robot de la enciclopedia para niños

Leonor Fini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonor Fini
Leonor Fini.jpg
Leonor Fini
Información personal
Nacimiento 30 de agosto de 1908
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 18 de enero de 1996

Bandera de Francia París, Francia
Sepultura Cementerio Saint-Dyé-sur-Loire
Residencia Trieste y París
Nacionalidad Argentina
Familia
Pareja Max Ernst
Información profesional
Ocupación artista, pintora, vestuarista, escritora, diseñadora
Movimiento Surrealismo
Géneros Bodegón, arte figurativo, retrato, animalística y figura
Sitio web www.leonor-fini.com

Leonor Fini (nacida en Buenos Aires, Argentina, el 30 de agosto de 1908 y fallecida en París, Francia, el 18 de enero de 1996) fue una destacada artista y pintora surrealista argentina.

¿Quién fue Leonor Fini?

Leonor Fini nació en la ciudad de Buenos Aires. Sus padres fueron Malvina Braun Dubich y Herminio Fini. Desde muy pequeña, la familia de su madre hizo que fuera difícil para su padre tener una relación con ella.

En 1909, Leonor y su madre se mudaron a Trieste para vivir con su tío Ernesto Braun. Su madre tomó precauciones especiales para protegerla.

En 1924, Leonor se trasladó a Milán y luego a París para seguir su sueño de convertirse en artista.

Los primeros años en París

En la capital francesa, París, Leonor Fini conoció a muchos artistas importantes. Entre ellos estaban Paul Éluard, Max Ernst, Georges Bataille, Picasso, André Pieyre de Mandiargues y Salvador Dalí. También fue amiga cercana de Jean Cocteau, Giorgio de Chirico y Alberto Moravia.

Leonor Fini pintó muchos retratos de personas famosas. Algunos de sus retratados fueron Jean Genet, María Félix, Anna Magnani, Margot Fonteyn, Alida Valli, Suzanne Flon, Silvia Monfort y Leonora Carrington.

Además de pintar, Leonor Fini también trabajó en el diseño de vestuario y decorados para obras de teatro. Incluso diseñó el envase del perfume "Shocking" para la diseñadora italiana Elsa Schiaparelli.

En 1943, una de sus obras fue parte de una exposición importante en Nueva York. La exposición se llamaba The Exhibition by 31 Women y se mostró en la galería Art of This Century.

Leonor Fini como escritora

En la década de 1970, Leonor Fini escribió tres novelas: Rogomelec, Moumour, Contes pour enfants velu y Oneiropompe.

También fue una talentosa ilustradora de libros. Sus dibujos aparecen en obras de autores como Edgar Allan Poe y Marcel Aymé.

Su trabajo fue reconocido en varias exposiciones importantes. Tuvo muestras de su arte en Bélgica (1965), Tokio (1972) y París (1986).

¿Cómo era la vida personal de Leonor Fini?

Leonor Fini se casó una vez, pero su matrimonio duró poco tiempo, con Federico Veneziani. Más tarde, tuvo una relación cercana con el conde y diplomático Stanislao Lepri. Después, también compartió su vida con el escritor Konstanty Jeleński, a quien llamaban Kot. Leonor, Kot y Lepri vivieron juntos desde 1952 hasta 1987.

Otros amigos cercanos de Leonor Fini fueron Max Ernst, el fotógrafo americano Richard Overstreet y el poeta argentino Juan Bautista Piñeiro.

Leonor Fini era una gran amante de los gatos persas. Llegó a tener hasta 23 gatos viviendo en su apartamento. Incluso les dedicó un libro llamado Miroir des chats.

Obras destacadas de Leonor Fini

Libros publicados

  • Mourmour, Conte pour Enfants Velus, 1976
  • Le Miroir des chats, 1977
  • L'Onéiropompe, 1978
  • Rogomelec, 1979
  • Les chats de madame Helvetius, 1985

Diseños de escenografía

  • Le Roi Pêcheur de Julien Gracq, 1945
  • Une visite de Noces de Alexandre Dumas, 1953
  • La Volupté de l'honneur de Luigi Pirandello, 1953
  • Un nommé Judas de Claude-André Puget y Pierre Bost, 1954
  • Balmaseda de Maurice Clavel, 1954
  • Il est important d'être aimé de Oscar Wilde, 1954
  • Le Mal court de Jacques Audiberti, 1955
  • Les Amants puérils de Fernand Crommelynck, 1956
  • Requiem pour une nonne adaptación de Albert Camus, 1956
  • La Mégère apprivoisée de William Shakespeare, 1959
  • Les Bonnes de Jean Genet, 1961
  • Lucrèce Borgia de Victor Hugo, 1964-1965
  • Le Balcon de Jean Genet, 1969

Diseños de vestuario

Biografías sobre Leonor Fini

  • Peter Webb: Sphinx: The Life and Art of Leonor Fini, 2006
  • Leonor Fini, André Pieyre de Mandiargues, L'ombre portée. Correspondance 1932-1945, 2010

Documentales

  • Leonor Fini, 1991, documental belga de Chris Vermocken

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leonor Fini Facts for Kids

kids search engine
Leonor Fini para Niños. Enciclopedia Kiddle.