Margaret Mitchell para niños
Datos para niños Margaret Mitchell |
||
---|---|---|
![]() Margaret Mitchell en 1941
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Margaret Munnerlyn Mitchell | |
Nacimiento | 8 de noviembre de 1900![]() |
|
Fallecimiento | 16 de agosto de 1949![]() |
|
Causa de muerte | Atropellamiento | |
Sepultura | Oakland Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Eugene Mitchell Maybelle Stephens Mitchell |
|
Cónyuge | Berrien Upshaw (1922-1924) John Marsh (1925-1949) |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, redactora, escritora | |
Años activa | desde 1936 | |
Seudónimo | Margaret Mitchell | |
Género | Cuento amoroso | |
Obras notables | Lo que el viento se llevó | |
Distinciones | Premio Pulitzer (1937) | |
Firma | ||
![]() |
||
Margaret Mitchell (nacida el 8 de noviembre de 1900 en Atlanta, Georgia, y fallecida el 16 de agosto de 1949 en la misma ciudad) fue una destacada periodista y escritora estadounidense. Su ciudad natal, Atlanta, fue una gran inspiración para su obra más famosa, Lo que el viento se llevó. Esta novela es una de las más populares de la historia y fue llevada al cine por el director Victor Fleming en 1939.
Contenido
Biografía de Margaret Mitchell
Infancia y primeros años
Margaret Mitchell nació en Atlanta, Georgia. Estudió en el Smith College. Su madre, Maybelle, tuvo una buena educación para su época y apoyaba el sufragio femenino, que es el derecho de las mujeres a votar. Maybelle tenía grandes sueños para su hija. Un día, cuando Margaret era niña y no quería ir a la escuela, su madre la llevó a un lugar con ruinas quemadas. Le explicó que la vida podía cambiar de repente y que era importante estar preparada con una buena educación. Este mensaje fue muy importante para Margaret.
Su padre, Eugene Mitchell, era abogado y uno de los fundadores de la Sociedad Histórica de Atlanta. Era conocido por su inteligencia y su atención a los detalles. En casa de los Mitchell, la lectura era muy importante. Margaret y su hermano mayor, Stephens, disfrutaban de actividades al aire libre como volar cometas y jugar a la pelota. Desde pequeña, Margaret era un poco tímida, pero le encantaba escribir. Llenaba cuadernos con historias de aventuras, muchas de ellas inspiradas en la Guerra de Secesión (también conocida como Guerra Civil estadounidense), que le contaban los veteranos. También escribía obras de teatro y las representaba para sus vecinos en el porche de su casa.
En 1912, su familia se mudó a una gran casa en Peachtree Street, una de las avenidas más importantes de Atlanta. Margaret asistió a la escuela secundaria Atlanta Washington Seminary, donde se unió al club de literatura y publicó sus historias en el anuario escolar.
Juventud y carrera profesional
Un evento triste en la vida de Margaret fue la muerte de su prometido, Henry Clifford, en la Primera Guerra Mundial. Poco después, su madre falleció debido a una epidemia de gripe. Estos hechos la afectaron mucho. Tuvo que dejar la universidad para cuidar de su familia. Con el tiempo, desarrolló un espíritu independiente y se unió al movimiento Flapper, que era una tendencia de moda y estilo de vida de mujeres jóvenes en los años 20. Se casó con Berrien "Red" Upshaw, un exfutbolista.
Mientras estaba casada con Upshaw y necesitaba trabajar, Margaret Mitchell empezó a escribir artículos para la revista dominical The Atlanta Journal Sunday Magazine. Su familia no la animaba a ser periodista, y ella no tenía experiencia previa. Sin embargo, Medora Field Perkerson, quien la contrató, dijo que había cierto escepticismo porque en esa época las jóvenes de sociedad no solían buscar trabajo.
Su primer artículo, "Atlanta Girl Sees Italian Revolution", se publicó el 31 de diciembre de 1922. Escribió sobre muchos temas, desde moda hasta figuras históricas. En un artículo de 1923, entrevistó al famoso actor Rodolfo Valentino. Describió su voz como "baja y ronca" y su rostro como "moreno".
Muchos de sus artículos eran muy descriptivos. Por ejemplo, en uno sobre una mansión antigua, escribió:
Las altas columnas blancas que se vislumbran a través del verde oscuro del follaje de los cedros, la amplia veranda que rodea la casa, el majestuoso silencio engendrado por los robles centenarios evocan recuerdos de On Virginia de Thomas Nelson Page. La atmósfera de dignidad, tranquilidad y cortesía que era el alma del Viejo Sur se respira en esta vieja mansión...
