robot de la enciclopedia para niños

Lojban para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lojban
Lojban
Familia Lengua lógica
Escritura Alfabeto latino (en la mayoría de los casos)
Estatus oficial
Regulado por Logical Language Group (la lojbangirz)
Códigos
ISO 639-1 -
ISO 639-2 jbo
ISO 639-3 jbo
Lojban logo

logo del idioma

Lojban (pronunciado /ˈloʒban/) es un idioma creado por un grupo de personas llamado Logical Language Group en 1987. Es un tipo especial de idioma llamado "lengua lógica", porque está basado en las reglas de la lógica de primer orden. Su objetivo principal es ser muy preciso y no tener ambigüedades.

El nombre Lojban viene de dos palabras cortas: loj (de logji, que significa lógica) y ban (de bangu, que significa lenguaje). Lojban es un idioma que se puede hablar y usar para comunicarse. Aunque puede expresar ideas lógicas muy complejas, también es muy flexible. Puede sonar como un idioma natural, un lenguaje de programación o incluso ser poético, dependiendo de lo que el hablante quiera expresar.

El vocabulario básico de Lojban se tomó de los seis idiomas más hablados del mundo: chino mandarín, inglés, hindi, español, ruso y árabe. Esto se hizo para que las palabras fueran más fáciles de reconocer para personas de diferentes orígenes lingüísticos.

Lojban: Un Idioma Lógico y Único

¿Qué es Lojban?

Lojban es un idioma artificial que fue diseñado para ser muy claro y sin confusiones. A diferencia de los idiomas naturales como el español, donde una frase puede tener varios significados, en Lojban cada frase tiene un solo significado. Esto lo hace ideal para la comunicación precisa, incluso con ordenadores.

¿Por qué se creó Lojban?

Lojban tiene un idioma predecesor llamado Loglan, que fue inventado en 1955 por James Cooke Brown. Loglan se creó para estudiar cómo el lenguaje afecta la forma en que pensamos.

Con el tiempo, algunas personas quisieron que el idioma fuera más accesible y libre para todos. Por eso, en 1987, un grupo de personas formó el Logical Language Group. Ellos crearon Lojban, reinventando el vocabulario para que fuera de uso libre y expandiendo el idioma para hacerlo más práctico. Después de mucho trabajo, las reglas básicas de Lojban se completaron en 1988 con la publicación de un libro llamado The Complete Lojban Language.

Desde 1997 hasta 2002, el idioma estuvo en un "período de congelamiento". Esto significaba que sus reglas y vocabulario principales no cambiaron para que la gente pudiera aprenderlo y usarlo. Después de 2002, los hablantes de Lojban tuvieron la libertad de crear nuevas palabras y decidir cómo el idioma seguiría creciendo.

Características Principales de Lojban

Lojban tiene varias características especiales que lo hacen único:

  • Su gramática se basa en la lógica de predicados, lo que permite expresar ideas complejas con mucha exactitud.
  • No tiene irregularidades ni ambigüedades en cómo se escribe o en sus reglas. Esto significa que las computadoras pueden entenderlo muy bien.
  • Se pronuncia exactamente como se escribe. No hay sorpresas en la pronunciación.
  • Está diseñado para ser culturalmente neutral, sin favorecer ninguna cultura en particular.
  • Sus palabras básicas se crearon a partir de sonidos comunes en los seis idiomas más hablados del mundo (chino mandarín, inglés, hindi, español, ruso y árabe).
  • Es más fácil de aprender de forma sistemática que los lenguajes naturales.
  • Tiene un sistema especial de palabras que ayudan a comunicar actitudes y emociones.
  • Aunque su objetivo inicial era investigar cómo el lenguaje influye en el pensamiento, la comunidad de Lojban también busca:

* Investigar sobre lingüística (el estudio del lenguaje). * Mejorar la comunicación con máquinas e inteligencia artificial. * Ayudar a los humanos a interactuar mejor con los ordenadores. * Ser un posible idioma auxiliar internacional. * Usar el idioma para la educación. * Fomentar la Creatividad personal.

