Alejandro Nevski para niños
Datos para niños Alejandro Nevski |
||
---|---|---|
![]() XVII
|
||
|
||
Príncipe de Nóvgorod | ||
1236-1240 | ||
Predecesor | Yaroslav II de Nóvgorod | |
Sucesor | Andréi II de Vladímir | |
|
||
1241-1256 | ||
Predecesor | Andréi II de Vladímir | |
Sucesor | Basilio I de Moscú | |
|
||
1258-1259 | ||
Predecesor | Basilio I de Moscú | |
Sucesor | Dmitri de Pereslavl | |
|
||
Príncipe de Vladímir | ||
1252-14 de noviembre de 1263 | ||
Predecesor | Andréi II de Vladímir | |
Sucesor | Yaroslav de Tver | |
|
||
Gran príncipe de Kiev | ||
1246-1263 | ||
Predecesor | Yaroslav II de Nóvgorod | |
Sucesor | Yaroslav de Tver | |
|
||
Información personal | ||
Nombre nativo | Александр Невский | |
Nacimiento | 13 de mayo de 1220jul. Pereslavl-Zaleski (Principado de Vladímir-Súzdal) |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1263jul. Gorodets (Principado de Vladímir-Súzdal) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Monasterio de Alejandro Nevski | |
Religión | Ortodoxa | |
Familia | ||
Familia | Rúrikovich | |
Padres | Yaroslav II de Nóvgorod Feodosia Ígorevna de Riazán |
|
Cónyuge | Aleksandra Brachislavna | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Información religiosa | ||
Festividad | 23 de noviembre | |
Conflictos |
Guerras sueco-novgorodenses
|
|
Alejandro Nevski (nacido como Aleksandr Yaroslávich Nevski) fue un importante líder y militar ruso que vivió en el siglo XIII. Nació alrededor del año 1220 en Pereslavl-Zaleski y falleció el 14 de noviembre de 1263 en Gorodéts. Fue príncipe de varias regiones, incluyendo Nóvgorod, Kiev y Vladímir-Súzdal.
Alejandro Nevski es conocido por sus habilidades como estratega y por defender su tierra de diferentes invasores. Luchó contra los suecos, los caballeros teutones y los tártaros, protegiendo así la región de Nóvgorod. Es considerado un santo en la Iglesia ortodoxa rusa.
Contenido
¿Quién fue Alejandro Nevski?
Sus primeros años y familia
Alejandro Nevski nació el 30 de mayo de 1220. Era el segundo hijo del Gran Príncipe Yaroslav II y de Feodosia Ígorevna de Riazán. Su abuelo materno fue Ígor Glébovich.
Desde muy joven, Alejandro recibió una educación con valores religiosos. Pasó su infancia y juventud en la ciudad de Nóvgorod.
Cuando era joven, tuvo que asumir responsabilidades de gobierno. En esa época, entre 1235 y 1240, los mongoles, liderados por Batú Kan, invadieron y causaron muchos daños en los principados de la Rus de Kiev. La región de Nóvgorod, donde vivía Alejandro, logró evitar la destrucción directa de los mongoles. Sin embargo, Alejandro tuvo que enfrentar a otros grupos que venían de Occidente.
Su papel como Príncipe de Nóvgorod
En 1236, los habitantes de Nóvgorod eligieron a Alejandro como su príncipe. Él ya había trabajado como gobernador en la ciudad, ayudando a su padre.
En 1240, un gran ejército sueco, liderado por Birger Jarl, desembarcó cerca de los ríos Izhora y Nevá. Alejandro y su pequeño ejército los atacaron por sorpresa el 15 de julio de 1240. Los derrotaron en la Batalla del Nevá. Después de esta victoria, Alejandro recibió el apodo de Nevski, que significa "del Nevá".
Esta victoria fue muy importante, especialmente porque ocurrió poco después de las invasiones mongolas. Sin embargo, también causó algunos problemas con los boyardos (nobles) de Nóvgorod, y Alejandro fue enviado lejos por un tiempo.
Cuando se enteró de que su tierra estaba en peligro, Alejandro animó a sus soldados con estas palabras: "Hermanos, somos pocos y el enemigo es fuerte, pero Dios no está en la fuerza sino en la Verdad. No os asustéis por el número de los combatientes, ya que Dios está con nosotros."
Más tarde, en 1240, otros grupos atacaron la región de Pskov, que era aliada de Nóvgorod. Las autoridades de Nóvgorod llamaron a Alejandro, y él regresó en la primavera de 1241. Reunió un ejército y logró recuperar Pskov y expulsar a los invasores.
Luego, Alejandro se adentró en territorio enemigo. El 5 de abril de 1242, sus hombres se enfrentaron a la caballería pesada de los caballeros teutones en la Batalla del Lago Peipus, que tuvo lugar sobre el lago helado. El ejército de Alejandro ganó la batalla, deteniendo así la expansión de los caballeros teutones hacia el este. Esta victoria es muy famosa en la historia rusa.
Después de estos conflictos, Alejandro Nevski siguió fortaleciendo Nóvgorod. En 1251, firmó un tratado de paz con Noruega. También derrotó a los suecos en Finlandia en 1256, quienes intentaban bloquear el acceso de Nóvgorod al Mar Báltico.