En otro artículo, "Georgia's Empress and Women Soldiers", escribió sobre mujeres importantes de Georgia, como Rebecca Latimer Felton, la primera mujer en ocupar un asiento en el Senado de los Estados Unidos. Este artículo generó mucho interés entre los lectores.
La carrera periodística de Margaret Mitchell duró menos de cuatro años, terminando en mayo de 1926. Después de casarse con John Marsh, dejó el periodismo debido a una lesión en el tobillo que no sanaba bien. Durante su tiempo en el Atlanta Journal, escribió 129 artículos principales, 85 noticias y varias reseñas de libros.
Lo que el viento se llevó
A mediados de los años 20, Margaret sufrió un accidente que le causó varias lesiones. Durante su recuperación, comenzó a escribir su famosa novela Lo que el viento se llevó. Le tomó diez años terminarla, desde 1926. Esta novela cuenta una historia de amor y vida en el sur de Estados Unidos durante la Guerra de Secesión, a través de la historia de una familia de Georgia. Se convirtió en un éxito de ventas de inmediato. Para 1949, se habían impreso ocho millones de copias y había sido traducida a treinta idiomas.
Lo que el viento se llevó se publicó en junio de 1936. Margaret Mitchell recibió el Premio Pulitzer en mayo del año siguiente. Dos años después, la novela fue adaptada al cine en la película del mismo nombre, protagonizada por Clark Gable y Vivien Leigh. La película se estrenó en Atlanta el 15 de diciembre de 1939. Se dice que el carácter de Margaret Mitchell era similar al de la protagonista de su novela, Scarlett O'Hara.
Actividades de apoyo y ayuda
Después de que su novela y la película fueran un éxito, Margaret Mitchell tuvo suficiente dinero para apoyar muchas causas benéficas. Ayudó a varias organizaciones sociales en Atlanta y ofreció becas para estudiantes de medicina en la Universidad Morehouse. Durante la Segunda Guerra Mundial, el barco de guerra USS Atlanta se hundió. Mitchell lideró una campaña para construir un barco de reemplazo, recaudando 65 millones de dólares en solo sesenta días. Ella misma bautizó a este nuevo USS Atlanta en febrero de 1944. También ayudó a reconstruir Vimoutiers, un pequeño pueblo en Francia, después de la Segunda Guerra Mundial.
Primeras obras antes de Lo que el viento se llevó
Lost Laysen
Margaret Mitchell escribió una novela de aventuras y romance, Lost Laysen, cuando tenía quince años (en 1916). Se la regaló a un novio, Henry Love Angel. Él falleció en 1945, y la novela no fue descubierta hasta 1994, entre unas cartas que ella le había escrito. La novela se publicó en 1996, ochenta años después de ser escrita, y se convirtió en un éxito de ventas del The New York Times.
En Lost Laysen, Mitchell explora las relaciones entre tres personajes masculinos y el único personaje femenino, Courtenay Ross, una misionera estadounidense en la isla de Laysen, en el Pacífico Sur.
The Big Four
Durante su adolescencia, se sabe que Mitchell escribió una novela de 400 páginas sobre chicas en un internado, titulada The Big Four (Los cuatro grandes). Se cree que esta novela se perdió, ya que Mitchell destruyó algunos de sus manuscritos y otros fueron destruidos después de su muerte.
Ropa Carmagin
En la década de 1920, Mitchell completó otra novela, Ropa Carmagin. Presentó este manuscrito a la editorial Macmillan en 1935, junto con el de Lo que el viento se llevó. La novela fue rechazada porque la editorial consideró que era demasiado corta para ser un libro.
Fallecimiento y legado
El 11 de agosto de 1949, mientras cruzaba una calle en Atlanta con su esposo John Marsh para ir al cine, Margaret Mitchell fue atropellada por un taxi. El conductor, Hugh Gravitt, iba a gran velocidad. Margaret falleció cinco días después, el 16 de agosto de 1949, a los 48 años, en el Grady Hospital. Fue enterrada en el cementerio de Oakland, Atlanta.
El conductor, Hugh Gravitt, fue arrestado por conducir de forma peligrosa. Fue sentenciado por causar la muerte por accidente en noviembre de 1949 y condenado a 18 meses de cárcel, de los cuales cumplió once. Gravitt falleció en 1994.
Cuando su esposo John falleció en 1952, fue sepultado junto a su esposa.
En 1994, Margaret Mitchell fue incluida en el Georgia Women of Achievement (Mujeres Destacadas de Georgia) y en el año 2000 en el The Georgia Writers Hall of Fame (Salón de la Fama de Escritores de Georgia).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Margaret Mitchell Facts for Kids