robot de la enciclopedia para niños

Mary Pickford para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Pickford
Mary Pickford cph.3c17995u.jpg
Mary Pickford en 1910
Información personal
Nombre de nacimiento Gladys Marie Smith
Nacimiento 8 de abril de 1892
Toronto, Ontario, Canadá
Fallecimiento 29 de mayo de 1979

Santa Mónica, California, Estados Unidos
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Residencia Toronto
Nacionalidad Canadiense
Religión Catolicismo, metodismo y ciencia cristiana
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,54 m (5 1)
Familia
Padres Charlotte y John Charles Smith
Cónyuge Owen Moore (matr. 1911; div. 1920)
Douglas Fairbanks (matr. 1920; div. 1936)
Charles Rogers (matr. 1937; fall. 1979)
Hijos Ronald Charles Rogers
(1937) (adoptado)
Roxanne Rogers
(1944-2007) (adoptada)
Información profesional
Ocupación Actriz, productora, empresaria
Años activa 1909-1949
Seudónimo Mary Pickford
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actriz
1929 • Coquette
Óscar Honorífico
1976 • Premio a la Trayectoria Profesional
Distinciones
Firma
Autograph Mary Pickford.svg

Mary Pickford (nacida como Gladys Marie Smith; Toronto, 8 de abril de 1892 - Santa Mónica, 29 de mayo de 1979) fue una destacada actriz, guionista y productora canadiense. Vivió y trabajó en Estados Unidos, dejando una huella importante en la industria del cine de Hollywood durante cinco décadas.

Fue una de las figuras más importantes del cine mudo entre 1915 y 1925. Se hizo famosa por interpretar personajes jóvenes y románticos. Esto la convirtió en la actriz mejor pagada y más influyente de su tiempo, siendo la primera gran estrella de Hollywood. El público la conocía cariñosamente como "la pequeña Mary", "la chica del cabello dorado" y la primera "novia de América".

¿Quién fue Mary Pickford?

Mary Pickford, cuyo nombre real era Gladys Marie Smith, nació en 1892 en Toronto, Ontario, Canadá. Su padre, John Charles Smith, realizaba varios trabajos. Su madre, Charlotte Hennessey, era costurera. Mary tuvo dos hermanos menores, Lottie y Jack, quienes también se dedicaron a la actuación.

Los primeros pasos de una estrella

Archivo:MaryPickford13
Mary Pickford.

Cuando Gladys tenía solo siete años, su madre, Charlotte, comenzó a recibir huéspedes en casa. Uno de ellos, un director de teatro, sugirió que Gladys y Lottie actuaran en pequeñas obras. Gladys interpretó papeles de niña y niño, mientras que Lottie tuvo un papel sin diálogo. Su madre tocaba el órgano en el teatro.

Gladys actuó en muchas obras de teatro en Toronto. Pronto se hizo muy popular con el nombre de "Baby Gladys". Desde pequeña, Mary mostró una personalidad decidida.

El salto a la fama en el cine

Archivo:Bust of Mary Pickford
Busto de Mary Pickford en University Avenue, cerca de su casa natal en Toronto.

A los quince años, Mary viajó sola a Nueva York para buscar trabajo en el teatro. Consiguió un papel con David Belasco, un famoso productor de Broadway. Fue en el verano de 1907 cuando, junto a Belasco, decidió usar el nombre artístico de Mary Pickford.

Poco después, Mary descubrió el cine, un arte nuevo y emocionante. Fue contratada por los Estudios Biograph, del director David Wark Griffith. Su primera película fue The Violin Maker of Cremona en 1909.

Mary también hizo muchos cortometrajes, a menudo junto a Owen Moore, con quien se casó en secreto en 1911.

Ascenso y poder en Hollywood

Mary era muy ambiciosa y pronto empezó a ganar fama. Exigió que su nombre apareciera en las películas, algo que no era común en ese entonces. Para 1914, ganaba más de 100.000 dólares al año, una fortuna para la época. En 1915, ya tenía su propia compañía productora, la Mary Pickford Famous Players Company.

