Azara integrifolia para niños
Datos para niños Azara integrifolia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Salicaceae | |
Género: | Azara | |
Especie: | A. integrifolia Ruiz & Pav. |
|
La Azara integrifolia es un tipo de arbusto que forma parte del grupo de plantas llamado Azara. Pertenece a la familia de las Salicaceae, que incluye a los sauces.
Contenido
¿Qué es la Azara integrifolia?
¿Cómo es esta planta?
La Azara integrifolia es un arbusto que puede crecer hasta 3 metros de alto, ¡como una canasta de baloncesto apilada tres veces! Sus hojas son de color verde y crecen de forma alterna en las ramas. Tienen un borde liso, sin dientes ni puntas.
Sus flores son de un brillante color amarillo. Son flores especiales porque tienen tanto partes masculinas como femeninas en la misma flor. Después de la floración, la planta produce pequeños frutos. Son como bayas de color gris verdoso.
¿Dónde vive la Azara integrifolia?
Esta planta es originaria de Chile. Solo se encuentra de forma natural en una zona específica de este país. Crece desde la región de Valparaíso hasta la ciudad de Osorno.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Azara integrifolia fue dado por los científicos Ruiz y Pav. en el año 1798.
El nombre Azara se puso en honor a un científico español llamado José Nicolás de Azara.
La palabra integrifolia es un epíteto que describe una característica de la planta. Significa que los bordes de sus hojas son "enteros" o lisos, sin cortes ni divisiones.
Nombres comunes
A la Azara integrifolia se le conoce con varios nombres populares en Castellano, como:
- Corcolén
- Aromo
- Challín