Aserradero para niños
El aserradero, también conocido como aserrío o serrería, es un lugar, ya sea una fábrica grande o un taller más pequeño, donde se cortan y transforman los troncos de los árboles. Su principal trabajo es convertir la madera redonda de los troncos en tablas y tablones.
Los aserraderos son como el primer paso en la transformación de la madera. Producen piezas de madera semiacabadas que luego se usan en otras industrias. Por ejemplo, la madera de un aserradero puede ir a una carpintería para hacer muebles, a una ebanistería para trabajos más finos, o a la construcción para edificar casas.
Contenido
¿Qué es un Aserradero?
Un aserradero es una instalación donde se procesan los troncos de los árboles. Su objetivo principal es cortar estos troncos en diferentes tamaños y formas, como tablas, tablones o vigas. Este proceso se llama "aserrado".
La Transformación de la Madera
Los aserraderos realizan lo que se conoce como la "primera transformación" de la madera. Esto significa que toman la materia prima (los troncos) y la convierten en un producto básico. Después, esta madera semiacabada se envía a otras industrias para una "segunda transformación". Estas industrias usan la madera para crear productos finales, como:
- Muebles
- Puertas y ventanas
- Estructuras para edificios
- Pisos de madera
La Historia de los Aserraderos
La forma en que obtenemos madera ha cambiado mucho a lo largo del tiempo.
¿Cómo se hacía la madera antes?
Antes de que existieran los aserraderos modernos, hacer tablas era un trabajo muy duro y manual. Las personas cortaban los troncos de varias maneras:
- Dividiendo: Separaban la madera siguiendo sus fibras naturales.
- Cepillando: Usaban herramientas para alisar y dar forma a la madera.
- Aserrando a mano: Dos personas usaban una sierra grande, a menudo una sierra de arco, para cortar el tronco.
Los primeros aserraderos mecánicos
Las primeras sierras que funcionaban con máquinas eran impulsadas por la fuerza del agua, como los molinos. Por eso, los aserraderos se construían cerca de ríos o arroyos. El agua no solo les daba energía, sino que también ayudaba a transportar los troncos flotando.
La Revolución Industrial y el vapor
En el siglo XVIII, se inventó la hoja de sierra circular, que era mucho más eficiente. Con la llegada de la Revolución Industrial y el desarrollo de la máquina de vapor, los aserraderos pudieron mecanizarse aún más. Las máquinas de vapor usaban el calor para convertir el agua en vapor, y ese vapor movía las sierras.
A finales del siglo XIX, los aserraderos eran muy ingeniosos. Aprovechaban los restos de madera, como las astillas y el serrín, para alimentar las calderas de vapor. Esto hacía que el proceso fuera más eficiente y se desperdiciara menos.
Los aserraderos en la actualidad
A mediados del siglo XX, en lugares como Estados Unidos, la cantidad de árboles nativos disponibles disminuyó. Los aserraderos grandes, que necesitaban muchos trabajadores y eran costosos de mantener, empezaron a reducir su producción. Surgieron entonces los "aserraderos portátiles", que son más pequeños y pueden ser manejados por pocas personas.
Desde finales del siglo XX, con la llegada de la electricidad y la tecnología avanzada, los aserraderos se han vuelto instalaciones muy modernas y computarizadas. Además de producir madera aserrada, serrín, corteza y astillas, desde principios del siglo XXI también fabrican "pellets de madera". Estos pellets son pequeños cilindros de madera comprimida que se usan como combustible para la calefacción, aprovechando la biomasa.
Actividades principales en un Aserradero
Los aserraderos realizan varias actividades clave para transformar los troncos en madera útil:
Cantonado
Esta actividad consiste en cortar los troncos o ramas gruesas para darles una forma cuadrada o rectangular. Los troncos avanzan a través de una o varias sierras circulares. En los aserraderos modernos, un sistema de láser mide el tronco para colocarlo en la posición perfecta antes de cortarlo. A menudo, hay dos sierras (una a cada lado) o incluso cuatro, para que el resultado sea una pieza de madera con lados perfectamente rectos.
Tronzado
El tronzado es el corte transversal del tronco o de una rama gruesa. Es como usar una guillotina gigante para cortar papel, pero en este caso, para cortar la madera a lo largo de su ancho.
Véase también
En inglés: Sawmill Facts for Kids
- almadía
- aserrador
- industria maderera
- serrín