robot de la enciclopedia para niños

Francesco Primaticcio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesco Primaticcio
Delle vite de' più eccellenti pittori, scultori, et architetti (1648) (14803742183).jpg
Información personal
Nacimiento 30 de abril de 1504jul.
Bolonia (Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 1570 o 1560
París (Reino de Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor, arquitecto, decorador, escultor, yesero y artista visual
Cargos ocupados Surintendant des Bâtiments (desde 1559)
Movimientos Escuela de Fontainebleau, Mantuan School y manierismo
Escena con Helena, 1530-1539.

Francesco Primaticcio (nacido en Bolonia el 30 de abril de 1504 y fallecido en Fontainebleau en 1570) fue un talentoso pintor, arquitecto y escultor italiano. Es conocido por su estilo manierista, que se caracteriza por figuras alargadas y composiciones elegantes. Pasó la mayor parte de su vida trabajando en Francia. A veces se le conocía como il Bologna o il Primaticcio.

La vida de Francesco Primaticcio

Francesco Primaticcio nació en Bolonia, una ciudad en lo que hoy es Italia. Comenzó su formación artística con Giulio Romano en Mantua. También fue alumno de Innocenzo da Imola.

Trabajó en las decoraciones del famoso Palazzo Te en Mantua. En 1532, consiguió un puesto importante en la corte del rey Francisco I de Francia. Las obras de Parmigianino, con su estilo suave y elegante, también influyeron mucho en su arte.

Primaticcio y la Escuela de Fontainebleau

Junto con otro artista llamado Rosso Fiorentino, Primaticcio fue uno de los líderes en la decoración del Palacio de Fontainebleau. Este grupo de artistas es conocido como la Primera Escuela de Fontainebleau. Primaticcio pasó gran parte de su vida en este palacio.

Cuando Rosso Fiorentino falleció en 1540, Primaticcio tomó el control de toda la dirección artística en Fontainebleau. Él creaba los diseños para los pintores y los artistas que trabajaban con yeso, como Niccolò dell'Abbate.

Primaticcio también diseñó dibujos para tapices. Como era común para los artistas de la corte en el siglo XVI, también creó decoraciones temporales para fiestas y eventos del palacio. De estas obras, solo se conservan los dibujos y, a veces, algunos grabados.

El rey Francisco I confiaba mucho en su buen juicio. Por eso, lo envió de regreso a Italia en 1540 y de nuevo en 1545 para comprar obras de arte. En Roma, una de sus tareas fue hacer moldes de las mejores esculturas romanas de la colección del Papa. Algunas de estas copias se hicieron en bronce para decorar los jardines de Fontainebleau.

Primaticcio mantuvo su puesto como pintor de la corte con los siguientes reyes de Francia, Enrique II y Francisco II. Su obra más importante, la Sala de Hércules en Fontainebleau, fue creada por él y su equipo entre los años 1530 y 1559.

Las obras de Primaticcio, con sus muchas figuras y su estilo manierista de figuras alargadas, tuvieron una gran influencia en el arte francés durante el resto del siglo.

Primaticcio como arquitecto

Hacia el final de su vida, Primaticcio también se dedicó a la arquitectura. Su proyecto más grande fue la Capilla Valois en la Basílica de Saint-Denis. Sin embargo, esta capilla no se terminó hasta después de su muerte y fue destruida en 1719.

Obras destacadas

Muchos de los frescos (pinturas en la pared) y las decoraciones de yeso que Primaticcio hizo en el castillo de Fontainebleau se han perdido o han sido dañados.

Entre las obras que se perdieron, destacan unos murales sobre Los trabajos de Ulises. Estos fueron pintados por Niccolò dell'Abbate siguiendo los diseños de Primaticcio. Fueron destruidos alrededor de 1739, pero afortunadamente existen grabados hechos un siglo antes por Theodor van Thulden.

También se le atribuyen el Pabellón de Pomona en la Galería de Ulises, así como trabajos en la Galería de Enrique II y en la capilla de los Guisa.

Pinturas importantes

La decoración de la abadía de Chaalis

En 1541, Hipólito II de Este le encargó a Primaticcio que pintara las paredes de su capilla. Estos frescos, terminados en 1544, a veces se han atribuido por error a Nicolò dell'Abbate.

Los dibujos que Primaticcio hizo para estas obras se guardan en el Museo del Louvre. Sin embargo, todavía hay algunas dudas sobre qué partes fueron pintadas por el propio maestro y cuáles por sus ayudantes.

kids search engine
Francesco Primaticcio para Niños. Enciclopedia Kiddle.