro Libertades de Franklin D. Roosevelt, Roosevelt Island (1972–1974): Este parque se terminó de construir en 2012.
  • Jatiyo Sangsad Bhaban (Edificio de la Asamblea Nacional) en Daca, Pakistán Oriental (actual Bangladés): Fue el último proyecto de Kahn, desarrollado entre 1962 y 1974. Kahn obtuvo el contrato de diseño con la ayuda de Muzharul Islam, uno de sus estudiantes de la Universidad Yale. Este edificio es la parte central de un gran complejo diseñado por Kahn. Muchos lo consideran una de las obras arquitectónicas más importantes del siglo XX y la obra maestra de Kahn.

Escritos de Louis Kahn

Louis Kahn también compartió sus ideas a través de escritos y conferencias:

  • Louis I. Kahn: Escritos, conferencias y entrevistas, El Croquis, 2007
  • Louis I. Kahn: Conversaciones con estudiantes, Gustavo Gili, 2002

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Kahn Facts for Kids

kids search engine
Louis Isadore Kahn para Niños. Enciclopedia Kiddle.