La fierecilla domada para niños
Datos para niños La fierecilla domada |
||
---|---|---|
de William Shakespeare | ||
![]() Taming of the Shrew por Augustus Egg.
|
||
Género | Teatro | |
Subgénero | Comedia shakespeariana | |
Idioma | Inglés | |
Título original | The Taming of the Shrew | |
Texto original | ||
Publicado en | First Folio | |
Fecha de publicación | 1623 | |
Texto en español | ||
La fierecilla domada (cuyo título original en inglés es The Taming of the Shrew) es una famosa comedia escrita por William Shakespeare. Es una de sus obras más conocidas y ha sido traducida a muchos idiomas. De hecho, es la quinta obra de Shakespeare más traducida al español, después de Romeo y Julieta, Hamlet, Macbeth y El rey Lear.
Contenido
¿Quiénes son los personajes principales?
En La fierecilla domada, conocerás a varios personajes interesantes que hacen que la historia sea divertida y llena de enredos.
La familia Minola
- Bautista: Es un noble rico de la ciudad de Padua. Es el padre de Catalina y Blanca.
- Catalina: La hija mayor de Bautista. Es muy inteligente y tiene un carácter fuerte. Al principio, le gusta molestar a los demás, especialmente a su hermana Blanca. Su personalidad cambia mucho a lo largo de la obra.
- Blanca: La hija menor y favorita de Bautista. Es muy hermosa, dulce y tranquila. Varios jóvenes quieren casarse con ella.
Los pretendientes y sus amigos
- Lucencio: Un joven de Pisa que llega a Padua para estudiar. Se enamora de Blanca a primera vista y hará todo lo posible por conquistarla.
- Gremio: Un hombre mayor con algo de dinero que también quiere casarse con Blanca.
- Hortensio: Amigo de Petrucho y otro de los pretendientes de Blanca. Se disfraza de profesor de música para acercarse a ella. Al final, se casa con otra mujer.
- Petrucho: Viene de Verona y es el pretendiente de Catalina. Es un hombre con un carácter muy fuerte y astuto. Llega a Padua buscando fortuna y decide intentar casarse con Catalina.
Los sirvientes y otros personajes
- Tranio y Biondelo: Son los sirvientes de Lucencio. Para ayudar a su amo, cambian de identidad: Tranio se hace pasar por Lucencio, y Lucencio se disfraza de profesor.
- Vicencio: El padre de Lucencio, un hombre adinerado que quiere mucho a su hijo.
- Grumio y Curtis: Son los sirvientes de Petrucho. Aunque a veces no están de acuerdo con su amo, lo ayudan en sus planes para que Catalina cambie su actitud.
¿De qué trata la obra?
La historia principal de La fierecilla domada gira en torno a Catalina Minola, una mujer con un carácter muy fuerte y malhumorado. Ella asusta a todos los hombres que intentan acercarse a ella. Su padre, Bautista, tiene una regla: su hija menor, Blanca, no puede casarse hasta que Catalina, la mayor, encuentre un esposo. Esto es un problema para los jóvenes que quieren casarse con la dulce Blanca, como Hortensio, Gremio y Lucencio.
La situación cambia cuando Petrucho llega a Padua. Él es un joven valiente y decidido que no le teme al carácter de Catalina. Petrucho decide que quiere casarse con ella, lo que da esperanza a los pretendientes de Blanca y al propio Bautista.
¿Cuál es el origen de la historia?
Se cree que la idea principal de La fierecilla domada no fue inventada por Shakespeare. Historias similares, donde un hombre intenta cambiar el carácter de una mujer con un temperamento fuerte, se contaban en muchas partes del mundo, desde Europa hasta Asia y América.
Uno de los cuentos más conocidos que se parece a esta obra es "Lo que sucedió a un mancebo que casó con una muchacha muy rebelde", que forma parte del libro El conde Lucanor de don Juan Manuel. Aunque hay algunas diferencias importantes entre estos relatos y la obra de Shakespeare, es muy probable que el famoso escritor conociera estas historias populares y se inspirara en ellas para crear su comedia.