Mary se convirtió en la "novia de América" y en la primera actriz con admiradores en todo el mundo. Esto fue gracias a sus papeles de niña con rizos, que la hacían parecer más joven de lo que era.

Sus primeras películas exitosas fueron La pobre niña rica y Rebecca la de la granja del sol, ambas de 1917.

El 17 de abril de 1919, Mary Pickford, junto con Charles Chaplin, D.W. Griffith y su futuro esposo Douglas Fairbanks, fundaron United Artists. Esta productora de cine sigue existiendo hoy en día.

Entre sus películas más famosas se encuentran Papaíto Piernas Largas (1919), Sueño y Realidad (1920), El Pequeño Lord (1921) y Tess en el País de las Tempestades (1922).

En 1923, sus ingresos superaban el millón de dólares al año, una cifra asombrosa. Tenía un gran poder en la industria y controlaba cada detalle de sus películas. Incluso contrató al famoso director alemán Ernst Lubitsch para dirigirla en Rosita La Cantante Callejera (1923).

Mary Pickford y Douglas Fairbanks fueron la pareja más famosa del cine de su época. Solo aparecieron juntos en una película: La Fierecilla Domada (1929).

El cambio y el retiro

La carrera de Mary siguió siendo exitosa, pero enfrentó desafíos personales. Después de la muerte de su madre en 1928, Mary decidió dejar de interpretar papeles de huérfana. Se cortó sus famosos rizos y se tomó un año de descanso.

Su siguiente película, Coqueta (1929), fue su primera película sonora. Este fue un gran cambio en su trabajo. Gracias a ella, ganó el segundo Premio Óscar a la Mejor Actriz en la historia de las películas sonoras.

Sin embargo, esta película también hizo que su popularidad disminuyera. El público no estaba listo para verla en papeles más adultos. Después de Coqueta, solo trabajó en otras tres películas sonoras, siendo la última Secrets en 1933.

Mary fue consciente de que su imagen de "niña" ya no encajaba con el paso del tiempo. Se retiró de la actuación, dedicándose a la producción. Fue vicepresidenta de United Artists y luego productora independiente hasta 1956. Nunca volvió a actuar.

El 24 de junio de 1937, se casó con Charles Rogers. En 1943, adoptaron dos niños: Ronald y Roxanne.

Desde 1965, Mary vivió recluida en Pickfair Manor, su famosa mansión en Beverly Hills. Esta mansión lleva el nombre de Pickford y Fairbanks. Recibía pocas visitas y pasaba la mayor parte del tiempo en su dormitorio.

Mary incluso quiso que se destruyeran todas sus películas antiguas. Sin embargo, esto no sucedió. La Mary Pickford Foundation invirtió mucho dinero en restaurar y hacer copias de sus películas. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos también recibió una donación de muchos de sus cortometrajes.

En 1976, Mary Pickford recibió un Premio Óscar especial por su gran contribución a la industria del cine. Falleció el 29 de mayo de 1979, a los 87 años, en el Hospital de Santa Mónica.

El impacto de Mary Pickford en el cine

Archivo:MaryPickfordHoover
Mary Pickford entregando al presidente Herbert Hoover una entrada para un acto benéfico de la industria cinematográfica en favor de los desempleados, 1931.

Mary Pickford usó su influencia en el cine para apoyar diversas causas. Aunque su imagen era de fragilidad, demostró ser una mujer de negocios muy fuerte. Tomó el control de su carrera en una industria en crecimiento.

Durante la Primera Guerra Mundial, Mary promovió la venta de "Bonos de la Libertad". Dio muchos discursos para recaudar fondos. En Washington D. C., vendió bonos junto a Charlie Chaplin y Douglas Fairbanks. En Wall Street, habló ante 50.000 personas. Aunque era canadiense, se convirtió en un símbolo de la cultura estadounidense. Besó la bandera de Estados Unidos para las cámaras y subastó uno de sus famosos rizos por 15.000 dólares. Se calcula que en un solo discurso en Chicago, vendió bonos por valor de cinco millones de dólares.

