Derecho estatutario para niños
El derecho estatutario o ley escrita es un tipo de ley que ha sido creada y aprobada por un grupo de personas que tienen el poder de hacer leyes, como un parlamento o un congreso. Es diferente de las leyes que se basan en costumbres antiguas (derecho consuetudinario) o en decisiones de jueces (derecho común).
Estas leyes escritas pueden ser creadas por gobiernos de diferentes niveles: nacionales (de todo un país), estatales o regionales (de una parte del país) o municipales (de una ciudad o pueblo).
En algunos países, como España, el término "derecho estatutario" también se usa para referirse a las leyes que organizan cómo funciona el gobierno o a los derechos especiales que tienen los ciudadanos en ciertas regiones, como los estatutos de autonomía. Estos estatutos son documentos muy importantes que establecen cómo se organiza y funciona una comunidad autónoma.
Contenido
¿Cómo se publican y organizan las leyes?

Cuando se aprueba una nueva ley, es muy importante que todas las personas puedan conocerla. Por eso, en casi todos los países, las leyes se publican en documentos especiales, como boletines oficiales o libros. Tradicionalmente, estas leyes se publican en el orden en que fueron aprobadas.
A lo largo de la historia, los gobiernos se han enfrentado a un desafío: ¿cómo organizar tantas leyes? Al principio, hay pocas, pero con el tiempo, se aprueban muchas más. Esto hace que sea difícil encontrar la ley correcta y saber qué partes siguen vigentes.
La solución que muchos países han encontrado es organizar las leyes por temas. A esto se le llama "codificación". Las leyes se agrupan en libros llamados "códigos". Así, cuando se aprueba una nueva ley, se añade, modifica o elimina una parte de un código existente. De esta manera, el código siempre muestra el estado actual de las leyes sobre un tema.
En muchos países, el derecho estatutario es diferente del derecho constitucional (las leyes más importantes de un país, como la Constitución) y debe respetar lo que dice la Constitución.
¿Qué es la ley codificada?
El término "ley codificada" se refiere a las leyes que han sido organizadas por temas en estos "códigos". Por ejemplo, en Estados Unidos existe el Código de los Estados Unidos, que agrupa muchas leyes federales. También hay códigos para temas específicos, como el Código de derecho canónico para las leyes de la Iglesia.
Otros usos del término "estatuto"
Estatutos en el derecho internacional
La palabra "estatuto" también se usa para referirse a acuerdos internacionales que crean organizaciones importantes. Por ejemplo, el Estatuto del Banco Central Europeo es el documento que establece cómo funciona este banco. También se usa para los documentos que rigen tribunales internacionales, como el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia o el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Estatutos de autonomía en España
En España, los estatutos de autonomía son documentos legales muy importantes para las comunidades autónomas. Son como una constitución para esa región, pero son aprobados por el parlamento nacional. Estos estatutos tienen un nivel especial de ley, llamado "ley orgánica", que está por debajo de la Constitución española pero por encima de las leyes normales.
Leyes para casos especiales
A veces, existen leyes que no están organizadas en códigos y que afectan solo a una persona o a un grupo pequeño de personas. A estas se les llama "derecho privado" o "proyectos de ley privados".
Por ejemplo, en el Reino Unido en el siglo XIX, el Parlamento usaba estos proyectos de ley privados para crear empresas o dar permisos especiales a individuos.
Ley estatutaria y derecho común
El derecho estatutario (las leyes escritas) se complementa con el derecho consuetudinario o "derecho común". El derecho común se basa en las decisiones que toman los jueces en los tribunales. Cuando un juez decide un caso, su decisión puede servir de ejemplo (precedente) para casos futuros similares. Así, los jueces ayudan a interpretar las leyes existentes o a llenar vacíos donde no hay una ley escrita clara.
En el sistema legal de Estados Unidos, una ley estatutaria es un acto escrito de un cuerpo legislativo (como el Congreso o una legislatura estatal) que "proclama, permite u ordena" algo. Es una fuente escrita que muestra la voluntad de quienes hacen las leyes.
Diferencias entre leyes estatutarias y administrativas en EE. UU.
En Estados Unidos, además de las leyes estatutarias, existen las leyes administrativas. Estas son creadas por las agencias del gobierno (parte del poder ejecutivo) para supervisar sus propias actividades y políticas.
Algunos ejemplos de estas agencias son:
- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que establece normas sobre alimentos y medicinas.
- La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), que se encarga de proteger el medio ambiente.
- El Servicio de Impuestos Internos (IRS), que se ocupa de los impuestos.
- El Servicio de Parques Nacionales (NPS), que establece reglas para los parques nacionales, como las normas de caza.
Las leyes administrativas son muy importantes porque guían a las agencias públicas y aseguran que haya un equilibrio en el poder. También garantizan que los ciudadanos sean tratados de manera justa.
Las leyes en diferentes países
Francia
En Francia, el número de leyes ha aumentado mucho. Una gran parte de las leyes que se aprueban cada año son para aceptar acuerdos internacionales. También son muy importantes las normas europeas que Francia debe aplicar. Este gran número de leyes a veces puede hacer que sea más difícil entenderlas y aplicarlas.
Reino Unido
En el Reino Unido, las leyes que provienen del Parlamento (ley estatutaria) son muy importantes. A diferencia de otros países, el Parlamento británico tiene una gran autoridad y sus leyes no están limitadas por una constitución escrita de la misma manera. El derecho británico incluye diferentes sistemas legales: el de Inglaterra y Gales (basado en el derecho común), el escocés (una mezcla de derecho común y civil) y el de Irlanda del Norte. Un ejemplo famoso de ley inglesa es el habeas corpus de 1679, que protege la libertad individual.
Suiza
En Suiza, las leyes son creadas por dos cámaras federales: el Consejo Nacional y el Consejo de Estados. Los políticos pueden proponer nuevas leyes, que luego son revisadas por comisiones y deben ser aprobadas por ambas cámaras.
En Suiza, los ciudadanos tienen un papel muy activo en la creación de leyes. Si se modifica un artículo de la Constitución, la gente debe votar en un referéndum obligatorio. Para la mayoría de las leyes, los ciudadanos pueden pedir un referéndum opcional si recogen suficientes firmas. Además, los ciudadanos pueden proponer sus propias leyes si reúnen más de 100.000 firmas y estas son aprobadas por la mayoría en las urnas.
Véase también
En inglés: Statutory law Facts for Kids