Resumen de la trama
Al día siguiente de la llegada de Petrucho, el sirviente Tranio se hace pasar por Lucencio y se presenta en casa de Bautista con el verdadero Lucencio, disfrazado de profesor de latín. Petrucho llega con Hortensio, disfrazado de profesor de música. El falso Lucencio y Petrucho anuncian su interés en casarse con Blanca y Catalina, respectivamente, lo que sorprende a todos.
El primer encuentro entre Petrucho y Catalina es muy tenso. Ella se muestra muy difícil, pero Petrucho responde con mucha ironía. Al final, Petrucho anuncia que se casará con Catalina en una semana y se va de Padua por un tiempo.
Cuando Catalina llega a la casa de Petrucho después de la boda, está muy cansada. Petrucho sigue usando su ingenio y estrategias para que Catalina cambie su comportamiento. Por ejemplo, usa excusas para no dejarla comer ni dormir, poniendo a prueba su paciencia.
Más tarde, el verdadero padre de Lucencio, Vicencio, llega a Padua. Esto causa una gran confusión debido a los cambios de identidad. Después de algunos momentos de tensión, la verdad sale a la luz. El verdadero Lucencio revela que se ha casado en secreto con Blanca. Todos se alegran y celebran con un banquete. Durante la fiesta, Lucencio, Hortensio (que ya está casado con una viuda) y Petrucho hacen una apuesta para ver cuál de sus esposas es la más obediente. Petrucho gana la apuesta, demostrando que Catalina ha cambiado su actitud y ya no es la mujer rebelde que todos conocían.
¿Cómo se ha adaptado la obra al cine y la televisión?
La fierecilla domada ha sido tan popular que se ha adaptado muchas veces al cine y la televisión.
Versiones cinematográficas
- La primera película basada en la obra se hizo en 1929. Fue dirigida por Sam Taylor y protagonizada por Mary Pickford y Douglas Fairbanks.
- En 1956, se hizo una versión hispano-francesa llamada La fierecilla domada, con Carmen Sevilla en el papel de Catalina.
- Una de las adaptaciones más famosas es la de 1967, dirigida por Franco Zeffirelli, con Richard Burton y Elizabeth Taylor como protagonistas.
- En 1999, se estrenó una versión moderna y juvenil llamada Diez cosas que odio de ti. En ella, Julia Stiles interpreta a Katarina (Catalina), Heath Ledger a Patrick Verona (Petrucho), Larisa Oleynik a Bianca (Blanca) y Joseph Gordon-Levitt a Cameron (Lucencio).
Adaptaciones para televisión
- En Chile, el canal TVN produjo la telenovela La fiera en 1999.
- En Brasil, la cadena Red Globo de Televisión emitió la telenovela El clavel y la rosa entre 2000 y 2001.
¿Dónde se ha representado en el teatro en español?
La obra también ha sido muy popular en los escenarios de habla hispana.
- En el Teatre Grec de Barcelona, se presentó en 1957.
- La dirigió José Luis Alonso Mañés.
- Actuaron María Jesús Valdés, José María Mompín, Adela Carbone, Jesús Puente, Fernando Delgado, Alberto Bové, José María Prada y Mari Paz Molinero.
- En el Teatro Infanta Beatriz de Madrid, se representó en 1958.
- La dirección estuvo a cargo de Fernando Fernán-Gómez.
- El elenco incluyó a Margarita Gil, Maite Blasco, Pepita Alfonso, Fernando Fernán-Gómez, Manuel Alejandre, Agustín González, Francisco Valladares, Carlos Sánchez, Delia Luna, Analia Gade, José Balaguer, Luis de Sola y Guillermo Amengual.
- En el Teatro Español de Madrid, se presentó en 1975.
- Fue dirigida por Juan Guerrero Zamora.
- La escenografía fue de Jaime Queralt.
- Los actores fueron Nuria Torray, Carlos Ballesteros, Margarita Calahorra, José María Caffarel, Guillermo Marin, Teófilo Calle, Antonio Medina (actor), Enric Arredondo y José Caride.
Galería de imágenes
-
Douglas Fairbanks y Mary Pickford en un cartel de la película de 1929
Véase también
En inglés: The Taming of the Shrew Facts for Kids