robot de la enciclopedia para niños

Cultura musulmana para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Rostam toetet esfandyar
La epopeya persa de Rostam y Esfandiyar del Shahnameh. Este tipo de relatos influirían posteriormente en las canciones de gesta europeas.

La cultura musulmana o cultura islámica se refiere a todas las costumbres, tradiciones y formas de vida de los pueblos que siguen el Islam, especialmente en el pasado. Esta cultura tuvo un gran desarrollo durante la Edad Media en Occidente, coincidiendo con la época de mayor expansión de los reinos musulmanes.

La religión fue un pilar fundamental que moldeó toda la cultura musulmana. Se difundía a través de escuelas y universidades que surgieron por todo el imperio, financiadas por la propia comunidad.

¿Qué es el Islam y quiénes son los musulmanes?

El Islam es una religión que cree en un solo Dios. Se considera la tercera gran religión monoteísta (que cree en un solo Dios) de las religiones abrahámicas, después del judaísmo y el cristianismo. Nació en la península arábiga en el siglo VII.

El Corán y el Profeta Mahoma

El libro sagrado del Islam es el Corán. Los musulmanes creen que el arcángel Gabriel le reveló el Corán al profeta Mahoma. También consideran que la Torá, los Salmos y el Evangelio son libros revelados por Dios, aunque creen que han sido modificados por las personas con el tiempo.

Los Cinco Pilares del Islam

Los cinco pilares del Islam son las bases más importantes que los musulmanes deben seguir. Son como los cimientos de su fe y práctica diaria:

  • La profesión de fe: Es declarar con sinceridad que "no hay más divinidad que Dios y que Mahoma es el mensajero de Dios".
  • La oración (ṣalāt): Los creyentes deben rezar cinco veces al día, mirando hacia la ciudad de La Meca.
  • La limosna (zakāt): Una vez al año, los musulmanes que tienen suficientes recursos deben dar una parte de su dinero a las personas más necesitadas de su comunidad.
  • El ayuno (ṣawm): Durante el mes de Ramadán, los musulmanes se abstienen de comer, beber y fumar desde el amanecer hasta el atardecer.
  • La peregrinación a La Meca (haŷ): Si tienen la posibilidad física y económica, los musulmanes deben viajar a La Meca al menos una vez en su vida. Esta peregrinación principal se realiza entre los días 8 y 13 del mes lunar de dhu al-hiŷŷa.

Avances en Ciencias y Conocimiento

Archivo:Al-jazari water device
Un dibujo de un dispositivo de agua de Al-Jazari, de un libro del siglo XIII.

Las ciencias y técnicas islámicas tuvieron un gran desarrollo durante la Edad Media y unos 200 años más, gracias a la expansión musulmana. Este periodo, entre los siglos VIII y XIV, es conocido como la "Edad de Oro de la ciencia árabe".

Este florecimiento comenzó en ciudades como Damasco y Bagdad. Fue posible gracias a la traducción de muchas obras antiguas de física, matemática, astronomía y medicina. Estas traducciones ayudaron a crear una cultura árabe muy rica en conocimiento.

El idioma árabe fue clave en este proceso, ya que era la lengua del Corán y sirvió como herramienta para difundir todo este saber. La cultura islámica no solo tradujo el pensamiento griego, sino que también añadió muchas ideas nuevas. Al estar en un punto de encuentro entre Oriente y Occidente, el Imperio árabe también recibió influencias de la India y China.

La Literatura en la Cultura Musulmana

Archivo:Opened Qur'an
El Corán.

La obra más importante en la literatura musulmana es el Corán. No solo es un texto religioso, sino que también es valorado por su compleja escritura y su gran calidad literaria. Su estilo es tan especial que se le conoce como "árabe clásico".

Además del Corán, al principio de la literatura musulmana surgieron muchos textos religiosos importantes, como las sunnah (tradiciones del profeta), el tafsir (comentario sobre el Corán) y las palabras de Alí recopiladas en el Nahch al-balágah.

Con el tiempo, los musulmanes comenzaron a investigar la vida de Mahoma y los significados de la sunnah. Esto llevó al desarrollo de una gran sabiduría islámica, especialmente en la poesía. También surgieron otras áreas literarias, como las biografías del profeta, estudios de gramática árabe y el primer diccionario de árabe.

Entre las obras literarias más famosas de la cultura musulmana están las crónicas de viajes, como las de Ibn Battuta. En historia, la obra Muqaddima de Ibn Jaldún es muy destacada. En cuanto a las historias populares, son muy conocidas Las mil y una noches, Aladino y la lámpara maravillosa, Alí Babá y los cuarenta ladrones y Simbad el marino.

Arte y Expresión Creativa

El arte islámico no siempre es religioso. Se puede encontrar en una gran área geográfica, desde España hasta la India, y en otras zonas donde viven musulmanes. En la época clásica, el uso de una sola lengua en todo el territorio ayudó a que el arte islámico tuviera un estilo único, con una caligrafía muy fina y elaborada.

Aunque no hay mucho desarrollo de la escultura en el arte islámico, sí destacan los trabajos en objetos de metal, marfil y cerámica. Estos objetos son muy hermosos y están hechos con gran habilidad. También son notables las pinturas e ilustraciones en libros, tanto religiosos como de otros temas, que se hicieron en la antigüedad.

Archivo:DomeOfTheRock
El Domo de la Roca es un ejemplo clave de la arquitectura islámica.

Arquitectura Islámica

La arquitectura islámica es un término que abarca los diferentes estilos de edificios religiosos y otras construcciones de la cultura islámica, desde los tiempos del profeta Mahoma hasta hoy. Ha influido en el diseño y la construcción de edificios en todo el mundo.

Música Árabe

La música árabe se puede clasificar en tres tipos: clásica, sentimental y tradicional. Incluye tanto piezas populares y no religiosas como música con un fuerte carácter religioso. Una característica especial de la música árabe es su enfoque en la melodía y el ritmo, creando una música homofónica (con una melodía principal acompañada) en lugar de centrarse en la armonía (combinación de sonidos).

Algunos conceptos de la música árabe han influido en la música de otras regiones, como el flamenco en Europa y ciertos ritmos africanos, tanto bereberes como suajili.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Islamic culture Facts for Kids

  • Wasta
kids search engine
Cultura musulmana para Niños. Enciclopedia Kiddle.