robot de la enciclopedia para niños

Limonero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Limonero
Citrus x limon - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-041.jpg
Citrus x limon en Köhler's Medizinal-Pflanzen, 1887
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Subfamilia: Citroideae
Tribu: Citreae
Género: Citrus
Especie: Citrus × limon
(L.) Burm.f., Fl. Indica, 173, 1768, non Osbeck,Reise Ostindien, 250, 1765.
Distribución

El limonero (nombre científico Citrus × limon) es un árbol frutal pequeño que mantiene sus hojas verdes todo el año. Su fruto es el limón, una fruta muy conocida por su sabor ácido y su aroma especial. Los limones se usan mucho en la cocina y en bebidas. La mayoría de los limoneros dan frutos durante todo el año.

El limonero es un tipo de planta que surgió de la mezcla de otras dos: el cidro (Citrus medica) y el naranjo amargo (Citrus × aurantium).

¿Cómo es el limonero?

Archivo:Albatera C. limon-1
Flor y capullos.
Archivo:Lemon-citrus limon seedling
Hojas.

El limonero es un árbol que puede crecer hasta cuatro metros de altura. Tiene muchas ramas y sus hojas son de color verde brillante. Las hojas son simples y tienen una forma ovalada.

Las flores del limonero son muy bonitas y se llaman azahares. Pueden aparecer solas o en pequeños grupos. El fruto, el limón, es redondo u ovalado. Dentro del limón, a veces hay semillas de color blanco o amarillento.

Historia y origen del limonero

Archivo:Llimoner de Costitx
Limonero en Costitx, Mallorca.

No se sabe con exactitud dónde apareció el limonero por primera vez. Se cree que sus orígenes están en los valles del sur del Himalaya, en regiones como el noreste de la India, Birmania y China. En Asia, el limón era valorado por sus propiedades para limpiar y se usaba como ayuda contra algunos venenos.

Los limones llegaron a Persia, Irak y Egipto alrededor del año 700. A Europa, llegaron por primera vez en el siglo I, en tiempos de la antigua Roma. Sin embargo, su cultivo se hizo más común en Europa después de que los musulmanes lo trajeran a la península ibérica. Desde allí, se extendió por toda la costa del Mar Mediterráneo.

La primera gran plantación de limoneros en Europa se hizo en Génova, Italia, a mediados del siglo XV. A América, los limones llegaron en 1493, cuando Cristóbal Colón los llevó en su viaje a La Española. Los exploradores españoles ayudaron a que las semillas de limonero se esparcieran por el "Nuevo Mundo".

En 1747, un médico llamado James Lind hizo experimentos con marineros que tenían una enfermedad llamada escorbuto. Descubrió que incluir jugo de limón en su dieta los ayudaba mucho a mejorar.

Hoy en día, los países que más limones producen en el mundo son Estados Unidos, España y Turquía. En el hemisferio sur, destacan Argentina, Chile y Sudáfrica.

Tipos de limoneros

Existen diferentes tipos de limoneros, cada uno con sus propias características:

  • Eureka: Es el tipo de limón más común en los supermercados porque produce frutos durante todo el año y en gran cantidad.
  • Lisboa: Un limón de muy buena calidad, con mucho jugo y un sabor ácido intenso.
  • Meyer: Este limón es una mezcla entre el limón y, posiblemente, una naranja o una clementina. Fue descubierto por Frank N. Meyer en 1908. A menudo, cuando madura, su color es más anaranjado que amarillo.
  • Ponderosa: Esta variedad es más resistente al frío. Sus frutos tienen la piel delgada y son bastante grandes.
  • Variegated Pink: Es una variedad de los tipos Eureka o Lisboa. La parte de adentro y el jugo de este limón son de color rosa o naranja, en lugar de amarillo.
  • Verna: Una variedad española cuyo origen no se conoce.
  • Yuzu: Cultivado en Japón y Corea por muchos siglos, el yuzu tiene un aroma que recuerda a una mezcla de limón Meyer y uva blanca.

Cuidado del limonero y sus frutos

Para que los limones se conserven frescos por más tiempo después de ser cosechados, necesitan estar en lugares con temperaturas de 10 a 13 grados Celsius y con bastante humedad. En estas condiciones, pueden durar entre 1 y 6 meses.

El limonero es un árbol que generalmente resiste temperaturas de hasta -5 grados Celsius. Le encanta el sol y no le molesta estar expuesto a él, incluso en días muy calurosos. Sin embargo, no le gusta el viento fuerte, ya que puede secarlo.

Los limoneros pueden tener flores, frutos pequeños y frutos maduros al mismo tiempo. Los limones tardan entre 10 y 18 meses en madurar, y se pueden hacer hasta tres cosechas al año.

¿Para qué usamos el limón?

Limón

Beneficios para la salud

El limón es conocido por sus muchos usos para la salud.

  • Ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo contra algunos gérmenes.
  • Puede ser útil para combatir problemas respiratorios como los resfriados y la gripe.
  • También es bueno para el sistema digestivo.
  • Se usa para ayudar con problemas de las vías urinarias y para aliviar algunas molestias en las articulaciones.
  • Contribuye a una buena circulación de la sangre y puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables. También es bueno para la formación de glóbulos rojos.
  • Cuando se usa por fuera, puede ayudar a calmar irritaciones, picaduras de insectos y problemas de la piel. También se usa para hacer gárgaras para la garganta.

Uso en la cocina

En la cocina, se usa la parte de adentro del limón, su cáscara e incluso las hojas del limonero.

  • La pulpa y el jugo se usan para hacer postres, bebidas como la limonada, y para dar sabor a muchos platos.
  • La cáscara rallada se usa para aromatizar pasteles y otras comidas.
  • Las hojas del limonero a veces se fríen o se usan en buñuelos.

Países que más producen limones

Principales países productores de limones y limas — 2017
Lugar País Producción
(miles de toneladas)
1 MéxicoFlag of Mexico.svg México 2,528.2
2 Bandera de la India India 2,364.0
3 ChinaBandera de la República Popular China China 2,353.2
4 Bandera de Argentina Argentina 1,676.0
5 BrasilBandera de Brasil Brasil 1,292.8
6 TurquíaBandera de Turquía Turquía 1007.1
7 EspañaBandera de España España 923.2
8 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 803.8
9 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 446.5
10 IránBandera de Irán Irán 443.3
Fuente: Food & Agriculture Organization

El limonero es uno de los cítricos que más sufre con el frío. Por eso, se cultiva más en zonas cálidas que las naranjas o las mandarinas. Sin embargo, no necesita tanto calor en verano, lo que permite que también se cultive en algunas zonas de la costa de Galicia y del Mar Cantábrico en España.

Datos curiosos sobre el limonero

  • Hasta el siglo X, el limonero se usaba en Europa solo como planta decorativa, no para comer sus frutos.
  • El limonero aparece en varias canciones famosas. Algunas de ellas son "Lemon Tree" de Fool's Garden y otra canción también llamada "Lemon Tree", basada en una melodía brasileña.
  • Un limonero puede crecer hasta unos 6 metros de altura y producir una gran cantidad de limones al año, ¡hasta 270 kilos por árbol!

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lemon Facts for Kids

kids search engine
Limonero para Niños. Enciclopedia Kiddle.