Cómo Suena y Se Escribe Lojban

Lojban se escribe principalmente con el Alfabeto latino, aunque se pueden usar otros sistemas. Tiene 17 consonantes, 6 vocales y 3 caracteres especiales (', .). La mayoría de las letras tienen una sola forma de pronunciarse, pero algunas tienen opciones para que sea más fácil para personas de diferentes idiomas. También tiene 16 diptongos (combinaciones de dos vocales que se pronuncian juntas). El apóstrofo (') se usa para separar vocales que no forman un diptongo y generalmente suena como una "h".

En Lojban, todas las palabras se escriben con letras minúsculas. Las mayúsculas solo se usan para indicar que una palabra se acentúa de forma diferente a lo normal.

Aquí puedes ver las letras de Lojban y cómo se pronuncian:

consonantes vocales caracteres auxiliares
representación AFI b ʃ (ʂ) d f (ɸ) g ʒ (ʐ) k l (ɭ) m (ɱ) n (ɳ, ɲ, ŋ) p r ɾ, ɹ, ʀ s t v (β) x z a (ɑ) e (ɛ) i o (ɔ) u ə h (θ) ʔ ,
carácter latino b c d f g j k l m n p r s t v x z a e i o u y ' . ,
carácter cirílico б ш д ф г ж к л м н п р с т в х з а е и о у ъ ' . ,

Los 16 diptongos en Lojban son:

ai /aj/ ei /ɛj/ oi /oj/ au /aw/
ia /ja/ ie /jɛ/ ii /ji/ io /jo/ iu /ju/
ua /wa/ ue /wɛ/ ui /wi/ uo /wo/ uu /wu/
iy /jə/ uy /wə/

Los Números en Lojban

En Lojban, los números se leen dígito por dígito. Hay una palabra para cada número del cero al nueve. Para números más grandes, simplemente se unen las palabras de los dígitos en el orden correcto. Por ejemplo, el número 28 se dice rebi (re = 2, bi = 8).

Aquí están los números en Lojban:

número 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
Lojban no pa re ci vo mu xa ze bi so dau fei gai jau rei vai

Cómo se Forman las Oraciones en Lojban

Lojban tiene tres tipos principales de palabras: palabras que describen acciones o estados (predicativas), palabras que ayudan a estructurar la oración (estructurales) y nombres. Cada tipo tiene características que las hacen fáciles de identificar.

Las reglas gramaticales de Lojban son tan claras que incluso las computadoras pueden entenderlas sin problemas. Esto significa que:

  • Cada palabra tiene una sola interpretación gramatical.
  • Las palabras se relacionan entre sí de una única manera.

Aunque es un idioma muy preciso, los hablantes de Lojban, como los de cualquier otro idioma, pueden cometer errores al hablar rápido. Sin embargo, si son cuidadosos, pueden hablar o escribir de forma totalmente clara, algo que es muy difícil de lograr en un idioma natural.

Las oraciones en Lojban son como bloques de construcción: puedes unir frases cortas y sencillas para crear oraciones más largas y complejas. Esto permite expresar ideas lógicas muy elaboradas.

El orden de las palabras en Lojban es flexible. Aunque el orden más común es Sujeto-Verbo-Objeto (SVO), se pueden usar otros órdenes sin cambiar el significado de la oración. Por ejemplo, todas estas frases significan "yo amo a ti":

  • mi prami do (SVO)
  • mi do prami (SOV)
  • do se prami mi (OVS)
  • do mi se prami (OSV)
  • prami fa mi do (VSO)
  • prami do fa mi (VOS)

Esta flexibilidad ayuda a Lojban a expresar ideas de muchos idiomas naturales, manteniendo siempre un significado claro.

Lojban también tiene muchas palabras especiales para conectar ideas de forma lógica. Estas palabras cambian de forma según lo que conecten, lo que hace que las oraciones sean muy precisas.

