Fontanería para niños
La fontanería, también conocida como plomería o gasfitería en algunos lugares, es una actividad muy importante. Se encarga de instalar y mantener las redes de tuberías que llevan el agua potable a nuestras casas y edificios. También se ocupa de las tuberías que sacan el agua usada (llamadas aguas residuales) y de los sistemas de calefacción.
Contenido
¿De dónde vienen los nombres de la fontanería?
El origen de "Fontanería"
La palabra "fontanería" viene de "fontanero", que a su vez viene de "fontana". "Fontana" es una palabra antigua para decir "fuente", y esta palabra viene del latín fontāna. Así que, un fontanero es alguien que trabaja con el agua que viene de una fuente o que la lleva a un lugar.
El origen de "Plomería"
En algunos países de Hispanoamérica, se usa la palabra "plomería". Este nombre viene de que, hace mucho tiempo, se usaba mucho el plomo para hacer las tuberías.
El origen de "Gasfitería"
El término "gasfitería" se usa en países como Perú y Chile. Viene de la palabra en inglés gasfitter, que se refiere a alguien que instala tuberías de gas. Con el tiempo, el significado se amplió para incluir también las tuberías de agua.
Un viaje por la historia de la fontanería
La fontanería no es algo nuevo; ¡existe desde hace miles de años! Las civilizaciones antiguas ya necesitaban llevar agua a sus ciudades y sacar el agua usada, especialmente para sus baños públicos.
Los primeros sistemas de tuberías
- Los mesopotámicos, hace unos 6000 años (alrededor del 4000 a. C.), fueron de los primeros en usar tuberías de arcilla para el alcantarillado. Se encontraron ejemplos en templos y ciudades como Uruk, donde había letrinas conectadas a estas tuberías.
- Los hititas también usaron tubos de arcilla que eran fáciles de quitar y limpiar.
- En la civilización del valle del Indo, hace unos 4700 años (2700 a. C.), ya usaban tuberías de tierra con uniones especiales para evitar fugas.
- En Egipto, hace unos 4400 años (2400 a. C.), se encontraron tuberías de cobre en la Pirámide de Sahure.
La fontanería en la antigua Roma
Los antiguos romanos eran expertos en fontanería. Construyeron grandes acueductos de piedra para llevar agua a los palacios y a sus famosos baños. También crearon cloacas para sacar el agua sucia. La palabra en latín para plomo es plumbum, y los romanos usaban mucho este material para tuberías y techos.
El estancamiento y el resurgimiento
Después de la caída de Roma, el desarrollo de la fontanería se detuvo por más de mil años. La gente simplemente recogía los residuos y los tiraba al suelo o a los ríos. Esto causaba muchos problemas de salud pública. No fue hasta el siglo XIX, con el crecimiento de las ciudades, que se empezó a presionar para tener mejores sistemas de eliminación de residuos y así evitar epidemias. Poco a poco, se crearon sistemas de alcantarillado subterráneos.
La fontanería moderna
La fontanería como la conocemos hoy comenzó a finales del siglo XIX. Se usaban tubos de hierro fundido que se unían con plomo derretido. Este método era efectivo, pero lento y costoso. Además, se descubrió que el plomo podía ser dañino para la salud si se mezclaba con el agua.
Por eso, después de la Segunda Guerra Mundial, el uso de plomo para el agua potable disminuyó mucho. Se empezaron a usar tuberías de cobre, que eran más seguras. Hoy en día, en la mayoría de los países, el uso de plomo en tuberías de agua potable está prohibido. Se usan materiales más modernos y seguros como el cobre, el PVC y el polietileno de alta densidad (PEAD).
Las uniones de las tuberías también han cambiado. Ya no se usa soldadura de plomo, sino otros métodos como:
- Soldadura de acero para tubos de acero.
- Estaño soldado a gas para tubos de cobre.
- Adhesivos especiales para tubos de PVC.
- Termofusión para tubos de polipropileno o polibuteno.
- Mortero de cemento para tubos de concreto.
- Pastas especiales para tubos de asbesto-cemento.
También existen uniones mecánicas que se aprietan o se enroscan.
Tipos de tuberías de agua
Una tubería de agua es un sistema de tubos, generalmente de plástico o metal, que lleva agua dulce presurizada y tratada a un edificio.
¿Cómo han cambiado las tuberías?

- Plomo: Durante muchos siglos, el plomo fue el material preferido porque era fácil de moldear. De hecho, la palabra "plomería" viene de plumbum, la palabra latina para plomo. Sin embargo, se descubrió que el plomo podía causar problemas de salud. Aunque los romanos usaban tuberías de plomo, el agua en Roma tenía mucho calcio, lo que formaba una capa protectora dentro de las tuberías y evitaba que el plomo se mezclara con el agua.
- Madera: En los siglos XVI y XVII, se usaron tuberías de madera en ciudades como Londres. Eran troncos ahuecados que se unían con grasa animal. También se usaron en Estados Unidos hasta el siglo XX.
- Hierro fundido: Las tuberías de hierro fundido y hierro dúctil fueron una opción económica antes de que aparecieran los plásticos. Sin embargo, necesitan accesorios especiales para evitar que se corroan al unirse con otros metales.
- Bronce: Los accesorios de bronce y pequeños tramos de tubería se usan a menudo con diferentes materiales.
Sistemas de fontanería principales
La fontanería se encarga de varios sistemas importantes en un edificio:
- El suministro de agua potable, tanto fría como caliente.
- Los sistemas de ventilación para los desagües.
- Los sistemas de alcantarillado y los sistemas sépticos (para tratar el agua usada).
- El drenaje del agua de lluvia y del agua de la superficie.
- Las tuberías de gas para la cocina o la calefacción.
- Los sistemas de calefacción y refrigeración que usan agua para mover el calor.
Herramientas del fontanero
Para hacer su trabajo, un fontanero necesita varias herramientas:
- Soplete (para soldar)
- Pinzas de presión y Alicates extensibles
- Llave inglesa y Llave grifa (para apretar y aflojar)
- Desatascador o chupona (para destapar tuberías)
- Cinta métrica (para medir)
- Estropajo de aluminio (para limpiar)
- Cortatubos para cobre y Cortatubos para pvc de varias medidas
- Curvadora para cobre manual o eléctrica (para doblar tubos)
- Cáñamo para las juntas (para sellar)
- Llave de cadena
- Máquina de taladrar y Corona para desagües
- Atornilladores de varios tipos
- Escariador para el cobre (para limpiar los bordes de los tubos)
Productos comunes en fontanería
- Abrazadera para tubería (para sujetar las tuberías)
- Decapante (para limpiar antes de soldar)
- Tuberías de PVC, cobre y plomo (aunque el plomo ya no se usa para agua potable).
- Tubo corrugado de fontanería (de propileno).
- Válvula de esfera (para abrir o cerrar el paso del agua)
- Tubo de polipropileno o PPR
Véase también
En inglés: Plumbing Facts for Kids