robot de la enciclopedia para niños

Lorenz von Stein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorenz von Stein
Lorenz von Stein.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1815
Borby (Alemania)
Fallecimiento 23 de septiembre de 1890
Hadersdorf-Weidlingau (Austria)
Sepultura Cementerio evangélico de Matzleinsdorf
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, sociólogo, profesor universitario y abogado
Área Filosofía, ciencia del derecho y economía
Cargos ocupados Asesor extranjero del Gobierno Meiji
Empleador
Estudiantes doctorales Carl Menger
Estudiantes Itō Hirobumi
Miembro de

Lorenz von Stein (nacido el 15 de noviembre de 1815 y fallecido el 23 de septiembre de 1890) fue un importante economista, sociólogo y funcionario de Alemania. Nació en Eckernförde. Sus ideas sobre cómo organizar un gobierno y una sociedad fueron muy influyentes.

Incluso llegó a ser consejero del emperador de Japón durante la era Meiji. Sus pensamientos ayudaron a dar forma a la constitución de ese país en aquella época.

¿Quién fue Lorenz von Stein?

Lorenz von Stein estudió filosofía y derecho en varias universidades importantes, como las de Kiel, París y Jena.

Sus primeros años como profesor

Entre 1846 y 1851, fue profesor en la Universidad de Kiel. Sin embargo, tuvo que dejar su puesto. Esto ocurrió porque defendía la independencia de su región natal, Schleswig, que en ese momento era parte de Dinamarca.

Investigaciones sobre la sociedad

En 1840, Stein recibió una beca del gobierno de Prusia. Su misión era investigar las ideas sobre cómo organizar la sociedad en Francia. También debía obtener información sobre grupos de alemanes que vivían fuera de su país en París.

El resultado de esta investigación fue su libro Socialismo y comunismo de la Francia contemporánea, publicado en 1842. Este libro fue muy valorado por pensadores importantes como Karl Marx y Friedrich Engels. Se consideró una de las mejores explicaciones sobre las ideas sociales de la época.

El libro se hizo muy popular, especialmente entre los intelectuales. Ayudó a muchas personas en los estados alemanes a entender mejor las diferentes formas de pensar sobre la sociedad.

El concepto de movimiento social

En 1846, Stein publicó otro libro importante: Historia de los Movimientos Sociales Franceses desde 1789 hasta el Presente. En esta obra, introdujo el término "Movimiento social" en el mundo académico.

Para Stein, un movimiento social es cuando diferentes grupos de personas en la sociedad buscan influir en el Estado (el gobierno). Esto suele ocurrir debido a las desigualdades económicas. Por ejemplo, cuando los trabajadores buscan tener más voz en el gobierno.

La influencia de Stein en la administración pública

Desde 1855 hasta su jubilación en 1885, Lorenz von Stein fue profesor en la Universidad de Viena. Su trabajo durante este tiempo es considerado la base de las ciencias de la Administración Pública a nivel internacional. También fue muy importante en temas de finanzas públicas.

Consejos para Japón

En 1882, Itō Hirobumi, quien era el Primer Ministro de Japón en ese momento, viajó a Europa. Quería estudiar cómo funcionaban los gobiernos en ese continente.

Lorenz von Stein le aconsejó que evitara ciertas prácticas, como el sufragio universal (el derecho de todos a votar) y los partidos políticos. Según Stein, el Estado debía estar por encima de la sociedad. Su propósito principal debía ser introducir reformas sociales que beneficiaran a todos, y estas reformas debían ser impulsadas por la monarquía.

Las ideas principales de Lorenz von Stein

Von Stein fue pionero en considerar la sociología como una ciencia. Creía que el poder del Estado podía usarse para entender y mejorar la sociedad.

La estructura del Estado y las clases sociales

Von Stein analizó cómo se organiza el estado. También desarrolló una forma de entender la historia desde un punto de vista económico. Introdujo conceptos como las clases sociales, el proletariado (la clase trabajadora) y la lucha de clases (los conflictos entre estas clases).

Sin embargo, él no creía que una revolución fuera la solución a los problemas sociales. En su opinión, la sociedad se dividía en clases que buscaban controlar el Estado para sus propios intereses. Esto podía llevar a un gobierno que solo representara a una clase, lo cual no era bueno.

La "Monarquía Social"

La solución que proponía Stein no era otra revolución. Él creía en un Estado que estuviera por encima de los intereses de todas las clases sociales. A este tipo de Estado lo llamó "Monarquía Social".

Este Estado actuaría en beneficio de toda la sociedad. Introduciría las reformas necesarias para evitar el desorden y los conflictos sociales.

El origen del Estado Social

Las ideas de von Stein fueron la base para el concepto de "Estado Social". Este se puede definir como un Estado que busca mejorar la vida de las clases con menos recursos. Así, se evitan los problemas que surgen cuando los grupos sociales buscan ascender y cambiar el orden establecido.

Aunque algunas de sus ideas se parecen a las del marxismo, no está claro cuánto influyó von Stein en Karl Marx. Marx reconoció que otros historiadores y economistas ya habían hablado de las clases sociales y sus conflictos antes que él.

Publicaciones destacadas

  • Der Sozialismus und Communismus des heutigen Frankreich (1842)
  • Die sozialistischen und kommunistischen Bewegungen seit der dritten französischen Revolution (1818)
  • Geschichte der sozialen Bewegung in Frankreich von 1789 bis auf unsere Tage (1850)
  • System der Staatswissenschaft (1852-1857)
  • Lehrbuch der Volkswirtschaft (1858)
  • Lehrbuch der Finanzwissenschaft (1860)
  • Verwaltungslehre (1865-1884)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lorenz von Stein Facts for Kids

kids search engine
Lorenz von Stein para Niños. Enciclopedia Kiddle.