Además, se pueden unir varias palabras que describen acciones o estados para hacer una frase más específica. Por ejemplo, en skami pilno, que significa "usuario de computadora", la palabra skami (computadora) modifica a pilno (usuario) para crear un concepto más exacto. En Lojban, el orden de las palabras que se afectan es de izquierda a derecha, a diferencia del español que suele ser de derecha a izquierda.

Ejemplos de Lojban en Acción

Frases Comunes

Lojban Significado literal Español
coi/co'o [saludos!]/[adioses!] hola/adiós
pe'u [por favor!] por favor
ki'e [agradecido!] gracias
.u'u [arrepentimiento!] perdón
xu do se sanbau/jbobau [verdadero-falso?] eres un hablante de español/Lojban ¿Hablas español/Lojban?
ti/ta esto/eso esto/eso
mi na jimpe Yo [falso] entiendo no entiendo
go'i el enunciado anterior sí/el enunciado anterior es cierto
na go'i [falso] el enunciado anterior no/el enunciado anterior es falso
la'u ma una cantidad [cuál] ¿cuánto/cuántos?
ma jdima cuál precio ¿cuánto cuesta?
ma stuzi lo vimku'a ¿cuál es la posición de un retrete? ¿dónde está el retrete?

Un Texto Famoso en Lojban

Aquí tienes el Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en Lojban:

Lojban ro remna cu se jinzi co zifre je simdu'i be le ry. nilselsi'a .e lei ry. selcru .i ry. se menli gi'e se sezmarde .i .ei jeseki'ubo ry. simyzu'e
Análisis [ro (todo) remna (humano)] cu (es) «se jinzi (es innatamente) co (de tipo) zifre (libre) je (y) simdu'i (mutuamente igual) be (en) le ry nilselsi'a (dignidad humana) e (y) lei ry selcru (derechos humanos)» .i (.) [ ry (humanos)] «se menli (tienen mente)» gi'e (y) «se sezmarde (tienen conciencia)» .i (.) .ei (obligación) jeseku'i bo (por lo tanto) ry (humanos) «cuidarse mutuamente»
Español Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos. Están dotados de razón y de conciencia, y deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Expresiones Especiales y Trabalenguas

Lojban permite crear expresiones muy interesantes:

  • .oiro'o bu'onai pei (¿Ya no tienes dolor?)
  • mi nelci ko (¡Haz que me agrades!)
  • le cukta be'u cu zvati ma (Necesito el libro, ¿dónde está?)
  • ko ga'inai nenri klama le mi zdani (Me honraría que entraras a mi casa.)
  • le nanmu cu ninmu (El hombre/s es/son mujer/es.)

También tiene trabalenguas divertidos:

  • lo'u lu le la li'u le'u
  • le crisa srasu cu rirci crino
  • tisna fa la tsani le cnita tsina lo tinci tinsa
  • la bab. zbasu loi bakyzbabu loi bakygrasu
  • mi na djuno le du'u klama fa makau la makaus. makau makau makau

Lojban y Otros Idiomas Creados

Lojban vs. Loglan

Loglan es el idioma original del que Lojban se derivó. La principal diferencia entre Lojban y Loglan es su vocabulario. Un grupo de personas decidió crear un vocabulario completamente nuevo para Lojban para que fuera de uso libre y no tuviera restricciones.

Las palabras en Lojban se crearon de manera similar a las de Loglan: se eligieron las que tenían más sonidos en común con los idiomas más hablados del mundo. Sin embargo, Lojban tomó más sonidos del chino mandarín y menos del inglés que Loglan, debido a los cambios en el número de hablantes de esos idiomas. Por ejemplo, la palabra en Loglan norma es cnano en Lojban, y ambas significan "normal".

La gramática de Lojban y Loglan es muy parecida. Las oraciones simples se pueden traducir palabra por palabra entre ambos. Sin embargo, Lojban tiene una gramática más definida y clara para las computadoras.

