robot de la enciclopedia para niños

Sunna para niños

Enciclopedia para niños

La Sunna (del árabe Sunna, que significa "costumbre" o "forma de actuar") es un conjunto de enseñanzas, dichos y acciones del profeta Mahoma, quien es una figura muy importante en el Islam. También incluye lo que él aprobó o desaprobó. El Corán y la Sunna son las dos fuentes principales que guían la fe musulmana, explicando sus creencias y reglas.

En la antigua Arabia, antes del Islam, la palabra "Sunna" se usaba para referirse a una "forma de actuar" o un "estilo de vida". Con el tiempo, cuando los estudiosos islámicos comenzaron a analizar la vida del profeta Mahoma, su "estilo de vida" se conoció simplemente como la Sunna. Hoy en día, este término se refiere específicamente a la colección de textos que describen cómo vivía y actuaba el profeta.

Según el Corán, los musulmanes deben seguir el ejemplo de Mahoma. Por eso, la Sunna es una guía muy importante para ellos. El Corán dice:

  • Obedece a Dios, obedece al mensajero.
  • Tenéis, de hecho, en el mensajero de Dios un hermoso ejemplo [de conducta] para todo aquel con la esperanza puesta en Dios y en el Día del Juicio.

¿Qué son los Hadices?

La Sunna está formada por textos llamados hadices. Un hadiz es un relato sobre lo que el profeta Mahoma dijo, hizo o aprobó. Tanto en el islam suní como en el chií, la Sunna es muy importante, solo después del Corán. Sin embargo, cada rama del islam tiene sus propias colecciones de hadices que consideran auténticas.

¿Cómo se transmitían los Hadices?

Cada hadiz tiene dos partes principales:

  • Una parte que explica la cadena de personas que transmitieron el relato desde el profeta Mahoma (llamada sanad).
  • Otra parte que contiene el dicho o la acción del Profeta (llamada matn).

Estos relatos se transmitieron oralmente, de maestro a estudiante, en las comunidades islámicas. La verdad de un hadiz dependía de qué tan bien se podía seguir su cadena de transmisión y de la reputación de las personas que lo contaron. Los miles de hadices que forman la Sunna fueron recopilados y organizados de forma sistemática entre finales del VIII y mediados del XI.

La Sunna en las Diferentes Ramas del Islam

La elección de qué textos forman la Sunna oficial es muy importante, ya que ayuda a definir las creencias de cada rama del islam. Por eso, las distintas ramas tienen colecciones diferentes.

La Sunna en el Islam Chií

La colección principal de la Sunna para los chiíes está compuesta por cuatro libros. Estos fueron recopilados alrededor de los X y XI por tres autores conocidos como "los tres Mahoma". Las colecciones más importantes son:

  • Kitab al-Kafi, recopilado por Muhammad ibn Ya'qub al-Kulayni al-Razi, conocido como Sheij al-Kulaini.
  • Man La Yahduruhu Al-Faqih, recopilado por Abu Ja'far Muhammad ibn 'Ali ibn Babawayh al-Qummi, conocido como Sheij al-Saduq.
  • Tahdib Al-Ahkam, recopilado por Abu Jafar Muhammad Ibn Hassan Tusi, conocido como Sheij Tusi.
  • Al-Istibsar, también recopilado por Sheikh Tusi.

Además de estos, también se incluyen otras recopilaciones importantes como:

La Sunna en el Islam Suní

La colección principal de la Sunna para los suníes está compuesta por seis libros, conocidos como Kutub al-Sittah (Los seis libros). Estos fueron recopilados alrededor del IX. Son los siguientes:

El libro Muwatta Malik, recopilado por Imam Malik, también es considerado por algunos como parte de la Sunna. Los dos primeros libros de la lista (Sahih al-Bujari y Sahih Muslim) son reconocidos como auténticos por todas las ramas del islam suní, aunque no formen parte de la Sunna oficial chií.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sunnah Facts for Kids

kids search engine
Sunna para Niños. Enciclopedia Kiddle.