robot de la enciclopedia para niños

Los Caños de Meca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Caños
localidad
Caños de Meca La Breña y Marismas del Barbate.jpg
Vista de Los Caños de Meca.
Los Caños ubicada en España
Los Caños
Los Caños
Ubicación de Los Caños en España
Los Caños ubicada en Provincia de Cádiz
Los Caños
Los Caños
Ubicación de Los Caños en la provincia de Cádiz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Cádiz Province.svg Cádiz
• Comarca La Janda
• Partido judicial Barbate
• Municipio Bandera de Barbate.svg Barbate
Ubicación 36°11′09″N 6°00′41″O / 36.185833333333, -6.0113888888889
Población 295 hab.
Código postal 11159
Sitio web http://www.playasdetrafalgar.com/

Los Caños de Meca es un pequeño pueblo costero que se encuentra en el municipio de Barbate, en la provincia de Cádiz, España. Es muy conocido por ser un lugar turístico popular durante el verano. También fue un punto de encuentro importante para un movimiento cultural en España. Además, está muy cerca del cabo Trafalgar, donde ocurrió la famosa batalla de Trafalgar.

Geografía y ubicación de Los Caños de Meca

Archivo:CapeTrafalgar2
Vista aérea del Cabo de Trafalgar

Según el registro de habitantes del año 2015, Los Caños de Meca tenía 295 personas. Este pueblo está en la costa, justo al lado del parque natural de la Breña y Marismas del Barbate. Se encuentra al pie del monte de Meca.

¿Dónde se encuentra Los Caños de Meca?

Los Caños de Meca está a unos 8 kilómetros al oeste de Barbate, su municipio principal. También está a 8 kilómetros al sureste de Conil de la Frontera y a 14 kilómetros al sur de Vejer de la Frontera.

¿Qué áreas abarca Los Caños de Meca?

El pueblo incluye una pequeña zona urbana y casas dispersas que se extienden hasta el cabo Trafalgar. Esta zona está protegida como un Lugar de Interés Comunitario. Al otro lado del cabo, hay otra zona de casas llamada Zahora. A menudo, Los Caños de Meca y Zahora se consideran una sola localidad, conocida como Caños de Meca-Zahora.

Playas y naturaleza en Los Caños de Meca

Hoy en día, Los Caños de Meca es un centro turístico muy visitado por sus diversas playas. Estas playas se extienden desde el cabo Trafalgar hasta los acantilados del parque natural de la Breña y Marismas del Barbate. El cabo está protegido como monumento natural y los acantilados forman parte del parque natural, junto con su pinar (bosque de pinos) y la zona marítima.

Tipos de playas en la zona

Las playas cerca del cabo Trafalgar son amplias y llanas, con arena fina y dunas. También tienen algunos arrecifes. Hacia el este, en el centro del pueblo, el terreno empieza a elevarse. Aquí se forman playas más pequeñas, protegidas por paredes de roca. Más allá, a medida que el acantilado del parque natural se hace más alto, aparecen calas aún más pequeñas. A estas calas solo se puede llegar cuando la marea está baja, y solo hasta la "Cala Verde".

Los famosos "caños" de agua dulce

Desde el pueblo hasta los acantilados, se encuentran los famosos "caños" que le dan nombre a la zona. Son manantiales de agua dulce que brotan de la pared del acantilado. Su cantidad de agua varía mucho según la estación y las lluvias. El más grande, llamado "Caño Grande", está casi al final de la zona de acantilados. Es difícil llegar a él y solo es posible con marea baja.

Historia de Los Caños de Meca

El nombre de Los Caños de Meca viene de una fuente de agua. Esta fuente fue muy famosa durante la época de la dominación musulmana en Al-Ándalus. Se cree que recibió el nombre de La Meca, una ciudad importante para el islam. Sin embargo, se han encontrado restos prehistóricos y romanos en la zona, lo que indica que ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

Los Caños en la antigüedad

En el siglo XIX, Los Caños de Meca era considerado un lugar poco poblado. Estaba conectado con la antigua ciudad romana de Baesippo, que era la octava fortificación en la vía romana que unía Málaga con Cádiz.

Debido a los ataques de bereberes desde el norte de África, la costa de Barbate estuvo casi deshabitada durante muchos años. La gente vivía solo en lugares protegidos, como el castillo de Santiago de Barbate y la fortaleza Jadraza de Zahara de los Atunes. Estas fortalezas tenían defensas para protegerse de los piratas. De esta época de inseguridad son las antiguas torres almenaras. La Torre del Tajo, del siglo XVI, está en los acantilados del parque natural de la Breña y miraba hacia África. Años después se construyó la Torre de La Meca. Estas torres servían para avisar a la población con señales de fuego cuando llegaban piratas a la costa.

Los Caños en la época moderna

En la década de 1960, Los Caños de Meca se convirtió en un lugar popular para los seguidores de un movimiento cultural que buscaban conectar con la naturaleza. Hoy en día, es uno de los destinos turísticos más importantes de la costa de Cádiz. Allí se puede ver el gran faro que se encuentra en el cabo Trafalgar.

Naturaleza y vida silvestre

Los Caños de Meca cuenta con un importante pinar (bosque de pinos). En este pinar viven aves que están en peligro de extinción, lo que lo convierte en un lugar importante para la conservación de la naturaleza.

Personas destacadas relacionadas con Los Caños de Meca

  • Muhadin Kishev: Es un pintor que ha vivido y trabajado en Los Caños de Meca desde 1998.
  • Judeline (Lara Fernández): Es una cantante española que nació en Jerez de la Frontera en 2003 y creció en Los Caños de Meca hasta los 17 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Caños de Meca Facts for Kids

kids search engine
Los Caños de Meca para Niños. Enciclopedia Kiddle.