Lagartija grácil para niños
La lagartija grácil (Liolaemus gracilis) es un tipo de lagarto que pertenece al género Liolaemus. Este pequeño reptil vive en la parte central de Argentina.
Datos para niños
Liolaemus gracilis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Amenazada | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Infraorden: | Iguania | |
Familia: | Liolaemidae | |
Género: | Liolaemus | |
Especie: | Liolaemus gracilis (Bell, 1843) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Dónde Vive la Lagartija Grácil?
La lagartija grácil es un animal que solo se encuentra en Argentina. Se distribuye por varias provincias, desde Catamarca y La Rioja en el norte, hasta Chubut y Santa Cruz en la Patagonia. También se le puede encontrar en Mendoza, San Luis, La Pampa y el sur de la provincia de Buenos Aires y Río Negro.
¿Cómo es su Hábitat y Comportamiento?
Esta lagartija prefiere vivir en lugares con rocas o arena. Es un animal de hábitos diurnos, lo que significa que está activa durante el día. Si siente peligro, busca rápidamente refugio debajo de las rocas o en la base de los arbustos para esconderse.
¿Qué Come la Lagartija Grácil?
Su alimentación se basa en pequeños insectos y arañas.
¿Está en Peligro?
En el año 2012, esta lagartija fue clasificada como "No Amenazada". Esto se debe a que vive en una zona muy grande y no enfrenta grandes peligros que amenacen su existencia.
¿Cómo se Clasifica la Lagartija Grácil?
La Liolaemus gracilis fue descrita por primera vez en el año 1843 por el zoólogo inglés Thomas Bell. Él le dio el nombre científico original de Proctotretus gracilis.
¿De Dónde Viene su Nombre?
El nombre del género Liolaemus viene de dos palabras del idioma griego: lio, que significa ‘liso’, y laemus (de laimos), que significa ‘garganta’. El nombre de la especie gracilis viene del idioma latín y significa ‘esbelto’, haciendo referencia a su cuerpo delgado.
¿Dónde se Encontró por Primera Vez?
El primer lugar donde se encontró y describió esta especie fue en Puerto Deseado, en la provincia de Santa Cruz, Argentina. El primer ejemplar estudiado fue recolectado por el famoso naturalista Charles Darwin.
¿Cómo es la Lagartija Grácil Físicamente?
La Liolaemus gracilis es una lagartija pequeña y delgada. Su longitud total, incluyendo la cola, es de aproximadamente 68 milímetros.
Detalles de su Apariencia
Tiene una escama especial en la frente, entre los ojos. Entre las escamas de debajo de los ojos y las de los labios, tiene una fila de escamas. Cerca de su oído, tiene 2 o 3 escamas que sobresalen. En la parte de abajo, cerca de la cola, tiene 4 poros. Su cola es el doble de larga que la combinación de su cabeza y cuerpo. Alrededor de su cuerpo, tiene entre 35 y 45 escamas. Las escamas de la parte central de su espalda son más grandes que las de los lados. Las escamas de su espalda forman líneas rectas y continuas. En los lados de su espalda, tiene un par de líneas claras.
¿Se Parece a Otras Especies?
Antes, algunas poblaciones de lagartijas que vivían en las sierras de sistema de Tandilia se pensaba que eran Liolaemus gracilis. Sin embargo, en el año 2008, se descubrió que eran una especie diferente y se les dio su propio nombre: Liolaemus tandiliensis. Esta nueva especie vive en zonas rocosas, a diferencia de la verdadera L. gracilis, que prefiere las zonas arenosas cerca de la costa.
La L. gracilis se diferencia de L. tandiliensis por su patrón de colores. La L. gracilis siempre tiene bandas claras en los lados de su espalda, bordeadas por una línea negra delgada. No tiene manchas pequeñas en la espalda ni manchas difusas en la garganta. Además, la L. gracilis tiene la escama del oído más definida y las escamas de la cabeza no son rugosas. También es más pequeña desde el hocico hasta la cloaca, tiene la cabeza más estrecha, el cuerpo más grueso en el medio y la cola más larga.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Liolaemus gracilis Facts for Kids