En 1916, Mary Pickford ayudó a fundar el Hollywood Studio Club. Era una residencia para mujeres jóvenes que trabajaban en el cine. Al final de la Primera Guerra Mundial, Mary creó el Motion Picture Relief Fund. Esta organización ayudaba económicamente a los actores que lo necesitaban.

Archivo:Fairbanks - Pickford - Chaplin - Griffith
Douglas Fairbanks, Charlie Chaplin, y D.W. Griffith, con quienes Mary Pickford fundó United Artists en 1919.

Mary Pickford fue una mujer de negocios muy inteligente. Se convirtió en su propia productora solo tres años después de empezar en el cine. Ella supervisaba cada parte de sus películas. Desde contratar al equipo hasta el guion, el rodaje, la edición y la promoción. Exigió y obtuvo estos poderes en 1916.

En 1919, Mary aumentó su poder al cofundar United Artists (UA) con Charlie Chaplin, D. W. Griffith y Douglas Fairbanks. Antes de UA, los grandes estudios controlaban todo: producían películas y eran dueños de los cines. Los cineastas dependían de ellos.

United Artists cambió esto. Era una empresa de distribución que ofrecía a los productores de cine independientes acceso a sus propias pantallas. Esto les permitía tener más control sobre su trabajo. Como cofundadora, productora y estrella, Mary Pickford se convirtió en la mujer más poderosa de Hollywood.

Archivo:Mary Pickford signing the entrance to the Mary Pickford War Funds bungalow
Mary Pickford firmando la entrada del bungalow Mary Pickford War Funds, 1943.

Aunque su carrera como actriz disminuyó en 1930, Mary siguió produciendo películas para United Artists después de retirarse en 1933. Ella y Chaplin fueron socios en la empresa durante décadas. Chaplin dejó la empresa en 1955, y Mary lo hizo en 1956, vendiendo sus acciones por 3 millones de dólares.

Mary había comprado los derechos de muchas de sus primeras películas mudas. Quería que se quemaran después de su muerte. Sin embargo, en 1970, decidió donar 50 de sus películas al American Film Institute. En 1976, recibió un Premio Honorífico de la Academia por su contribución al cine estadounidense.

Presencia en festivales de cine

Archivo:Mary Pickford
Mary Pickford en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata - Argentina (año 1954).

En marzo de 1954, Mary Pickford asistió al primer Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en Argentina. Fue una de las figuras más populares y recibió mucho cariño del público y de sus colegas.

Filmografía parcial

  • Mrs. Jones Entertains - 1909
  • The Light That Came - 1909
  • Ramona - 1910
  • The Unchanging Sea - 1910
  • Caperucita Roja - 1911
  • The Mender of Nets - 1912
  • Cenicienta - 1914
  • La pobre niña Rica - 1917
  • Rebecca la de la granja del sol - 1917
  • The Little Princess - 1917
  • Un romance en los Redwoods - 1917
  • The Little American - 1917
  • Stella Maris - 1918
  • Papá Piernas Largas - 1919
  • Pollyanna - 1920
  • El Pequeño Lord Fauntleroy - 1921
  • El excéntrico - 1921
  • Tess en el país de las tempestades - 1923
  • Rosita, la cantante callejera - 1923
  • La pequeña Anita - 1925
  • Gorriones - 1926
  • Mi Chica Favorita - 1927
  • El Gaucho - 1927
  • La fierecilla domada - 1929
  • Coqueta - 1929
  • Secretos - 1933

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1929 Mejor actriz Coqueta Ganadora
1976 Óscar Honorífico Ganadora

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary Pickford Facts for Kids

kids search engine
Mary Pickford para Niños. Enciclopedia Kiddle.