¿Cómo llegó a ser Gran Príncipe de Vladímir?
Después de que los mongoles conquistaran el Principado de Vladímir-Súzdal en 1238, el padre de Alejandro, Yaroslav II, obtuvo permiso del líder mongol para ser el nuevo príncipe. Él asignó Nóvgorod a Alejandro.
Cuando su padre falleció en 1245, Alejandro y su hermano mayor, Andréi, viajaron a Karakórum, la capital del Imperio mongol. Allí, Andréi recibió el título de Gran Príncipe de Vladímir, y Alejandro el control de Kiev.
Los príncipes rusos debían presentarse ante el líder de la Horda de Oro (un grupo mongol) para que se confirmara su poder. En 1251, un nuevo gran líder mongol exigió que Andréi se presentara, pero él se negó. Gracias a la amistad de Alejandro con otro líder mongol, y después de una incursión mongola, Andréi fue enviado al exilio. Así, Alejandro se convirtió en Gran Príncipe de Vladímir en 1252.
Alejandro apoyó el gobierno mongol en sus propios territorios. En 1259, llevó a su ejército a Nóvgorod y la obligó a pagar un tributo que antes había rechazado a la Horda de Oro.
Algunos historiadores creen que la decisión de Alejandro de colaborar con la Horda de Oro fue importante para mantener la identidad ortodoxa de los eslavos orientales. Se dice que Alejandro desconfiaba más de los grupos de Europa occidental que de la Horda de Oro.
El final de su vida
El 14 de noviembre de 1263, Alejandro Nevski falleció en la ciudad de Gorodéts mientras regresaba de una de sus visitas a la Horda de Oro. Fue enterrado el 23 de noviembre de 1263 en la iglesia del monasterio de la Natividad de la Santa Madre de Dios en Vladímir.
En 1724, por orden del zar Pedro el Grande, sus restos fueron trasladados al Monasterio de Alejandro Nevski en San Petersburgo.
Un texto antiguo, la Segunda crónica pskoviana, describe su muerte así: "Volviendo de la Horda de Oro, el Gran Príncipe Alejandro, llegó a la ciudad de Nizhni Nóvgorod, y permaneció allí durante varios días en buen estado de salud, pero cuando llegó a la ciudad de Gorodéts cayó enfermo... El Gran Príncipe Alejandro, que siempre fue firme en su fe en Dios, renunció a este reino mundano... Y luego entregó su alma a Dios y murió en paz el 12 de noviembre [de 1263]... En este entierro el Arzobispo Metropolitano Cirilo dijo: 'Hijos míos, debéis saber que el sol de la tierra de Súzdal se ha puesto. Nunca habrá otro príncipe como él en la tierra de Súzdal'."
¿Por qué es considerado un santo?
Alejandro Nevski | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de mayo de 1220jul. Pereslavl-Zaleski (Principado de Vladímir-Súzdal) |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1263jul. Gorodets (Principado de Vladímir-Súzdal) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Monasterio de Alejandro Nevski | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Familia | ||
Familia | Rúrikovich | |
Padres | Yaroslav II de Nóvgorod Feodossiya Mstislavna |
|
Cónyuge | Alexandra Brachyslavna (desde 1238, desde 1239) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante y líder militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Información religiosa | ||
Festividad | 23 de noviembre | |
La gente comenzó a venerar a Alejandro poco después de su muerte. Se dice que antes de morir, tomó votos religiosos y adoptó el nombre de Alexey.
En 1380, los restos de Alejandro fueron encontrados y se descubrió que estaban bien conservados. Fueron colocados en un lugar especial en la iglesia. Alejandro fue reconocido como santo por la Iglesia Ortodoxa Rusa en 1547.
En 1724, por orden de Pedro el Grande, sus restos fueron trasladados a San Petersburgo y colocados en la Iglesia de la Anunciación. Más tarde, en 1790, fueron llevados a la Catedral de la Santísima Trinidad de la Lavra de Alejandro Nevski.
En mayo de 1922, durante un periodo en el que se tomaron bienes de la Iglesia Ortodoxa Rusa, los restos de Alejandro fueron retirados de su sarcófago. El relicario de plata fue llevado al Museo del Hermitage. Los restos se guardaron en un museo antes de ser devueltos a la Catedral de la Santísima Trinidad en 1989. En 2023, el relicario de plata también regresó a la catedral.
La fiesta principal de Alejandro Nevski se celebra el 23 de noviembre. También se le conmemora el 30 de agosto.
Películas sobre Alejandro Nevski
El famoso director Serguéi Eisenstein le dedicó una de sus películas más conocidas, Alejandro Nevski, estrenada en 1938. Esta película muestra la "Batalla de los hielos" de forma muy dramática.
Galería de imágenes
-
San Alejandro Nevski, 1666 fresco en la Catedral del Arcángel Miguel del Kremlin de Moscú.
Véase también
En inglés: Alexander Nevsky Facts for Kids
- Río Nevá
- San Petersburgo
- Avenida Nevski
- Monasterio de Alejandro Nevski