robot de la enciclopedia para niños

Abrogación para niños

Enciclopedia para niños

La abrogación es cuando una ley se elimina por completo. Esto sucede cuando una nueva norma, que tiene el mismo o mayor poder, la reemplaza. Por ejemplo, una Constitución solo puede ser abrogada (eliminada por completo) por otra Constitución.

Antiguamente, se hacía una diferencia entre abrogar y derogar. Abrogar significaba anular o quitar una ley por completo, mientras que derogar significaba quitar solo una parte de ella. La abrogación puede ser:

  • Expresa: Cuando una nueva ley dice claramente que la ley anterior ya no existe.
  • Tácita: Cuando una nueva ley, sin decirlo directamente, tiene reglas que son contrarias a la ley anterior, haciendo que esta última deje de tener efecto.
Archivo:Eo-scale2
Si bien la abrogación podría representarse de otra manera, las leyes buscan preservar el equilibrio de nuestra sociedad.

¿Qué es la Abrogación de una Ley?

La abrogación es un proceso legal muy importante. Imagina que una ley es como una regla de un juego. Si esa regla ya no funciona o se necesita una mejor, se puede abrogar. Esto significa que la regla antigua se quita por completo y se pone una nueva en su lugar. Es como si la ley anterior nunca hubiera existido.

¿Cuál es la Diferencia entre Abrogar y Derogar?

Es fácil confundir abrogar con derogar, pero son diferentes.

  • Abrogar es eliminar una ley por completo. La ley deja de existir en su totalidad.
  • Derogar es eliminar solo una parte de una ley. La ley sigue existiendo, pero con algunos cambios o sin ciertas secciones.

Origen de la Palabra 'Abrogar'

La palabra "abrogar" viene del latín. Se forma de dos partes:

  • La preposición ab o abs, que significa separación o alejamiento, pero con la idea de que es algo total.
  • El verbo rogo-rogas-are, que significaba pedir o suplicar. En el derecho romano, también significaba presentar una ley ante el pueblo.

Así, "abrogar" significa "quitar una ley en su totalidad". En cambio, "derogar" viene de la partícula de, que indica un simple alejamiento, sin ser total, y el mismo verbo rogo. Por eso, derogar es quitar solo una parte de la ley.

¿Cómo se Usa la Abrogación en Diferentes Países?

La forma en que se abrogan o cambian las leyes puede variar un poco en cada país, pero la idea principal es la misma: mantener las leyes actualizadas y justas.

Abrogación en México

En México, el poder legislativo, que es el encargado de crear las leyes, tiene la capacidad de abrogar, revocar (cancelar) y reformar (cambiar) las leyes del país. Esto lo hacen para asegurarse de que las leyes funcionen bien y cumplan con lo que el Congreso debe hacer.

Abrogación en Cuba

En Cuba, la Asamblea Nacional del Poder Popular es la que tiene el poder de hacer cambios a la Constitución. También puede aprobar, modificar o derogar leyes. A veces, estas leyes se consultan con la gente antes de ser aprobadas. La Asamblea también puede cancelar decisiones de otros organismos si estas contradicen la Constitución o las leyes del país.

Abrogación en Venezuela

En Venezuela, la posibilidad de abrogar leyes está mencionada en el artículo 74 de su Constitución. Esto significa que es un proceso legal reconocido y regulado en el país.

Abrogación en el Derecho Romano

En el derecho romano, que es la base de muchos sistemas legales actuales, la abrogación era el acto de dejar sin ningún efecto legal una disposición o norma. Era una forma de asegurar que las leyes se mantuvieran relevantes y justas para la sociedad de ese tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Repeal Facts for Kids

kids search engine
Abrogación para Niños. Enciclopedia Kiddle.