Ley para niños

La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica o regla importante que establece una autoridad, como el legislador. Esta regla indica lo que se debe hacer, lo que está permitido o lo que está prohibido, siempre buscando la justicia. Si alguien no cumple una ley, puede recibir una consecuencia, como una multa o un castigo. En general, las leyes son reglas que ayudan a las personas a vivir juntas de forma pacífica en una nación.
Contenido
¿Qué son las leyes y por qué son importantes?
Las leyes son como límites que nos ayudan a saber qué podemos hacer en la sociedad. Podríamos decir que una ley es un control externo que guía cómo nos comportamos. Son reglas que organizan nuestra vida en comunidad. Las leyes son una de las principales fuentes del Derecho, que es el conjunto de normas que regulan la vida social.
¿Cómo se han definido las leyes a lo largo de la historia?
A lo largo del tiempo, muchas personas importantes han intentado explicar qué es una ley:
- Para Aristóteles, una ley era el acuerdo de toda la ciudad.
- Gayo decía que era lo que el pueblo ordenaba y establecía.
- Hans Kelsen explicó que la legislación es el proceso de crear normas jurídicas generales.
- Marcel Planiol la describió como una regla social obligatoria, permanente y establecida por la autoridad pública.
- Tomás de Aquino la veía como una orden de la razón para el bien común, hecha pública por quien cuida de la comunidad.
¿Cuáles son las características principales de una ley?
Las leyes tienen ciertas características que las hacen especiales:
- Generalidad: Una ley se aplica a todas las personas que se encuentran en la situación que describe, sin hacer excepciones, a menos que la propia ley las indique.
- Obligatoriedad: Las leyes establecen deberes y también otorgan derechos. Sus mandatos deben cumplirse, incluso si alguien no está de acuerdo. Si no se cumplen, hay una consecuencia o castigo.
- Permanencia: Las leyes se crean para durar mucho tiempo, para un número ilimitado de situaciones. Solo dejan de ser válidas si son reemplazadas o eliminadas por leyes nuevas.
- Abstracta e impersonal: Las leyes no se hacen para casos específicos o para personas en particular. Son generales y se aplican a situaciones y a cualquier persona que las cumpla.
- La ignorancia no es excusa: No conocer una ley no es una razón válida para no cumplirla o para evitar una consecuencia. Se espera que todos conozcan las leyes de su país.
- Irretroactiva: Por lo general, las leyes regulan lo que sucede desde el momento en que se publican hacia el futuro. No suelen aplicarse a hechos que ocurrieron antes de su existencia, salvo en algunas situaciones especiales.
¿Qué es la ley natural y la ley positiva?
La ley natural: reglas de la razón
La ley natural se refiere a principios o juicios que muestran relaciones que existen en la naturaleza, y que son dictados por la razón. Algunos pensadores, como Thomas Hobbes, creían que la razón nos lleva a buscar la paz y a cumplir acuerdos. Otros, como Tomás de Aquino, la veían como una parte de la ley divina que podemos entender con nuestra razón.
La ley positiva: reglas creadas por el ser humano
En el Derecho, la ley positiva es la norma que ha sido creada y establecida por una autoridad humana. Después de la Constitución, que es la norma más importante de un país, la ley positiva de mayor rango es la que crea el poder legislativo (como un Parlamento o Congreso). Cuando una ley aún no ha sido aprobada, se le llama proyecto de ley.
¿Cómo se clasifican las leyes?
Las leyes se pueden clasificar de varias maneras:
- Por su contenido y su forma:
- Material: Se refiere a lo que la ley dice, su propósito, la regla de conducta que establece y los derechos y deberes que otorga.
- Formal: Se refiere a cómo debe ser la estructura de la ley. Debe ser general, obligatoria, escrita, creada por la autoridad competente y formar parte del derecho de un Estado.
- Por su flexibilidad:
- De derecho estricto (rígidas): Son leyes muy específicas que no dejan espacio para interpretar las circunstancias de cada caso.
- De derecho equitativo (flexibles): Permiten un cierto margen para considerar las circunstancias de un caso y adaptar la aplicación de la ley.
- Por el lugar donde se aplican:
- Internacionales: Se aplican entre países.
- Nacionales: Se aplican en todo un país.
- Provinciales: Se aplican en una provincia o región.
- Locales: Se aplican en una ciudad o municipio.
- Según cómo actúan:
- Permisivas: Son las que autorizan o permiten a una persona hacer ciertas cosas.
- Prohibitivas: Son las que impiden o prohíben a una persona realizar ciertos actos o tener ciertas conductas.
- Declarativas: Son las que contienen definiciones o explicaciones. Por ejemplo, una ley que define qué es una "persona".
- Según la voluntad individual:
- Imperativas: Son leyes que se deben cumplir sin excepción, sin importar la voluntad de las personas.
- Supletorias: Son leyes que se aplican solo cuando las personas no han expresado su voluntad de otra manera.
Algunos tipos importantes de leyes son:
- Ley fundamental: Es la ley más importante de un país. Establece los principios básicos y cómo debe funcionar el gobierno y la sociedad. Se le llama Constitución y está por encima de cualquier otra ley.
- Ley orgánica: Es una ley especial que se crea para regular temas muy importantes que la Constitución exige.
- Ley ordinaria: Son las leyes comunes que regulan la mayoría de los asuntos, como la ley de presupuestos de un país.
¿Qué es la legislación delegada?
La legislación delegada son normas que tienen el mismo valor que una ley, pero que son dictadas por el Gobierno (el poder ejecutivo) en lugar del Parlamento (el poder legislativo), sobre ciertos temas específicos. No son leyes en el sentido estricto, pero tienen los mismos efectos. Algunos ejemplos son:
- Decreto Ley (en algunos países y situaciones especiales)
- Decreto Legislativo
- Decreto con fuerza de ley (en Chile)
- Decreto de necesidad y urgencia (en Argentina)
Galería de imágenes
-
El Código de Hammurabi es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua Mesopotamia.
-
Estatuto del Gran Ducado de Lituania, escrito en polaco.
Véase también
En inglés: Statute Facts for Kids
- Interpretación de la ley
- Abrogación
- Parlamento
- Congreso
- Derecho
- Estado de Derecho
- Derecho estatutario
- Monarquía
- Democracia
- Ciudadano