También hay diferencias en cómo se llaman las cosas en cada idioma. Lo que los lingüistas llaman "raíces", los hablantes de Loglan lo llaman "primitivas", y los de Lojban lo llaman gismu.

Otros Idiomas Lógicos

Existen otros idiomas lógicos inspirados en Lojban y Loglan:

  • Lojsk: Creado por Ari Reyes, busca ser más simple y usar palabras de una sola sílaba.
  • Voksigid: Diseñado por Bruce R. Gilson, se inspira en el japonés y usa palabras con raíces europeas. Intenta resolver el problema de recordar el significado de las posiciones de las palabras en la oración.
  • Gua\spi: Desarrollado por Jim Carter, usa tonos (como en el chino) en lugar de palabras estructurales para marcar la gramática, haciendo las frases más cortas.

La Comunidad de Lojban

Lojban en Internet y Eventos

La comunidad de Lojban es muy activa en Internet. Se comunican a través de:

  • Lojban IRC (irc.freenode.net #lojban): Un chat en línea donde los hablantes pueden conversar.
  • samxarmuj/The Lojban Moo: Un entorno virtual multiusuario para interactuar en Lojban.
  • uikipedias: La Wikipedia en Lojban, donde también se puede discutir en inglés.

También se organizan encuentros llamados Logfests en Estados Unidos desde 1990. Son reuniones informales de un fin de semana donde los asistentes pueden conversar en Lojban, tomar lecciones, discutir temas técnicos o simplemente socializar.

¿Cuántas Personas Hablan Lojban?

No se sabe el número exacto de personas que hablan Lojban. Sin embargo, se sabe que hay concentraciones de hablantes en Australia, Israel y Estados Unidos.

Además, personas de muchos otros países han mostrado interés en el idioma, incluyendo Alemania, Argentina, Canadá, China, Estonia, Francia, Irlanda, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Rusia, Tailandia, Ucrania, Reino Unido y Venezuela.

Personas Clave en Lojban

Varias personas han sido muy importantes en el desarrollo de Lojban:

  • Bob LeChevalier (conocido como lojbab): Es el presidente del Logical Language Group.
  • John Cowan: Autor del libro The Complete Lojban Language.
  • Jorge Llambías (conocido como xorxes): Ha hecho muchas traducciones y ayuda a los principiantes.
  • Matt Arnold (conocido como epkat): Contribuye en traducciones y desarrollo de software.
  • Nick Nicholas (conocido como nitcion): Un lingüista australiano, fue el primer hablante fluido de Lojban.
  • Robin Lee Powell (conocido como camgusmis): Administrador de lojban.org y autor de materiales.
  • Robin Turner: Filósofo inglés y coautor de Lojban for Beginners.

Libros y Recursos para Aprender Lojban

Literatura en Lojban

Como Lojban es un idioma con pocos hablantes, no tiene tanta literatura como los idiomas naturales. Sin embargo, se están creando recursos como la Wikipedia en Lojban para expandir su vocabulario y uso.

La mayoría de los textos en Lojban se encuentran en Lojban.org. Incluyen trabajos originales y traducciones de obras famosas, como:

  • Alicia en el País de las Maravillas
  • Las Mil y Una Noches
  • La Luna es una Ama Severa (Capítulo 1)
  • El Profeta
  • Cosas pequeñas
  • El Hombre y la Serpiente
  • El libro

Herramientas para Estudiantes

Para ayudar a quienes quieren aprender Lojban, la comunidad ha desarrollado varias herramientas:

  • Analizadores gramaticales: Programas que revisan si las oraciones en Lojban están bien construidas (como jbofi'e, el analizador oficial y valfendi).
  • Diccionarios y bases de datos: Herramientas para buscar palabras y sus significados (como jbovlaste y Reference Database).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lojban Facts for Kids

kids search engine
Lojban para Niños. Enciclopedia Kiddle.